Días Culturales

Días Culturales

Días Culturales

Días Culturales Reactiva

El miércoles y jueves el Consejo Estudiantil ofreció a los estudiantes, con ayuda de sus profesores, diferentes actividades para hacer desde casa. Talleres de cocina, de manualidades, entrenamiento físico, concursos, magia y comedia son algunas de las rotaciones de esos días.

Les compartimos algunos talleres para que hagan en casa:

Sports Routine con Antonio

Yoga mañanero

Origami con Alda

Tostadas a la francesa con Adelaida

Esponjado de yerbabuena
con María Fernanda

Postre con Nicole y Daniela

Últimas noticias

Culturas Indígenas

Culturas Indígenas

Luego de una investigación en las clases de Sociales e Informática, los estudiantes de 2° crearon una serie de cuentos digitales sobre culturas indígenas. Estas historias fueron llevadas a la plataforma digital StoryJumper y los nogalistas fueron los encargados de darle vida con su creatividad…

¡Se arriesgaron a innovar!

¡Se arriesgaron a innovar!

La Innovatón CLN es una maratón de innovación en donde estudiantes y profesores se enfrentan a retos de distintos tipos y ponen en práctica sus habilidades de innovación: creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. En 2022 se llevaron a cabo tres Innovatones: una en la Semana de Colombia, otra para la sección de Básica y otra para Semestralizado…

Un sentido adiós a María Fernanda López

Un sentido adiós a María Fernanda López

Con profunda tristeza nos dirigimos a ustedes para comunicarles la noticia del fallecimiento el día 12 de junio de 2022 de María Fernanda López Pinzón, coordinadora de la Biblioteca CLN.

Innovatón CLN

Innovatón CLN

Innovatón CLN

Primera maratón de innovación en Los Nogales

Durante más de 6 horas cada uno de los trece equipos trabajó para entender mejor uno de los retos a los que se enfrenta el Colegio actualmente.

  • Reto 1: ¿Cómo podemos hacer que el CLN funcione en un modelo “híbrido” (virtual-presencial)?
  • Reto 2: ¿Cómo te imaginas el Colegio Los Nogales en el futuro?
  • Reto 3: ¿Cómo podemos aportar a la sostenibilidad de Bogotá a través de acciones en el Colegio?

El equipo ganador fue equipo  6 del reto 1, cuyos participantes propusieron un sistema de rotaciones para volver al Colegio después de la emergencia del COVID-19 con distanciamiento físico, eficacia educativa y conexión socio-afectiva. Esta solución será evaluada por el Consejo Académico del próximo año escolar. Queremos darle las gracias a todos los participantes, a los expertos y a los profesores que nos acompañaron a lo largo del día. Un agradecimiento especial al equipo de los Pacers de 11º, quienes lideraron sus equipos con la mejor energía y compromiso.¡Felicitamos a todos los participantes por sus propuestas y por la creatividad y empeño que demostraron en esta primera maratón de innovación.

Finalistas

Los Innovadores

Las nutrias

Los Tapires Mágicos

Participantes de los proyectos

Maratonistas innovadores

TappiNova

Cantinflas y los innovadores

Ornitorrincos Innovadores

Armonizadores del encierro

Dora la innovadora

Los innovamigos

Los dromediarios salvajes súper ganadores

Estación CLN

TECHnológicos

Últimas noticias

Culturas Indígenas

Culturas Indígenas

Luego de una investigación en las clases de Sociales e Informática, los estudiantes de 2° crearon una serie de cuentos digitales sobre culturas indígenas. Estas historias fueron llevadas a la plataforma digital StoryJumper y los nogalistas fueron los encargados de darle vida con su creatividad…

¡Se arriesgaron a innovar!

¡Se arriesgaron a innovar!

La Innovatón CLN es una maratón de innovación en donde estudiantes y profesores se enfrentan a retos de distintos tipos y ponen en práctica sus habilidades de innovación: creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. En 2022 se llevaron a cabo tres Innovatones: una en la Semana de Colombia, otra para la sección de Básica y otra para Semestralizado…

Un sentido adiós a María Fernanda López

Un sentido adiós a María Fernanda López

Con profunda tristeza nos dirigimos a ustedes para comunicarles la noticia del fallecimiento el día 12 de junio de 2022 de María Fernanda López Pinzón, coordinadora de la Biblioteca CLN.

