Happy thanksgiving

Happy thanksgiving

Happy thanksgiving

El jueves se celebró el Día de Acción de Gracias  en Estados Unidos. En el colegio compartimos un delicioso almuerzo tradicional de pechuga de pavo al horno con ensalada de papa y en Preescolar y Primaria tuvimos algunas actividades para aprender un poco más sobre esta tradición.

¿Qué significa Thanksgiving?

Algunos de nuestros profesores nos contaron un poco sobre los que significa para ellos Thanksgiving:

“I love Thanksgiving because my family gathers around a table full of traditional American food that we don’t take the time to prepare most days of the year. We spend time in the morning baking a Turkey, mashing potatoes, baking pecan pie, drinking coffee, and enjoying time off from work together. It has none of the commercialized pressure of Christmas (though I also love that holiday). Instead, we eat, watch football, play some football in the street or board games, and generally spend time together overeating. During my time in Colombia, it’s the holiday I miss being with my family the most” Christopher Rutherford

“Thanksgiving is a holiday to celebrate together and to be grateful for the special people in our lives. Sharing stories while enjoying a meal with family and friends is an opportunity to connect and create new memories” Tammy Dobrzynski

Thank you!

Aprovechamos esta oportunidad para agradecerles a los profesores estadounidenses que hacen parte de la comunidad nogalista:

Mr R. thank you for your dedication to our learning. I wish you a happy Thanksgiving, I wish you have a time to share with the ones you love the most.

Silvia Vélez, 9º

“Hola David quiero saludarte, sé que es un día muy especial para todos los norteamericanos, te envío un abrazo enorme, espero pases un día muy contento en este día de acción de gracias”

Alex Sarria, Director DDP

“Happy Thanksgiving Aaron! You are the best teacher and we enjoy a lot your classes! We hope you enjoy this day”

Nicolás Jiménez, Juan Fernando Ortiz, Santiago Mahecha y Juan José Rojas - 6°

“Gracias por darnos unas clases muy divertidas de AP, aprendimos muchas cosas y las discusiones son muy chéveres”

Juan Diego Chávez, Claudio Amaya y Luis Orozco - 9°

Hi Janie, thank you so much for all time and dedication that you have given to our school and your students. I am sure that the fourth graders that had you, and the third graders that are with you right now have benefited greatly from your classes and from your energy.  I wish you a very happy Thanksgiving.

Camilo Camargo, Rector

Gracias por traer tu pasión por el aprendizaje y por la escalada en roca a esta comunidad.

Beatriz Helena, Coordinadora de Innovación

Terrence te quería agradecer porque siento que tu trabajo en el Colegio ha sido muy importante y me enseñaste a ver más allá de Colombia y aprendí la importancia de ser un miembro activo en el mundo.

Alejandro Losada, 10°

Dear Andrew, I appreciate how passionate you are about the topics you teach. Thank you for transmitting your enthusiasm in your classes and inevitably to us as your students. I am thankful for having a teacher that loves teaching. Happy Thanksgiving

Daniela Vlasak, 11°

“¡Gracias por tenernos tanta paciencia!”

Amaia Garcia, 3º

Agradezco el haberte conocido y de compartir contigo más de 3 años de mi vida laboral, para mí es un privilegio trabajar con una persona tan profesional y especial como lo eres tú. Un abrazo muy fuerte

Cocó, Profesora de Primaria

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

¿Cuál es la importancia del paro nacional?

¿Cuál es la importancia del paro nacional?

¿Cuál es la importancia del paro nacional?

Mi posición frente al Paro Nacional

21 de noviembre de 2019. Por: Lorenzo Suarez

Debo confesar que me he visto bastante conflictuado frente a los eventos que han sido llamados a suceder el 21 de Noviembre. Por un lado está el contexto global en el que ocurre en este paro, con la democracia Latinoamericana en su punto más frágil, con aquellos países que llamamos de primer mundo como China y Chile sumergidos en violentas manifestaciones y con líderes que en un momento parecieron invencibles como… leer más.

 

No al paro

21 de noviembre. Por: Mariana Taborda

Colombia, un país hermoso lleno de maravillas y personas únicas. Sin embargo, en este momento está pasando por muchos problemas. La verdad es que no solo en este momento, sino que durante muchos años ha tenido problemas… leer más

Opinión sobre la marcha

21 de noviembre de 2019. Por: María José Uribe

El día 21 de noviembre se llevará un paro nacional en Colombia. Mi opinión frente a este evento es muy sencilla: entiendo por qué la gente va a salir a marchar, la mayoría de las personas tienen opiniones negativas sobre cómo el gobierno está manejando el país, y cuáles son las decisiones que este está tomando… leer más

 


¿Por qué marchar?

