Segunda izada de bandera general 2022 – 2023

Segunda izada de bandera general 2022 – 2023

Segunda izada de bandera general 2022 – 2023

Segunda izada de bandera general 2022 – 2023

En febrero se celebró la segunda izada de bandera general del año escolar a cargo de los departamentos de Arte y Música, en la que se hizo un homenaje a algunos profesores y empleados por los años que llevan siendo parte de la comunidad nogalitas. Se celebró con mucho entusiasmo los quinquenios de varias personas que llevan trabajando 5, 10, 15, 20, 25 y hasta 30 años en el Colegio. Cabe resaltar la alegría de los estudiantes al ver a varios de sus profesores recibir este homenaje.

De los 40 años que lleva este sueño educativo llamado Colegio Los Nogales, se festeja con gran emoción a los dos quinquenios que cumplieron tres décadas de servicio. Jairo Ortiz, coordinador del departamento de Música y Rafael Müller, coordinador del departamento de Educación Física y Deportes. El arte y la música, son dos disciplinas que los estudiantes aprovechan para fortalecer sus aptitudes y que, desde los departamentos organizadores de la izada, se hace también un reconocimiento a ellos por el esfuerzo, compromiso y dedicación ante el trabajo artístico y musical. 

Junto a los miembros acreditadores del CIS (Council of International Schools) y de la NEASC (New England Association of School and Colleges) que nos acompañaron durante una semana,  la comunidad nogalista disfrutó un momento muy ameno y alegre en el Gimnasio, con las presentaciones del Coro, la Orquesta Sinfónica Juvenil y de una excelente muestra en vivo que mezcló el arte, la pintura  y la música.

Segunda izada de bandera general 2022 – 2023

Palabras de capitanes y quinquenios

Presentación Coro, Orqueta Sinfónica y performance arístico

Reconocimientos y palabras de Camilo Camargo, Rector del CLN

Obra en vivo

Últimas noticias

Semana de Colombia 2024

Semana de Colombia 2024

Bajo el tema “Lo que nos une como colombianos”, disfrutamos de una variedad de actividades que permitieron explorar y aprender sobre la belleza, la riqueza y la biodiversidad de nuestro país, así como la resiliencia de su gente y su diversidad cultural…

Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

El 9 de febrero se realizó la I Cumbre de Educadores Uncoli para intercambiar buenas prácticas, experiencias y abordar los desafíos de la educación en la actualidad. Como Colegio, estamos…

40 años Nogales

40 años Nogales

40 años Nogales

El 8 de septiembre de 1982, el Colegio Los Nogales inició con la esperanza de contribuir al país. Hoy, cuarenta años después, con una ceremonia precedida por nuestro rector Camilo Camargo celebramos en comunidad el logro de haber iniciado con este sueño. A cielo abierto, con una excelente presentación de la banda marcial, nuestros fundadores José Antonio Lloreda y Luisa Pizano, quien además fue nuestra rectora desde 1989 a 2013, recordando cómo se sembró la semilla que dio origen al Colegio y en compañía del coro, se prendieron las velas del pastel como acto simbólico de este alegre evento. Qué sería del CLN sin la presencia de exalumnos comprometidos con la institución, como el caso de Juan Manuel Clavijo, además papá nogalista quien brindó un espectáculo lleno de magia, encanto e ilusión para Preescolar. Tuvimos ocho estaciones de fotos, malabares, exposición en el Salón Colombia y muchos más juegos en una jornada pensada para recordar y agradecer a todas las personas que han contribuido a la construcción del Colegio, evidenciando los Principios Fundacionales especialmente para que nuestros estudiantes vivieran un día significativo y se sintieran orgullosos de ser parte de nuestra comunidad.

