Candelazo 2025

Candelazo 2025

Candelazo 2025

¡El arte de bailar salsa se celebra en el Candelazo!

Próximamente encuentre los bailes completos aquí:

Presentación banda de profesores

Ganadores

El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa. Para los estudiantes de 11°, tiene un significado especial: es el primer gran evento de su último año como estudiantes del Colegio, un recuerdo que quedará marcado en su paso por Nogales, además como organizadores y protagonistas de esta gran noche.

Antes de las presentaciones de las casas, el evento contó con tres teloneros que prepararon al público: la banda de rock de profesores, en la que también participó Sebastián O., estudiante de 11°; luego la presentación de Simón V., nogalista de Semestralizado que sigue cautivando con su voz cada vez que se presenta; y, para cerrar, una coreografía de salsa a cargo de profesores y administrativos que sorprendió a todos.

Después llegó el turno de los protagonistas: los estudiantes de Semestralizado representando a Filia, Eudikia y Politeia. El jurado destacó que este año el nivel estuvo increíblemente alto, con coreografías alegres, precisas y con mucha energía, reflejo del esfuerzo de semanas de preparación, caídas, trasnochadas y muchas horas de trabajo en equipo. Finalmente, el triunfo fue para Politeia, que recuperó el primer puesto después de haberlo conseguido hace dos años.

Felicitamos a todos los estudiantes, profesores y administrativos que dieron lo mejor en el escenario, a los coreógrafos por su tiempo y dedicación, a las familias por acompañarnos y a los capitanes de este año y a toda la promoción 2026 por liderar este evento que ya es tradición. El Candelazo es, sin duda, una fiesta que fortalece nuestra comunidad y nos recuerda que la salsa también hace parte de nuestra identidad.

Últimas noticias

Candelazo 2025

Candelazo 2025

El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Les presentamos al Gobierno Escolar 2025-2026

Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto. Desde el Colegio, con el apoyo del liderazgo de 11° y del Consejo Estudiantil, se compartieron videos, campañas y actividades que permitieron a las familias y a los estudiantes entender mejor el proceso electoral y vivirlo de manera consciente. En las pantallas del Colegio también se promovieron mensajes y contenidos sobre el tema, y en los días previos a la votación se respetó el silencio electoral, fortaleciendo la transparencia y la seriedad del proceso.

La jornada electoral fue un espacio vivo de aprendizaje: debates, preguntas de los votantes y propuestas claras hicieron parte de una experiencia que permitió a todos comprender de cerca lo que significa elegir y ser elegido. El nuevo Gobierno Escolar está conformado por los representantes de curso, el Consejo Estudiantil Ritmo y la personera Valentina Mejía. Ellos asumen el reto de representar a sus compañeros, proponer iniciativas y fortalecer la vida estudiantil.

Más allá de los resultados, esta elección reafirma el compromiso del CLN con formar jóvenes que entienden la democracia como una experiencia que se construye en lo cotidiano.

Acompañar a los estudiantes en el proceso electoral es siempre emocionante. Este año vi estudiantes comprometidos con sus campañas y propuestas, pero sobre todo con llevar a cabo procesos que cuidaran a la comunidad y que respeten los valores democráticos. ¡Felicitaciones!

Juanita Peñuela

Profesora de Sociales

Primaria

1A – María Emma S.
1B – Amelia M.
1C – Elena M.

2A – Lorenzo A.
2B – Alicia M.
2C – Arturo H.

3A – Daniela C.
3B – Tomás R.
3C – Emilia G.

4A – Amalia M.
4B – Maximiliano B.
4C – Emilio C.

Básica

5A – Agustín N.
5B – Gabriela C.

6A – Isabella P.
6B – Tomás R.
6D – Simón G.

7A – Pedro Juan S.
7B – Gabriela R.
7C – Juan Antonio R.

Semestralizado

8° – María José R.

9° – Or S.

10° – Sofía P.