21 de noviembre de 2019. Por: Alejandra Gónzalez

Hoy, los colombianos salen a las calles a marchar. Marchan por que quieren luchar por los derechos que les han sido arrebatados. Marchan para denunciar a un gobierno ineficaz e ineficiente que ha sido incapaz de liderar con altura, y que ha traicionado la confianza de muchos. Marchan para defender una frágil paz que se está desmoronando frente a sus ojos… leer más

Podcast realizado por los estudiantes del comité de liderazgo de la emisora de 11° sobre el paro nacional. 

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Diseñando Soluciones para Colombia

Diseñando Soluciones para Colombia

Diseñando Soluciones para Colombia

Entrevista a Beatriz Helena Giraldo, Coordinadora de Innovación y
Juan Carlos Morales, Coordinador del Departamento de Sociales del CLN

¿Qué es el laboratorio experimental?

Beatriz: El Laboratorio Experimental es una clase a través de la cual estudiantes de 11° gestionan un proyecto que responde a un tema que se encuentra en la intersección entre sus intereses personales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y una problemática actual en Colombia.

Es un espacio nuevo que diseñó el Colegio en el que, a través de un proceso de diseño guiado y acompañado por profesores y mentores de la comunidad Nogalista, los estudiantes tendrán la oportunidad de diseñar productos, servicios, experiencias y demás soluciones para aplicarlas en un contexto real en Colombia.

Será un espacio interdisciplinar y colaborativo, en donde estudiantes y profesores podrán interactuar y compartir sus experiencias y conocimientos. El Laboratorio Experimental es además un espacio seguro para que los estudiantes propongan y fallen con sus propuestas, para que aprendan de sus errores al diseñar y tengan la oportunidad de iterar en sus diseños y poner en práctica la retroalimentación que reciban de sus usuarios y sus mentores.

 

¿Por qué se llama laboratorio experimental?

Beatriz: Se llama Laboratorio Experimental porque es un espacio en donde los estudiantes tendrán la oportunidad de idear, proponer, crear, prototipar, probar y diseñar para seres humanos y situaciones reales. Es un laboratorio en donde los estudiantes contarán con el tiempo, los recursos, la orientación y el acompañamiento necesario para experimentar, diseñar y probar.

¿Cómo nace la idea del laboratorio?

Juan Carlos: El laboratorio experimental nace en el marco de la elaboración del actual plan estratégico, cuando se llegó a la discusión de cómo demostrar el compromiso con Colombia vimos que había varias alternativas, entre ellas la de abrir un espacio en el que los estudiantes pudiesen identificar problemáticas que llamaran a diseñar soluciones concretas.

 

¿Cuál es el objetivo de estos laboratorios?

Beatriz: El propósito de este nuevo espacio es que los y las Nogalistas puedan servir y transformar desde ya, teniendo en cuenta que el mundo real y las necesidades sociales y ambientales más apremiantes de nuestro país no dan espera. Así mismo, es el espacio en donde los estudiantes tendrán el tiempo, los recursos y la orientación para entender mejor otras realidades en el país; será un espacio para empatizar con comunidades y personas diferentes, y sobretodo un espacio para tomar acción.

 

¿A qué persona involucrarías en este proyecto y por qué? 

Beatriz: En el Laboratorio Experimental estará involucrada toda la comunidad Nogalista. Estamos invitando a los estudiantes a que lideren su propio proceso de aprendizaje y sus proyectos. Invitamos también a los profesores, Coordinadores, Directores de Sección, padres de familia, y demás miembros de la comunidad Nogalista a acompañar y orientar los procesos como mentores de los estudiantes. Finalmente, la comunidad Colombiana (a nivel local, regional o incluso nacional) será el actor central de este Laboratorio; vamos a identificar comunidades específicas alrededor de las cuales los estudiantes diseñarán soluciones.

 

¿Por qué los nogalistas deben tener un compromiso activo con Colombia?

