El Makerspace es un espacio que se instaló en año 2017- 2018 en el Colegio y la intención de este lugar es generar bienestar de los estudiantes, donde ellos puedan ir tomarse sus onces, traer sus amigos y pasarla bien. Lo interesante es que pueden desarrollar los proyectos que ellos quieran haciendo uso de habilidades de construcción y configuración de objetos.
Le preguntamos a Laura Daza, profesora del Makerspace ¿Cuál es el plus de tener un lugar de creatividad en el Colegio? “Lo bueno es que no es un espacio que se vincula a una materia específica, eso hace que ellos asistan de manera libre y espontánea para hacer lo que ellos quieran, tareas, maquetas o regalos para sus familiares, amigos o profesores”
Por otra parte, nos contó que el “Maker”, como lo llaman convencionalmente, se articula al currículo y las materias del Colegio “el objetivo es que en este espacio se desarrollen proyectos de manera transversal con otras disciplinas que incluyan la metodología STEAM Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics y les permita crear productos con sus profesores en clases”.
El Makerspace está abierto para los estudiantes en los descansos. Los usuarios más frecuentes son los niños de primaria; los más grandes, aunque lo visitan con menos frecuencia, se reúnen aquí para charlar, prepararse para algún concurso de tecnología y robótica o simplemente resolver cosas de la vida cotidiana. Sin lugar a dudas este es un espacio para todos los estudiantes encuentren soluciones y aprendan nuevas herramientas utilizando otros objetos diferentes a los convencionales
Últimas noticias
Compromiso con Colombia
Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para Transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer algunas de sus iniciativas.
Perspectives about challenges in the 21st century
La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.
Hablemos de ajedrez
Durante estas primeras semanas se disputaron los primeros encuentros del año de ajedrez en la Uncoli en el colegio San Jorge de Inglaterra. Alejandro B. y Camilo M. fueron los representantes nogalistas que se enfrentaron ante estudiantes de los colegios Anglo Colombiano, San Jorge de Inglaterra, San Carlos, San Bartolomé, Los Alcaparros y Nueva Granada.