La celebración no terminó ahí y el 17 de noviembre realizamos un homenaje a nuestra historia. Este se centró en agradecer y reconocer a las personas que han hecho posible que este sueño se cumpla con el esfuerzo conjunto y compromiso de la construcción colectiva del Colegio durante estos años. Una exposición con momentos que han sido importantes a lo largo de la historia fue dedicada a exalumnos, padres, profesores y personas que han trabajado en el CLN y en la que pudieron ver plasmados recuerdos memorables. Las diferentes sedes que ha tenido la institución, los primeros 147 estudiantes en 1982 y sus padres que confiaron en este sueño, la creación de la emblemática banda marcial fueron algunas de las imágenes que pudieron revivir. La Orquesta Sinfónica participó con una emotiva presentación, dedicada a la memoria de María Fernanda López y Patricia Vélez, compañeras, amigas y coordinadoras de la biblioteca CLN, el repertorio de los Ospina, hermanos y exalumnos nogalistas que por medio de la comedia mantuvieron al pública alegre y las palabras de nuestros fundadores Luisa Pizano, Julia Mejía, José Antonio Lloreda, Pablo Navas y Lina Soto de Robledo e Ignacio Durán Arias, del Consejo Superior engalanaron la celebración de estos primeros 40 años.

Ceremonia 7 de septiembre

Exposición Salón Colombia

Homenaje a nuestra historia

Gracias a todas las personas que compartieron sus vivencias y su experiencia en el CLN

Exposición 40 años de historia, 40 años de aprendizajes

Últimas noticias

Semana de Colombia 2024

Semana de Colombia 2024

Bajo el tema “Lo que nos une como colombianos”, disfrutamos de una variedad de actividades que permitieron explorar y aprender sobre la belleza, la riqueza y la biodiversidad de nuestro país, así como la resiliencia de su gente y su diversidad cultural…

Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

El 9 de febrero se realizó la I Cumbre de Educadores Uncoli para intercambiar buenas prácticas, experiencias y abordar los desafíos de la educación en la actualidad. Como Colegio, estamos…

14 Semana del Cómic

14 Semana del Cómic

14 Semana del Cómic

Semana del Cómic 2022

El Departamento de Arte y la Biblioteca organizaron la decimocuarta Semana del Cómic, en la que los estudiantes de Básica en su clase de arte y tiempos libres, aprendieron sobre mujeres que han aportado al campo de la ilustración infantil, el cómic y la industria editorial independiente. 

A través de talleres aprendieron técnicas de cómic, conocieron sobre la historia de algunas de las más relevantes historietas y asistieron a exhibiciones sobre ilustración y cerámica. Por tercera ocasión, se contó con la visita del colectivo Ficco (Festival Independiente de Cómic Colombiano) y su Callejón de Artistas, en el Centro de Artes donde presentaron, promocionaron y firmaron sus más recientes producciones bibliográficas, decorativas y de juego. 

Varios departamentos apoyaron la Semana del Cómic con otras actividades como la VI Carrera de Observación de la Biblioteca, el proyecto de fanzine en portugués, la apertura de espacio a diálogos con coleccionista del cómic francés del Departamento de Tercera Lengua y la “impresión del avatar 3D” con la empresa 3D center y el Departamento de Tecnología.

Un hecho importante fue el homenaje realizado a María Fernanda López Pinzón, coordinadora de la biblioteca CLN, promotora de la colección de novela gráfica allí mismo y gestora de la comiteca, además, de editora de la revista institucional, cofundadora del grupo TEB (Tecnología Educativa Bogotá),  miembro del Consejo Académico, una gran amiga y compañera de todos, quien falleció el pasado 12 de junio de 2022.

Últimas noticias

Semana de Colombia 2024

Semana de Colombia 2024

Bajo el tema “Lo que nos une como colombianos”, disfrutamos de una variedad de actividades que permitieron explorar y aprender sobre la belleza, la riqueza y la biodiversidad de nuestro país, así como la resiliencia de su gente y su diversidad cultural…

Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

El 9 de febrero se realizó la I Cumbre de Educadores Uncoli para intercambiar buenas prácticas, experiencias y abordar los desafíos de la educación en la actualidad. Como Colegio, estamos…

Gobierno Escolar 2022-2023

Gobierno Escolar 2022-2023

Gobierno Escolar 2022-2023

Les presentamos al Gobierno Escolar 2022-2023

Primaria

1A – Tomás Tellez
1B – Empate Julieta Pavia y Daniela Rincón
1C – Mila Quinche

2A – Mariantona Uribe
2B – Violeta Leguizamón
2C – Thomas Mendoza

3A – Luciana Marín
3B – Empate Emilio Brugman y María Paula Torres
3C – Antonella Fonnegra, Belén Muñoz y voto en blanco