Beatríz: Porque somos colombianos privilegiados y tenemos la responsabilidad de responder activamente a las necesidades de nuestro país. Recibimos la mejor educación y debemos ponerla al servicio de los demás. La edad no debe ser una limitante para comprometernos activamente con Colombia, y el Laboratorio Experimental es uno de los espacios que brinda el Colegio en donde los Nogalistas pueden servir activamente para transformar este país desde ya.

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Canada Week

Canada Week

Canada Week

Esta semana celebramos en el Colegio el Canada Week, un espacio que le permitió conocer a los estudiantes, profesores y administrativos la cultura canadiense, aprender sobre sus costumbres, deportes, gastronomía y muchos datos interesantes sobre este país. 

Los nogalistas, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia de inmersión, primero desde el cambio de la señalización de algunos salones del Colegio a las lenguas oficiales de Canadá (inglés y francés) y, segundo, en las carteleras ubicadas en cada una de las secciones, donde se encontraron información relevante sobre: arte, fauna, geografía y política.

En los descansos no se desdibujó Canadá por ningún lado, por el contrario, fue el momento para que el Makerspace saliera al parque, junto con los profesores, a realizar Tótems con los estudiantes. La Biblioteca ocupó un espacio importante con los recomendados de escritores canadienses y el rincón de la animación. Los deportistas jugaron un partido de hockey en Polideportivo y en el Torreón los amantes del cine apreciaron un ciclo de documentales. 

Por último, los estudiantes de preescolar realizaron un muro con hojas de maple diseñadas y pintadas por ellos mismos.Tuvimos un photo booth donde se llevaron un recuerdo de la semana y, para cerrar la semana, con broche de oro, el viernes muchos de los nogalistas asistieron a clase con una prenda de color rojo para conmemorar esta semana canadiense.

Podcast realizado por los estudiantes del comité de liderazgo de la emisora de 11° sobre la semana de Canadá.

Algunas de las actividades

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Cómo mejorar el problema del transporte escolar

Cómo mejorar el problema del transporte escolar

Cómo mejorar el problema del transporte escolar

Cinco estudiantes de 9° y 10°, junto con el profesor Alejandro Contreras, asistieron a la ronda final del concurso de programación de Fedesoft Federación Colombiana de la Industria de Software, Fedesoft, que se desarrolló el día 8 de noviembre en Cali.

En este evento los estudiantes presentaron su propuesta para solucionar problemas de movilidad, en donde compitieron contra otros colegios a nivel nacional que presentaron soluciones a problemas de movilidad y medio ambiente en cada uno de sus contextos.

La propuesta de los Nogalistas se llama Routy, una aplicación multiplataforma que busca solucionar temas de manejo de rutas escolares. La aplicación permite que monitoras, estudiantes y padres de familia pueda tener un control sobre sus rutas, organización de viajes y novedades.

Los invitamos a ver la presentación el día del evento.  

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Makerspace: Un espacio para explorar la creatividad

Makerspace: Un espacio para explorar la creatividad

Makerspace: Un espacio para explorar la creatividad

El Makerspace es un espacio que se instaló en año 2017- 2018 en el Colegio y la intención de este lugar es generar  bienestar de los estudiantes, donde ellos puedan ir tomarse sus onces, traer sus amigos y pasarla bien. Lo interesante es que pueden desarrollar los proyectos que ellos quieran haciendo uso de habilidades de construcción y configuración de objetos.  

Le preguntamos a Laura Daza, profesora del Makerspace ¿Cuál es el plus de tener un lugar de creatividad en el Colegio?  “Lo bueno es que no es un espacio que se vincula a una materia específica, eso hace que ellos asistan de manera libre y espontánea para hacer lo que ellos quieran, tareas, maquetas o regalos para sus familiares, amigos o profesores” 

Por otra parte, nos contó que el “Maker”, como lo llaman convencionalmente, se articula al currículo y las materias del Colegio “el objetivo es que en este espacio se desarrollen proyectos de manera transversal con otras disciplinas que incluyan la metodología STEAM Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics y les permita crear productos con sus profesores en clases”.

El Makerspace está abierto para los estudiantes en los descansos. Los usuarios más frecuentes son los niños de primaria; los más grandes, aunque lo visitan con menos frecuencia, se reúnen aquí para charlar, prepararse para algún concurso de tecnología y robótica o simplemente resolver cosas de la vida cotidiana. Sin lugar a dudas este es un espacio para todos los estudiantes encuentren soluciones y aprendan nuevas herramientas utilizando otros objetos diferentes a los convencionales

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018