Cómo cultivar lechugas en casa

Cómo cultivar lechugas en casa

Cómo cultivar lechugas en casa

Proyecto de Silvia Vélez, Lucía Moure, Juliana Aguilar y Laura Pardo

En la clase de Química del Colegio realizamos la lectura de algunos capítulos del libro del Dr. Leonardo Trasande. En esta pudimos darnos cuenta de los efectos que tienen los pesticidas/plaguicidas en el cuerpo humano y en el medio ambiente. Por esto, decidimos informales a ustedes, la comunidad nogalista para que entiendan un poco más qué son los pesticidas, cómo nos afectan, y qué hacer al respecto. Sentimos que es un tema del cual muchos no saben y por esto decidimos hacer una página web en donde encuentren todo lo que les interese acerca de esto.

Con ayuda del departamento de Sostenibilidad del Colegio y de Miguel Santaella, socio-fundador y gerente de PAQUA, creamos esta página para informarles y para que se concienticen de todo lo que hay detrás de algunos productos como las lechugas. Los invitamos a visitar nuestra web y a empezar su propio cultivo hidropónico en casa.

Otros proyectos

Día 6 – Regreso a Bogotá

Día 6 – Regreso a Bogotá

¡Buenas días! El grupo 2  salió de la reserva sobre las 9:40 a.m.  A las 10:40 a.m. ya estaban en el aeropuerto de Bahía Solano.  Todos están muy bien y felices de la experiencia.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional...

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

¡Buenas días! Sobre las 10:45 a.m. el vuelo despegó con rumbo a Bogotá. Pronto llegarán nuestros estudiantes de regreso, en el entre tanto, los dejamos con algunas fotos de los últimos días.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo...

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

¡Buenas días! Nuestros estudiantes amanecen muy bien. Sobre las 6:00 a.m. el grupo inició el desplazamiento de Marashá a Santa Rosa para el trámite migratorio.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional Admisiones Política de...

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

¡Anímate a hacer encurtidos en casa!

¡Anímate a hacer encurtidos en casa!

¡Anímate a hacer encurtidos en casa!

Proyecto de Juan Diego Chaves

¡Anímate a hacer encurtidos en casa! En la clase de Química I, junto con Sostenibilidad y bBblioteca, hicimos una página web con todo lo que necesitas saber para hacer encurtidos en casa.

Puede que suenen intimidantes, o puede que nunca los hayas escuchado, pero son muy simples de hacer y resultan en una comida deliciosa con sabores únicos. Son una gran actividad para probar el fin de semana, o durante el confinamiento. Y quién sabe, quizá se vuelvan tu nuevo pasatiempo. ¡Échale un ojo a la página y descubre el mundo de los encurtidos!

Otros proyectos

Día 6 – Regreso a Bogotá

Día 6 – Regreso a Bogotá

¡Buenas días! El grupo 2  salió de la reserva sobre las 9:40 a.m.  A las 10:40 a.m. ya estaban en el aeropuerto de Bahía Solano.  Todos están muy bien y felices de la experiencia.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional...

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

¡Buenas días! Sobre las 10:45 a.m. el vuelo despegó con rumbo a Bogotá. Pronto llegarán nuestros estudiantes de regreso, en el entre tanto, los dejamos con algunas fotos de los últimos días.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo...

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

¡Buenas días! Nuestros estudiantes amanecen muy bien. Sobre las 6:00 a.m. el grupo inició el desplazamiento de Marashá a Santa Rosa para el trámite migratorio.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional Admisiones Política de...

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Plásticos en la cotidianidad

Plásticos en la cotidianidad

Plásticos en la cotidianidad

Proyecto de Claudio Amaya

A pesar de llevar tan solo un siglo de existencia, el plástico se ha convertido en una parte integral e indispensable de nuestra cotidianidad. Así sea en botellas de agua, empaques o juguetes, todos entramos en contacto con alguna sustancia plástica en algún punto de nuestro día.

Al tener tan alta exposición a este material, es vital conocer tanto sus beneficios como sus perjuicios. Sin embargo, la mayoría de individuos, a pesar de usar el plástico con mucha frecuencia, saben muy poco de él. Es más, la mayoría ni siquiera sabe de qué está hecho. Creo que es nuestra responsabilidad como usuarios del plástico entender sus características, sus pros y sus contras.

Indudablemente, el plástico es una sustancia infinitamente beneficiosa para nuestra sociedad. Pero, ¿cómo reaccionarian si supieran que este mismo material que tanto queremos contiene químicos nocivos para nuestra salud? En efecto, el plástico contiene varios químicos disruptores endocrinos, es decir químicos que irrumpen el buen funcionamiento de nuestro sistema hormonal y pueden llegar a ser letales, por ejemplo el BPA y los ftalatos. Y esto dejando a un lado los detrimentos ambientales de la producción, el consumo y el desecho del plástico. En fin, el plástico tiene muchos beneficios, pero también tiene muchos perjuicios. Es esencial concientizarse de ambos para poder tomar decisiones medidas e informadas en cuanto a su uso.