Relatos de la cuarentena

Relatos de la cuarentena

Relatos de la cuarentena

Relatos de la cuarentena

Por tratarse de los relatos más completos e ilustrativos de lo que ha significado la cuarentena en casa, el Comité evaluador determinó que las familias ganadoras de la convocatoria del departamento de comunicaciones “Relatos de la Cuarentena” son: la familia Avella Tapias y la familia Rincón Castaño. El Comité hace una mención especial a las familias Arias Serrano y Rodríguez Inglesias quienes nos enviaron sus trabajos de manera espontánea antes de anunciar la convocatoria y también reflejan de manera integral lo que ha sucedido durante esta cuarentena.

Familia Rodríguez Inglesias

Familia Arias Serrano

Ignacio Zea

Familia Urquijo Gómez

Familia Mishaan Acosta

Familia Pinzón Polo

Familia Mishaan Acosta

Familia Rincón Castaño

Ignacio y Orinna López Gómez

Familia Avella Tapias

Últimas noticias

Culturas Indígenas

Culturas Indígenas

Luego de una investigación en las clases de Sociales e Informática, los estudiantes de 2° crearon una serie de cuentos digitales sobre culturas indígenas. Estas historias fueron llevadas a la plataforma digital StoryJumper y los nogalistas fueron los encargados de darle vida con su creatividad…

¡Se arriesgaron a innovar!

¡Se arriesgaron a innovar!

La Innovatón CLN es una maratón de innovación en donde estudiantes y profesores se enfrentan a retos de distintos tipos y ponen en práctica sus habilidades de innovación: creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. En 2022 se llevaron a cabo tres Innovatones: una en la Semana de Colombia, otra para la sección de Básica y otra para Semestralizado…

Un sentido adiós a María Fernanda López

Un sentido adiós a María Fernanda López

Con profunda tristeza nos dirigimos a ustedes para comunicarles la noticia del fallecimiento el día 12 de junio de 2022 de María Fernanda López Pinzón, coordinadora de la Biblioteca CLN.

¿Quién mejor que los Nogalistas para reinventar su Colegio?

¿Quién mejor que los Nogalistas para reinventar su Colegio?

¿Quién mejor que los Nogalistas para reinventar su Colegio?

¿Quién mejor que los Nogalistas para reinventar su Colegio?

Innovatón CLN 2020, es la primera maratón de innovación que se llevará a cabo con estudiantes de 8° a 11°. Esta será una oportunidad para que compartan sus ideas y propongan soluciones a los principales retos que tenemos como comunidad al regresar al Colegio.

Durante todo un día los estudiantes colaborarán en equipos para proponer soluciones a retos del Colegio a través de un proceso de diseño basado en las fases del Design Thinking. Al final de la jornada se votará por las mejores propuestas, que serán consideradas por el Consejo Académico para el futuro del Colegio. 

Con este tipo de iniciativas se promueve la creatividad, la innovación y la acción, para que nuestros estudiantes puedan aplicar las habilidades de indagación, trabajo en proyectos, resolución de problemas y liderazgo que han venido desarrollando a lo largo de su vida escolar.

Últimas noticias

Culturas Indígenas

Culturas Indígenas

Luego de una investigación en las clases de Sociales e Informática, los estudiantes de 2° crearon una serie de cuentos digitales sobre culturas indígenas. Estas historias fueron llevadas a la plataforma digital StoryJumper y los nogalistas fueron los encargados de darle vida con su creatividad…

¡Se arriesgaron a innovar!

¡Se arriesgaron a innovar!

La Innovatón CLN es una maratón de innovación en donde estudiantes y profesores se enfrentan a retos de distintos tipos y ponen en práctica sus habilidades de innovación: creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. En 2022 se llevaron a cabo tres Innovatones: una en la Semana de Colombia, otra para la sección de Básica y otra para Semestralizado…

Un sentido adiós a María Fernanda López

Un sentido adiós a María Fernanda López

Con profunda tristeza nos dirigimos a ustedes para comunicarles la noticia del fallecimiento el día 12 de junio de 2022 de María Fernanda López Pinzón, coordinadora de la Biblioteca CLN.

La magia de la energía

La magia de la energía

La magia de la energía

We love Science

Cristina Lares, Michelle Rondón  y Felipe Martínez, profesores  3°, están realizando junto con sus estudiantes experimentos con materiales fáciles de encontrar en casa para las clases de ciencias.  La finalidad de los experimentos es aprender sobre la energía, afianzar los contenidos trabajados en clases, proporcionar diversión e  incluir a toda la familia

Beneficios de educación virtual en Science

  1. Cada estudiante tiene la oportunidad de desarrollar individualmente todo el proceso y reflexionar sobre los aprendizajes en clase.
  2. Estas actividades son una oportunidad para involucrar a miembros de la familia y generar momentos para compartir.
  3. Son muy divertidos y en ocasiones sus resultados pueden ser sorprendentes
  4. Al realizar sus propios videos desarrollan habilidades como: edición, descubrimiento de nuevas herramientas tecnológicas.