 

Personera – Valentina M.
Líderes de 11° 25-26 – Ritmo

Últimas noticias

Candelazo 2025

Candelazo 2025

El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

Laura Méndez, Youth Villars Council Member

Laura Méndez, Youth Villars Council Member

Laura Méndez, Youth Villars Council Member

Nogalista es Youth Villars Council Member

“Ser parte del Villars Institute y su Consejo Joven me ha dado múltiples oportunidades para expresarme y dar a conocer mi forma de pensar frente a decisiones de gran impacto”. – Laura Méndez Restrepo

El Villars Institute es una fundación que tiene como propósito fomentar la colaboración intergeneracional para así promover la innovación, educación y compromiso frente a aspectos como la conservación natural, la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Debido a mi interés por su propuesta, en 2024 fui elegida por el colegio para participar en su simposio anual, llevado a cabo en Suiza. Esta experiencia no sólo expandió mi entendimiento frente a problemáticas inminentes para la humanidad, sino que también me dio la oportunidad de conectarme con un grupo de jóvenes, expertos y profesores con un amplio conocimiento e importantes iniciativas, que ofrecen soluciones a corto y largo plazo. 

Por consiguiente, debido a la impresión que dejó en mí el encuentro mencionado, tome la decisión de mantenerme involucrada y participar en los cursos ofrecidos por la institución. Estas sesiones me dieron una mayor comprensión de los desafíos que enfrentamos hoy en día, así como las herramientas para analizar sistemas complejos, sus fuentes y la interacción de sus partes. Durante estas clases aprendí sobre el liderazgo, entendiendo la importancia de conocer a quienes componen un equipo y sus emociones, cuando se llevan a cabo proyectos, un aspecto de gran relevancia para cualquier área del conocimiento. Adicionalmente, tuve la oportunidad de atender y participar en charlas virtuales dictadas por expertos como Jaideep Bansal y Jade Hameister, quienes por sus historias de fortaleza e innovación abrieron un espacio para conversar sobre cómo nosotros, de manera individual, podemos dar el primer paso hacia cambios prometedores. 

Mi participación en estas sesiones y la formación que adquirí, fue lo que me llevó a ser elegida por las directivas del instituto para formar parte de su Consejo Joven. El grupo está compuesto por 10 personas, encargadas de asesorar al equipo directivo del Villars Institute frente al diseño y desarrollo de sus propuestas para los miembros y en general para la comunidad. Por esta razón, buscamos garantizar que el instituto brinde oportunidades de aprendizaje efectivas y enriquecedoras para los más de 500 miembros que forman parte de Villars. Así mismo, planteamos espacios y alternativas tanto virtuales como presenciales para que todos los integrantes puedan exponer sus ideas o proyectos y así ayuden a que otros miembros alrededor del mundo se puedan unir o empezar cambios similares en sus propios contextos. Finalmente, al ser una de las dos participantes latinoamericanas en el consejo, he tomado el compromiso de visibilizar, a partir de mi propia experiencia, a todas las organizaciones, colegios y miembros de la región.  

En el consejo, hemos empezado a promover espacios durante los simposios que impulsen la innovación a partir de propuestas planteadas por los miembros, dejando en ellos no solo conocimiento, sino las herramientas para ser parte del cambio. De manera similar, hemos sugerido la posibilidad de que quienes desarrollen estas nuevas ideas, puedan luego contar con un apoyo por parte de expertos en sus respectivos temas, asegurando una realización efectiva. Por último, hemos empezado la grabación de podcasts que dan a conocer lo que se hace en el Villars Institute, desde la perspectiva de sus jóvenes. La iniciativa no solo surge del reconocimiento del valor de un cambio frente a las problemáticas naturales, sino también del impacto que una formación efectiva frente a este o cualquier tema tiene cuando se busca cambiar la perspectiva de quienes nos rodean. 

Ser parte del Villars Institute y su Consejo Joven me ha dado múltiples oportunidades para expresarme y dar a conocer mi forma de pensar frente a decisiones de gran impacto. Además, me ha mostrado el valor de entender las situaciones que nos rodean y actuar, dado que estos pasos pueden darnos oportunidades inesperadas. 

