Escarabajos de Mayo

Escarabajos de Mayo

Escarabajos de Mayo

Los insectos que comúnmente llamamos ‘escarabajos de mayo’ corresponden a unas 15 especies de escarabajos Phyllophaga. Son llamados de esta manera porque los adultos salen al comenzar la época lluviosa en el mes de mayo. De inmediato, se empiezan a aparear y alimentarse, durante unos dos meses, después depositan los huevos en el suelo, las hembras ponen 60 a 75 huevos en bolas de barro bajo tierra los cuales nacen en julio, agosto y septiembre.

Las larvas o chizas se alimentan de las raíces de las plantas durante todo el año. Más tarde hacen una pupa en el suelo, se mantienen durante diciembre, enero, febrero, marzo, y en abril-mayo al ablandarse los suelos por las lluvias, emergen en su forma adulta. Cuando se presentan lluvias más seguidas, pueden también emerger en los dos penúltimos meses del año.

Gracias a este ejercicio los escarabajos logran salir en grandes cantidades y esta estrategia les permite aparearse para repetir el ciclo, aunque los predadores naturales y las perturbaciones del ambiente por medio del humano hacen que las poblaciones de estos escarabajos se vean vulneradas.

Estos insectos se alimentan de hojas, por eso abundan en zonas cultivadas. Sus mayores depredadores son aves, roedores y murciélagos.

    Relación con el humano

    Los ‘escarabajos de mayo’ son inofensivos para los humanos, ya que no transmiten ninguna enfermedad y no muerden. Se pueden coger perfectamente con la mano y sacarlos a las zonas verdes. Si le da miedo, se recomienda agarrarlos con una bolsa, un frasco o hasta barrerlos con cuidado y depositarlos afuera.

    La importancia de estos insectos en los ecosistemas es vital ya que permitan airear los suelos cuando están en el estadio juvenil y así mismo, con sus excrementos fertilizar la tierra. También sirven de alimento a muchos otros seres vivos que dependen del alto nivel de proteína y nutrientes que este escarabajo brinda, por esto cuando salen del suelo las aves y demás animales aprovechan para cazarlos. 

    William Rincón
    Asistente de Laboratorio
    Colegio Los Nogales

    Referencias:

    1.   Aragon  et al (2005). Ciclo de vida y conducta de adultos de cinco especies de Phyllophaga Harris, 1827 (Coleoptera: Melolonthidae; Melolonthinae). Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 21(2): 87-99
    2.   Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). 2011. La biodiversidad en Veracruz: Estudio de Estado. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Gobierno del Estado de Veracruz, Universidad Veracruzana, Instituto de Ecología, A.C. México. Pag 390.
    3. Obtenido el 10 de oct del 2020 en: (https://www.lateja.cr/nacional/expertos-piden-no-matar-a-los-abejones-de mayo/Z2BC6OFRWRHCHDQEAYNQQMEG6Q/story/).

    Últimas noticias

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

    Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

    Somos una institución con Operaciones Bioseguras

    Somos una institución con Operaciones Bioseguras

    Somos una institución con Operaciones Bioseguras

    Celebramos nuestra certificación como un colegio con Operaciones Bioseguras

    El jueves 12 de noviembre fuimos certificados por el Icontec como una institución con Operaciones Bioseguras. Esta certificación se da luego de verificar la implementación y aplicación rigurosa de los protocolos de bioseguridad y de validar la eficacia de estos para mantener a nuestra comunidad segura en el Colegio.

    Durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, Icontec creó esta certificación para determinar el grado de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad implementados por las instituciones con relación a los requisitos establecidos en la normatividad vigente; es decir, las Resoluciones 666 y 1721, emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Covid-19 en las instituciones educativas. Después del proceso de auditoría realizado por esta entidad, el sello representa el cumplimiento a cabalidad respecto a las directrices en temas de bioseguridad que el Colegio ha adelantado. Es más, en nuestro certificado se comunica que alcanzamos el puntaje más alto posible, con un cumplimiento del 100%.

    Este sello de operaciones bioseguras es un símbolo de compromiso, confianza y tranquilidad para nuestra comunidad. Al recibirlo, se afirma que contamos con evidencia de haber implementado correctamente procesos para prevenir el contagio de coronavirus a nivel transversal en todas nuestras operaciones.

