Makerspace: Un espacio para explorar la creatividad

Makerspace: Un espacio para explorar la creatividad

Makerspace: Un espacio para explorar la creatividad

El Makerspace es un espacio que se instaló en año 2017- 2018 en el Colegio y la intención de este lugar es generar  bienestar de los estudiantes, donde ellos puedan ir tomarse sus onces, traer sus amigos y pasarla bien. Lo interesante es que pueden desarrollar los proyectos que ellos quieran haciendo uso de habilidades de construcción y configuración de objetos.  

Le preguntamos a Laura Daza, profesora del Makerspace ¿Cuál es el plus de tener un lugar de creatividad en el Colegio?  “Lo bueno es que no es un espacio que se vincula a una materia específica, eso hace que ellos asistan de manera libre y espontánea para hacer lo que ellos quieran, tareas, maquetas o regalos para sus familiares, amigos o profesores” 

Por otra parte, nos contó que el “Maker”, como lo llaman convencionalmente, se articula al currículo y las materias del Colegio “el objetivo es que en este espacio se desarrollen proyectos de manera transversal con otras disciplinas que incluyan la metodología STEAM Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics y les permita crear productos con sus profesores en clases”.

El Makerspace está abierto para los estudiantes en los descansos. Los usuarios más frecuentes son los niños de primaria; los más grandes, aunque lo visitan con menos frecuencia, se reúnen aquí para charlar, prepararse para algún concurso de tecnología y robótica o simplemente resolver cosas de la vida cotidiana. Sin lugar a dudas este es un espacio para todos los estudiantes encuentren soluciones y aprendan nuevas herramientas utilizando otros objetos diferentes a los convencionales

Últimas noticias

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para Transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer algunas de sus iniciativas.

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez

Durante estas primeras semanas se disputaron los primeros encuentros del año de ajedrez en la Uncoli en el colegio San Jorge de Inglaterra. Alejandro B. y Camilo M. fueron los representantes nogalistas que se enfrentaron ante estudiantes de los colegios Anglo Colombiano, San Jorge de Inglaterra, San Carlos, San Bartolomé, Los Alcaparros y Nueva Granada.

Comprometidos 100% con la empatía

Comprometidos 100% con la empatía

Comprometidos 100% con la empatía

“Nos enfocaremos en desarrollar en nuestra comunidad la empatía, es decir la capacidad de entender y sentir lo que otra persona está viviendo, desde la perspectiva de esa otra persona. La empatía nos ayudará a entender otros puntos de vista y a reflexionar sobre los nuestros. Estamos seguros de que con empatía, avanzaremos en la consolidación de una comunidad más diversa e incluyente.” Palabras del rector 2019-2020

Camilo Camargo

Izada de bandera: Empatía  
Estos son algunos de los videos que presentamos el día del evento.

Profesores y Administrativos

¿Por qué es importante saludar?

Ponerse en el lugar del otro

Si supieras… 
¿Lo tratarías igual?

Últimas noticias

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para Transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer algunas de sus iniciativas.

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez

Durante estas primeras semanas se disputaron los primeros encuentros del año de ajedrez en la Uncoli en el colegio San Jorge de Inglaterra. Alejandro B. y Camilo M. fueron los representantes nogalistas que se enfrentaron ante estudiantes de los colegios Anglo Colombiano, San Jorge de Inglaterra, San Carlos, San Bartolomé, Los Alcaparros y Nueva Granada.

Foro de Filosofía, diversidad y vida cotidiana

Foro de Filosofía, diversidad y vida cotidiana

Foro de Filosofía, diversidad y vida cotidiana

El primero de noviembre los estudiantes de las clases de Filosofía I, Expresión Oral y Argumentación junto con sus profesores Manuel Romero y Santiago Vásquez, participaron en el foro de “Filosofía, diversidad y vida cotidiana” en el Colegio Gimnasio Moderno. El conversatorio estuvo a cargo del departamento de filosofía de la Universidad de los Andes, quienes trabajaron con los estudiantes de ocho colegios invitados en torno a las siguientes preguntas ¿Cómo entender el amor en los tiempos del Tinder? ¿Qué papel juega la estética en la construcción de una memoria histórica? ¿Migrar es un derecho? ¿Qué puede decirnos la filosofía sobre el Cambio Climático o la Inteligencia Artificial, el #Metoo o el discurso del odio?

Últimas noticias

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para Transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer algunas de sus iniciativas.

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez

Durante estas primeras semanas se disputaron los primeros encuentros del año de ajedrez en la Uncoli en el colegio San Jorge de Inglaterra. Alejandro B. y Camilo M. fueron los representantes nogalistas que se enfrentaron ante estudiantes de los colegios Anglo Colombiano, San Jorge de Inglaterra, San Carlos, San Bartolomé, Los Alcaparros y Nueva Granada.

El legado que dejaron los artistas residentes

El legado que dejaron los artistas residentes

El legado que dejaron los artistas residentes

La residencia artística es un proyecto gestionado por artistas o colectivos de arte que buscan dentro de un espacio y con un grupo determinado generar una reflexión y un aprendizaje alrededor de una temática específica.