Últimas noticias

Candelazo 2025

Candelazo 2025

El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

AP Seminar y AP Research 2025

AP Seminar y AP Research 2025

AP Seminar y AP Research 2025

AP Research: Perspectives about global challenges

In AP Research, students have the opportunity to delve into a single research topic throughout the academic year. This year, they narrowed down their interests and developed research questions aimed at addressing gaps in existing fields of knowledge. The focus areas included Economics and Science. We are proud to showcase four presentations, ranging from energy reduction models to satellite shielding designs, and from methods of detecting Alzheimer’s to proposals for blood substitutes in regions facing blood shortages. 

Arthur Webster – AP Research Global Perspectives Teacher.

AP Seminar: Perspectives about global challenges

This semester students in AP Seminar completed research projects about a common theme: memory. They read and analyzed a variety of sources, wrote individual written arguments in which they analyzed and synthesized ideas from at least two different perspectives, and presented their work to peers and teachers. We are sharing interesting and engaging presentations that explore multiple facets and viewpoints on individual, collective, cultural, and historical memory.

Tammy Dobrzynski, AP Seminar Global Perspectives Teacher.

Últimas noticias

Candelazo 2025

Candelazo 2025

El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

This year AP Seminar students completed an intensive research process about a variety of global challenges. We had five groups that collaborated to prepare researchable questions about challenging topics, select and analyze academic sources, and write individual research reports for different lenses to finally produce team multimedia presentations that show their skills in multiple-lens analysis to propose holistic solutions that take into account implications and limitations. 

One group studied drug trafficking in Colombia (national focus) while another group did research about brain drain in Latin America (regional focus). We also had groups that worked on the obesity epidemic in the United States, nuclear proliferation and weapons of mass destruction, and digital infrastructure issues (international and global focus). The team multimedia presentations are delivered in teams and include components such as the team’s research question, the thesis, context information, multiple-lens analysis of issues, and a team solution. The English Department is happy to share this year’s team multimedia presentations with the Nogales community.

Tammy Dobrzynski, AP Seminar Global Perspectives Teacher.

Perspectives about global challenges

Uses of Digital Infrastructure

Juanita D., Mateo S., Emilio S., and Camilo U.

Nuclear Proliferation and Weapons of Mass Destruction

María José C,.  Santiago P., and Pablo Q.

Brain Drain in Latin America

Lucía B., Sebastián M., and Sarah P.

The Obesity Epidemic in the United States

Alejandro B., Alejandro C., Catalina L., and Ana R.

Drug Trafficking in Colombia

Lucía P., Catalina R., and Tomás S.

Últimas noticias

Candelazo 2025

Candelazo 2025

El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

El pasado 14 de diciembre se llevó a cabo una nueva edición de CampNogalitos, una iniciativa que nació en 2018 gracias a la vocación de servicio y el compromiso de dos estudiantes de Semestralizado. Desde entonces, este proyecto se ha convertido en una tradición gestionada de forma completamente voluntaria por estudiantes de diversas generaciones, lo que refleja el propósito de transformación y servicio que caracteriza a los Nogales.

Lo que comenzó como un campamento de inglés para los hijos del personal de servicios generales, gestionado por las estudiantes Cayetana Llano y Daniela Vlasak, promoción 2020, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades y circunstancias. Incluso durante la pandemia, el compromiso de las organizadoras permitió que CampNogalitos se realizara de manera virtual, asegurando materiales para que cada participante pudiera disfrutar desde casa. 

A lo largo de los años, nuevas generaciones de estudiantes han asumido con entusiasmo la organización de esta actividad. Ana María Santofimio y Sara Sarmiento, quienes han liderado el proyecto en los últimos años, están pasando la batuta a Natalia Rojas y Sylvia de Dios Ibañez. En el último CampNogalitos, realizado en el parque Simón Bolívar, fueron estudiantes de 10° los encargados de planear y ejecutar la actividad, demostrando su compromiso, creatividad y vocación de servicio.

CampNogalitos sigue siendo un espacio donde los estudiantes, por iniciativa propia, fomentan el trabajo en equipo, la empatía y el deseo de contribuir al bienestar de los demás. Este proyecto no solo fortalece los lazos dentro de nuestra comunidad, sino que también deja un legado inspirador para futuras generaciones de nogalistas.

Últimas noticias

Candelazo 2025

Candelazo 2025

El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.