Walkie Talkie  (Sound)

Con el experimento se evidencia  que el sonido viaja en ondas y que los sólidos son muy buenos conductores de ondas sonoras. Si alguien dice un secreto por uno de los vasos, la persona del otro costado pueden escucharlo.

Refracción de la luz (Light)

Las imágenes que se ven a través de un vaso con agua cambian su sentido y se ven diferentes a la realidad. Este fenómeno ocurre cuando la luz solar pasa por el vaso, al pasar de estado gaseoso a líquido, su ángulo cambia y por eso se la imagen refleja de forma diferente. Esto también se ve cuando se pone un lápiz dentro de un vaso, se ve roto, ¡pero es una ilusión! Realmente no está roto.

Conductores de calor (Heat)

Los estudiantes utilizaron 2 cucharas (una de plástico y otra de metal) con un fríjol pegado con mantequilla en el mango de cada una. Ambas cucharas se metieron dentro de un vaso con agua hirviendo. Al tiempo la mantequilla de la cuchara metálica se derritió y el fríjol cayó al vaso, demostrando que el metal es mejor conductor de calor que el plástico.

Últimas noticias

Culturas Indígenas

Culturas Indígenas

Luego de una investigación en las clases de Sociales e Informática, los estudiantes de 2° crearon una serie de cuentos digitales sobre culturas indígenas. Estas historias fueron llevadas a la plataforma digital StoryJumper y los nogalistas fueron los encargados de darle vida con su creatividad…

¡Se arriesgaron a innovar!

¡Se arriesgaron a innovar!

La Innovatón CLN es una maratón de innovación en donde estudiantes y profesores se enfrentan a retos de distintos tipos y ponen en práctica sus habilidades de innovación: creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. En 2022 se llevaron a cabo tres Innovatones: una en la Semana de Colombia, otra para la sección de Básica y otra para Semestralizado…

Un sentido adiós a María Fernanda López

Un sentido adiós a María Fernanda López

Con profunda tristeza nos dirigimos a ustedes para comunicarles la noticia del fallecimiento el día 12 de junio de 2022 de María Fernanda López Pinzón, coordinadora de la Biblioteca CLN.

Un juego con luz y sombra

Un juego con luz y sombra

Un juego con luz y sombra

Un juego con luz y sombra

Durante estas semanas de colegio virtual, Diana Alarcón, Juan José Posada y Laura Daza, profesores de Arte de Preescolar, se están comunicando con sus estudiantes a través del Noticiero CLN Artes. En este espacio informativo y educativo los estudiantes realizan junto con sus familias algunas actividades con el objetivo de desarrollar habilidades artísticas como la observación, la creatividad, la memoria visual y el manejo del espacio, todo esto a través del juego, la imaginación y el cambio de roles.

Para la actividad de esta semana, cada estudiante debía representarse a sí mismo y sus gustos en una composición, usando la técnica de collage. Para ello dibujaron su silueta en un juego de luz y sombra que luego rellenaron con imágenes recortadas.

Con estos ejercicios los estudiantes tienen la posibilidad recibir la clase fuera del formato tradicional y explorar otras habilidades artísticas desde sus casas.

Noticiero y resultado final del ejercicio

Juegos con Luz y sombra

Últimas noticias

Culturas Indígenas

Culturas Indígenas

Luego de una investigación en las clases de Sociales e Informática, los estudiantes de 2° crearon una serie de cuentos digitales sobre culturas indígenas. Estas historias fueron llevadas a la plataforma digital StoryJumper y los nogalistas fueron los encargados de darle vida con su creatividad…

¡Se arriesgaron a innovar!

¡Se arriesgaron a innovar!

La Innovatón CLN es una maratón de innovación en donde estudiantes y profesores se enfrentan a retos de distintos tipos y ponen en práctica sus habilidades de innovación: creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. En 2022 se llevaron a cabo tres Innovatones: una en la Semana de Colombia, otra para la sección de Básica y otra para Semestralizado…

Un sentido adiós a María Fernanda López

Un sentido adiós a María Fernanda López

Con profunda tristeza nos dirigimos a ustedes para comunicarles la noticia del fallecimiento el día 12 de junio de 2022 de María Fernanda López Pinzón, coordinadora de la Biblioteca CLN.