Desde el programa anual de residencias artísticas del Colegio, los integrantes del proyecto NC-arte estuvieron durante tres meses en el edificio de artes trabajando con lo estudiantes y con algunos profesores.

Para el planteamiento de su investigación se preguntaron acerca de los procesos de registro de trabajo de mediación; a lo que los llevó a pensar sobre el registro como herramienta empleada en procesos pedagógicos y de creación. Durante la residencia se realizaron proyectos específicos con estudiantes de octavo A, B y C a cargo de María Fernanda Plata y de William Cruz, también involucraron a otros profesores como Alejandro Sanabria, Laura Casas, Estefanía Gracia, Diana Alarcón quienes junto a ellos compartieron sus distintas formas de registrar los procesos pedagógicos.

El taller sirvió como un espacio de reflexión y sistematización del trabajo de campo que realizaron a lo largo de la residencia, lograron organizar el proceso de trabajo en tres pasos: registro, archivo y montaje; Este resultado final se encuentra en el Salón Colombia de la Biblioteca del 21 de octubre al 31 de noviembre. Los invitamos a participar y encontrar diferentes formas de registrar sus procesos.

Últimas noticias

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para Transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer algunas de sus iniciativas.

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez

Durante estas primeras semanas se disputaron los primeros encuentros del año de ajedrez en la Uncoli en el colegio San Jorge de Inglaterra. Alejandro B. y Camilo M. fueron los representantes nogalistas que se enfrentaron ante estudiantes de los colegios Anglo Colombiano, San Jorge de Inglaterra, San Carlos, San Bartolomé, Los Alcaparros y Nueva Granada.

Conociendo y aprendiendo sobre el Apartheid

Conociendo y aprendiendo sobre el Apartheid

Conociendo y aprendiendo sobre el Apartheid

“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él,el valiente no es el que no siente miedo, sino el que vence el temor” Nelson Mandela

Sean Dean estudiante de intercambio del Saint Stithians Boys College en Sudáfrica presentó esta semana a los estudiantes de 10° y 11° una exposición sobre el Apartheid y cómo este sistema político, social y económico que nace en 1948 y se finaliza en 1994 marcó un precedente para su país.

Dialogó junto con sus compañeros y profesores sobre los modelos políticos en Colombia y Estados Unidos y como el Apartheid y su gran referente Nelson Mandela son un punto de partida para cambiar las lógicas de violencia en mundo.

La exposición finalizó con una reflexión para los estudiantes sobre cómo desde la cotidianidad nos resistimos a segregar las diferencias y cómo eso nos impide construir un mundo mejor.

 

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para Transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer algunas de sus iniciativas.

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez

Durante estas primeras semanas se disputaron los primeros encuentros del año de ajedrez en la Uncoli en el colegio San Jorge de Inglaterra. Alejandro B. y Camilo M. fueron los representantes nogalistas que se enfrentaron ante estudiantes de los colegios Anglo Colombiano, San Jorge de Inglaterra, San Carlos, San Bartolomé, Los Alcaparros y Nueva Granada.

Round Square – The World We Wish to See

Round Square – The World We Wish to See

Round Square – The World We Wish to See

Este año participamos en la Conferencia Internacional de Round Square en Indore, India. Los Nogales fue representado por Diana Behar (Directora de Orientación Profesional y Programas Internacionales), Camilo Villamizar (profesor de sociales) y cinco estudiantes: Samuel Bueno, Manuela Cadavid, Tomás García, María José Uribe y Felipe Vargas de 9° y 10°.

Antes de iniciar la conferencia los nogalistas hicieron un pre-tour por las ciudades de Agra, Jaiupur, Mandawa y Nueva Delhi. Luego se dirigieron al colegio anfitrión The Emerald Heights International School en indore para el inicio del evento donde participaron 152 colegios de 51 países y por primera vez se alojaron más de 1500 personas en 2 edificios construidos especialmente para el evento.

El lema de la conferencia de este año fue: “Sarvodaya: The World We Wish to See”. Los participantes tuvieron la oportunidad de tratar temas relacionados con cómo cambiar el mundo y el empoderamiento personal como adolescentes para lograrlo desde ahora. Todos estos contenidos permitieron de manera explícita e implícita aprender sobre la riqueza y diversidad de la cultura de la India, el compromiso de impactar en la sociedad con actividades de servicio y la formación de líderes proactivos.

Los invitamos a ver los mejores momentos:

Últimas noticias

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para Transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer algunas de sus iniciativas.

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez

Durante estas primeras semanas se disputaron los primeros encuentros del año de ajedrez en la Uncoli en el colegio San Jorge de Inglaterra. Alejandro B. y Camilo M. fueron los representantes nogalistas que se enfrentaron ante estudiantes de los colegios Anglo Colombiano, San Jorge de Inglaterra, San Carlos, San Bartolomé, Los Alcaparros y Nueva Granada.