4A – Gabriela Rodríguez
4B – Manuela Castillo
4C – Emilio Ardila

Básica

5A – Juan Camilo Ramírez
5C – Isabel Ortega

6A – Martina Uribe
6C – Luisa Dávila

7A – Daniel Balbás
7B – Nicolás Vargas
7C – Camilo García

8A – Ignacio López
8B – Emilio Zea
8C – Santiago Pinzón

Semestralizado

9° – Edgar Balbás
10° – Jaroslav Vlasak

 

Personero – Simón Sales
Líderes de 11° 22-23 – ECO

Últimas noticias

Semana de Colombia 2024

Semana de Colombia 2024

Bajo el tema “Lo que nos une como colombianos”, disfrutamos de una variedad de actividades que permitieron explorar y aprender sobre la belleza, la riqueza y la biodiversidad de nuestro país, así como la resiliencia de su gente y su diversidad cultural…

Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

El 9 de febrero se realizó la I Cumbre de Educadores Uncoli para intercambiar buenas prácticas, experiencias y abordar los desafíos de la educación en la actualidad. Como Colegio, estamos…

Biodiversity in Colombia: How much do you know?

Biodiversity in Colombia: How much do you know?

Biodiversity in Colombia: How much do you know?

Biodiversity in Colombia: How much do you know?

September 11, 2022 is National Biodiversity Day. This is an opportunity to reflect on our behaviour as citizens towards the environment and take action to help protect Colombia´s environmental wealth. 

One of the reasons why the National Biodiversity Day is commemorated on September 11 is to remember José Celestino Mutis, who died on September 11, 1808 and who, with the Botanical Expedition, left behind a significant collection of plants that are a remarkable basis for Colombian’s biodiversity national inventory.

Scan, Participate and Win! What is biodiversity? How much do you know about Colombia’s biodiversity? The Science department and Zasqua invites our students, parents, teachers and the admin staff to test their knowledge about biodiversity in Colombia. 

  • Look out for the QR codes posted around the school billboards and in the weekly bulletin from the 12th to the 16th of September. 
  • Scan and answer the trivia questions
  • Five mouth-watering prizes await the participants with the best scores!

Preschool and elementary: Each class will watch a video with their science teacher during one of their classes. Then those who want to participate will pick up a trivia question card from their science teacher and then turn it in to the teacher after answering the questions. 

Últimas noticias

Semana de Colombia 2024

Semana de Colombia 2024

Bajo el tema “Lo que nos une como colombianos”, disfrutamos de una variedad de actividades que permitieron explorar y aprender sobre la belleza, la riqueza y la biodiversidad de nuestro país, así como la resiliencia de su gente y su diversidad cultural…

Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

El 9 de febrero se realizó la I Cumbre de Educadores Uncoli para intercambiar buenas prácticas, experiencias y abordar los desafíos de la educación en la actualidad. Como Colegio, estamos…

Making their Voice Count

Making their Voice Count

Making their Voice Count

During the last academic year, 5th grade students have dedicated their science classes to explore some of the ways human activities, what you and I do every day, disrupt the delicate balance in ecosystems. From “Making their Voice Count ” to“ Thinking Globally and Acting Locally”, they have one or two things to teach you about the importance of ecosystems and the contamination in the Rio Bogotá, the most important river in the Cundinamarca department. After studying the importance of ecosystems, the special properties of water and the invaluable role watersheds play in the water cycle, the students worked individually to create persuasive videos on selected research strands and later worked in groups to make podcasts on the importance of water.  We want you to become aware of these problems and the possible solutions. Please listen to them and be part of the solution.

Kingsley Ogbonna
Science Coordinator

Últimas noticias

Semana de Colombia 2024

Semana de Colombia 2024

Bajo el tema “Lo que nos une como colombianos”, disfrutamos de una variedad de actividades que permitieron explorar y aprender sobre la belleza, la riqueza y la biodiversidad de nuestro país, así como la resiliencia de su gente y su diversidad cultural…

Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

El 9 de febrero se realizó la I Cumbre de Educadores Uncoli para intercambiar buenas prácticas, experiencias y abordar los desafíos de la educación en la actualidad. Como Colegio, estamos…