    Como Colegio estamos muy satisfechos de recibir esta certificación y estamos muy alegres de poder compartir esta noticia con ustedes hoy.

    Queremos agradecer a toda la comunidad por la colaboración y compromiso en la implementación de las medidas que nos han permitido la reapertura segura y voluntaria.

    Últimas noticias

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

    Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

    Donatón por la conectividad

    Donatón por la conectividad

    Donatón por la conectividad

    Como colegio gestor de la Alianza Educativa tenemos un gran reto para el próximo año escolar. Con el cierre de los colegios y el paso a la virtualidad, se han identificado cerca de 3.000 estudiantes de sus 11 colegios que, por falta de conectividad o equipo, no se están conectando a sus clases. Aunque ya se ha iniciado la reapertura de algunas instituciones, a futuro, el aprendizaje virtual se prevé que será la base del currículo. Para enfrentar este gran reto se espera entregar más de 1.500 dispositivos a los estudiantes que más los necesitan y ofrecerles conectividad entregando tarjetas SIM con internet ilimitado para sus hogares.

    Invitamos a toda nuestra comunidad a unirse a la campaña #DonatónXLaConectividad durante el mes de noviembre. Pueden aportar donando equipos usados que estén en buen estado o dinero para la adquisición de planes de conectividad para los estudiantes.

    En el caso de donación de equipos podrán depositarlos en las cajas dispuestas para este fin a la entrada del Colegio. Para donaciones en dinero, pueden hacer una consignación o transferencia a la cuenta corriente no. 1009839085 del Banco Scotiabank Colpatria a nombre de Asociación Alianza Educativa – NIT 830.079.895-6 y enviar copia del comprobante al correo a donaciones@alianzaeducativa.edu.co junto con los datos del donante a través de este formulario.

    ¡Apoyemos a estos jóvenes para que, en tiempos de pandemia, puedan continuar sus estudios y a futuro, también!

    Últimas noticias

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

    Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

    Izada de bandera – Cuidado

    Izada de bandera – Cuidado

    Izada de bandera – Cuidado

    Izada de bandera general: El Cuidado

    “Como comunidad continuemos con esa actitud de esfuerzo permanente, y a través de éste, vamos a poder seguir avanzando y creciendo, para luego transformar nuestro entorno para un mejor país.” Palabras del rector en la izada de bandera.

    Camilo Camargo

    Les compartimos algunos apartes de la izada de bandera sobre el cuidado.

    Presentación Banda Marcial 

    Palabras del rector: Camilo Camargo 

    Cuento: Los 7 valientes

    Firma del compromiso al cuidado

    Últimas noticias

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

    Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

    El mejor colegio de Colombia: Colegio Los Nogales

    El mejor colegio de Colombia: Colegio Los Nogales

    El mejor colegio de Colombia: Colegio Los Nogales

    Colegio Los Nogales, comprometidos con la educación en Colombia

    El Colegio Los Nogales, una vez más hace parte del Ranking de los mejores colegios de Colombia de Col-Sapiens.

    Este año nuestro Colegio se ubicó como el mejor Colegio de Colombia.

    Todos los años, Col-Sapiens publica el ranking de los mejores colegios. Para esta clasificación se tienen en cuenta el nivel académico y las acreditaciones internacionales de las instituciones educativas. El Ranking Col-Sapiens: es la clasificación de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación internacional, de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y más, del calendario A y B, públicos y privados, certificados y acreditados por más de 40 firmas internacionales, con categoría A+ (según el ICFES).

    En el siguiente artículo, el diario La República resalta la labor de Los Nogales y nuestro rector explica cuáles han sido las claves para alcanzar este resultado.

    Camilo Camargo, rector de Los Nogales, afirmó que el liderato que mantiene el colegio “responde al acompañamiento cercano que reciben nuestros estudiantes para que con esfuerzo y excelencia encuentren la mejor versión de sí mismos y potencien todas sus habilidades”.