[pdf id=39492]

Otros proyectos

Día 6 – Regreso a Bogotá

Día 6 – Regreso a Bogotá

¡Buenas días! El grupo 2  salió de la reserva sobre las 9:40 a.m.  A las 10:40 a.m. ya estaban en el aeropuerto de Bahía Solano.  Todos están muy bien y felices de la experiencia.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional...

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

¡Buenas días! Sobre las 10:45 a.m. el vuelo despegó con rumbo a Bogotá. Pronto llegarán nuestros estudiantes de regreso, en el entre tanto, los dejamos con algunas fotos de los últimos días.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo...

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

¡Buenas días! Nuestros estudiantes amanecen muy bien. Sobre las 6:00 a.m. el grupo inició el desplazamiento de Marashá a Santa Rosa para el trámite migratorio.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional Admisiones Política de...

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Frutas y verduras orgánicas

Frutas y verduras orgánicas

Frutas y verduras orgánicas

Proyecto de Laura Pastrana y Valentina Becerra

En este semestre en Química, estudiamos los disruptores endocrinos, químicos que como dice en el nombre, afectan principalmente el sistema endocrino y sus efectos. Gracias a esto nos pudimos dar cuenta de lo importante que es comer frutas y verduras orgánicas. Por esto queremos ayudar a la conscientización de los problemas que causan los pesticidas y conservantes.
Así que acá les dejamos una infografía donde explicamos este problema y damos una solución muy efectiva.
[pdf id=39477]

Otros proyectos

Día 6 – Regreso a Bogotá

Día 6 – Regreso a Bogotá

¡Buenas días! El grupo 2  salió de la reserva sobre las 9:40 a.m.  A las 10:40 a.m. ya estaban en el aeropuerto de Bahía Solano.  Todos están muy bien y felices de la experiencia.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional...

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

¡Buenas días! Sobre las 10:45 a.m. el vuelo despegó con rumbo a Bogotá. Pronto llegarán nuestros estudiantes de regreso, en el entre tanto, los dejamos con algunas fotos de los últimos días.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo...

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

¡Buenas días! Nuestros estudiantes amanecen muy bien. Sobre las 6:00 a.m. el grupo inició el desplazamiento de Marashá a Santa Rosa para el trámite migratorio.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional Admisiones Política de...

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Alternativas al plástico

Alternativas al plástico

Alternativas al plástico

Proyecto de Amalia Carbonell y Gabriela Ruiz

Nuestro proyecto se enfoca en la prevención del uso de contenedores para comida elaborados con plástico con BPA, BPS y BPF. En el futuro, queremos dar alternativas a estos contenedores y, con la ayuda de la Librería, promover que la comunidad cambie sus contenedores por unos de vidrio o metal.

 

Otros proyectos

Día 6 – Regreso a Bogotá

Día 6 – Regreso a Bogotá

¡Buenas días! El grupo 2  salió de la reserva sobre las 9:40 a.m.  A las 10:40 a.m. ya estaban en el aeropuerto de Bahía Solano.  Todos están muy bien y felices de la experiencia.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional...

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

¡Buenas días! Sobre las 10:45 a.m. el vuelo despegó con rumbo a Bogotá. Pronto llegarán nuestros estudiantes de regreso, en el entre tanto, los dejamos con algunas fotos de los últimos días.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo...

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

¡Buenas días! Nuestros estudiantes amanecen muy bien. Sobre las 6:00 a.m. el grupo inició el desplazamiento de Marashá a Santa Rosa para el trámite migratorio.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional Admisiones Política de...

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Flocoumafen

Flocoumafen

Flocoumafen

Proyecto de Juan Camilo Acosta, Sebastián Mahecha y Nicolás Restrepo

Nuestro proyecto trata sobre el uso de rodenticidas en el Colegio, más específicamente sobre el Flocoumafen. Los invitamos a ver el video donde presentamos los riesgos que existen al estar expuestos a estos rodenticidas, donde están ubicados en el Colegio y cómo podemos minimizar la exposición a este tipo de químicos.

Como parte de nuestro proyecto, instalamos letreros para prevenir que los estudiantes se acerquen a las zonas donde están instalados estos rodenticidas.

Otros proyectos

Día 6 – Regreso a Bogotá

Día 6 – Regreso a Bogotá

¡Buenas días! El grupo 2  salió de la reserva sobre las 9:40 a.m.  A las 10:40 a.m. ya estaban en el aeropuerto de Bahía Solano.  Todos están muy bien y felices de la experiencia.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional...

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

7:05 a.m. – Día 6: Regreso a Bogotá

¡Buenas días! Sobre las 10:45 a.m. el vuelo despegó con rumbo a Bogotá. Pronto llegarán nuestros estudiantes de regreso, en el entre tanto, los dejamos con algunas fotos de los últimos días.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo...

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

7:05 a.m. – Día 6: Inicio

¡Buenas días! Nuestros estudiantes amanecen muy bien. Sobre las 6:00 a.m. el grupo inició el desplazamiento de Marashá a Santa Rosa para el trámite migratorio.Aprende: Escuela de Profesores Programa Apoyos Financieros Desarrollo Profesional Admisiones Política de...

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018