    Camilo Camargo

    Rector, Colegio Los Nogales

    Ranking Col-Sapiens

    Los Nogales mejor colegio de Colombia

    Últimas noticias

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

    Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

    Pablo Navas Sanz de Santamaría y Federico Márquez Aguel asumirán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Superior

    Pablo Navas Sanz de Santamaría y Federico Márquez Aguel asumirán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Superior

    Pablo Navas Sanz de Santamaría y Federico Márquez Aguel asumirán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Superior

    A partir de la fecha, Pablo Navas Sanz de Santamaría y Federico Márquez Aguel asumirán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Superior

    Luego de 6 años a cargo de la presidencia del Consejo Superior, Mauricio Cárdenas Müller se retira después de haber acompañado al Colegio en grandes transiciones como los dos recientes cambios de rector y en la elaboración del Plan Estratégico 2018-2023. Bajo su liderazgo se tomaron decisiones de gran importancia como apoyar a la Asociación Alianza Educativa en la extensión de su contrato por diez años. Mauricio es Ingeniero electrónico con MBA del INALDE y trabaja en la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo desde 1996. Es miembro de diversas juntas directivas. Es papá de una alumna que se graduará este año y de una exalumna.

    Por su parte, Lina Soto Uribe ejerció como presidente del Consejo Superior del 2008 al 2014 y como vicepresidente de este mismo del 2014 hasta hoy. Lina es administradora de empresas de la Universidad de los Andes, mamá de cuatro exalumnos y cuenta con dos nietos en el Colegio. Su más importante legado a lo largo de los 20 años que lleva trabajando por el Colegio es la creación de la cultura de donación entre miembros de la comunidad y el hacerla realidad siendo gestora del Comité y la Oficina de Desarrollo. Ha tenido un rol clave en la creación de los programas de apoyos financieros que actualmente ofrece el Colegio, fomentando así la diversidad socio económica en nuestra comunidad.

    De acuerdo con los estatutos, tanto presidente como vicepresidente del Consejo Superior son elegidos por períodos de dos años y pueden ser reelegidos por dos períodos adicionales. Esto quiere decir que, después de seis años en cabeza de este órgano, tanto Mauricio como Lina deben pasar la batuta a sus sucesores.

    El cargo de la presidencia será ocupado por Pablo Navas Sanz Santamaría, ingeniero industrial de la Universidad de Cornell y Magíster en Administración de los Andes. Durante 8 años fue el rector de la Universidad de los Andes, y antes de asumir dicho rol, fue vicerrector del Colegio San Carlos, fundador del Colegio Los Nogales, gestor de la Alianza Educativa y empresario en diversos sectores. Sus tres hijos son exalumnos del Colegio, y el año pasado recibió el premio del London School of Economics al conocimiento.

    Federico Márquez Aguel, exalumno y papá actual del Colegio, es quien estará a cargo de la vicepresidencia del Consejo Superior. Federico es Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes, donde recibió la distinción al servicio comunitario y cuenta con un MBA del London Business School, donde le fue otorgado el “Best Student Award”. Actualmente trabaja en calidad de Socio en Estrategias Corporativas. Es miembro del consejo directivo y apoya activamente a Compartamos con Colombia en una variedad de proyectos de fortalecimiento institucional y es miembro de la junta de la Asociación Santa Cruz y de la Fundación de Amigos de la Biblored-Bibloamigos. Hace parte del Comité Financiero del Colegio Los Nogales hace más de diez años, fue nombrado miembro del Consejo Superior en agosto del 2017 y es parte del Comité Ejecutivo desde hace un año. Adicionalmente, el Colegio le otorgó en junio de 2015 la Distinción a la Excelencia Nogalista por su experiencia y dedicación al servicio de la comunidad.

    “Para mí es un honor haber estado en la cabeza del Colegio de la mano de dos grandes seres humanos e incansables trabajadores como Mauricio y Lina. Gracias a su liderazgo y a la confianza depositada en mí y en el equipo de profesores y administrativos de Los Nogales es que el Colegio sigue siendo de los mejores Colegio de Colombia y, sin duda, lo seguirá siendo por muchos años más. Solo tengo palabras de agradecimiento por su trabajo constante y dedicado por el Colegio, por la oportunidad que me dieron de asumir el reto de la rectoría del Colegio, por creer en mí y en mi equipo y por enseñarme lo que significa aprender para ser, servir y transformar. El nombramiento de Pablo y de Federico supone para el Colegio continuar la implementación del Plan Estratégico 2018-2023, en el que la innovación pedagógica, la educación en habilidades para la vida, la sostenibilidad, la gestión social y la diversidad llevarán la delantera y, de las cuales, tanto Mauricio como Lina, han sido grandes partícipes. Sin duda, ellos nos seguirán aportando hacia futuro”, indicó Camilo Camargo, rector del Colegio.

    Últimas noticias

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

    Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018