CLN preseleccionado en los International School Awards 2021

CLN preseleccionado en los International School Awards 2021

CLN preseleccionado en los International School Awards 2021

Dos de nuestros programas, el currículo de formación integral en valores (FINES) y el sistema de manejo de residuos de la Coordinación de Sostenibilidad, fueron preseleccionados entre 264 postulaciones de colegios de 62 países. La premiación, que tendrá lugar en enero de 2021, es una iniciativa del centro de investigación de colegios internacionales bilingües en inglés ISC Research, que a través de los premios “International School Awards” reconoce el aprendizaje, la enseñanza, la comunidad, el bienestar, el liderazgo y las iniciativas estratégicas de los colegios internacionales. Los premios brindan la oportunidad a estos colegios de compartir sus mejores prácticas ¡Estamos atentos de la premiación en enero!

Conozca el listado completo de los colegios preseleccionados acá.

Sobre el currículo de formación integral en valores FINES

Se trata de un currículo dirigido a desarrollar el carácter y las habilidades para la vida de manera explícita e intencional. Se desarrolla de manera simultánea al currículo académico y permea cada una de las actividades del CLN y tiene gran relevancia pedagógica. FINES trabaja en 4 ejes principales de manera visible, al mismo tiempo que desarrolla los valores principales del Colegio (honestidad, respeto y responsabilidad):

Ejes Fines

Autoconocimiento: Conciencia de las características que lo definen a uno mismo, los valores, las fortalezas, las debilidades, las metas, la conciencia de cómo se aprende entre otras personas y el reconocimiento de experiencias significativas que han influenciado la vida.

Autorregulación: Conciencia de que no se está solo en el mundo. La organización, el manejo del tiempo, el autocontrol, la disciplina y la regulación del comportamiento.

Lectura del contexto / Relación con otros: Habilidad para leer los distintos contextos, reconocer al otro y así mismo desarrollar empatía y comprender que las actitudes que cada uno asume, influyen en las relaciones interpersonales en los distintos espacios, grupos y comunidades.

Autogestión: Conciencia de que cada uno lidera su vida y es capaz de pasar a la acción, moviendo el curso de la vida y del contexto. No adjudicar a otros la responsabilidad de hacer, trabajar, y actuar para que las cosas que se quieren pasen.

 

Sobre el sistema de manejo de residuos

Este sistema tiene dos propósitos principales: 1) Educar a la comunidad interna en la importancia de la responsabilidad individual y colectiva del manejo de residuos generados por el Colegio y; 2) Reducir el volumen de desperdicios generados por el Colegio cerrando tantos ciclos como nos sea posible. Para ello, nos enfocamos primero en el desecho orgánico, reduciendo los desperdicios de la comunidad y desarrollando un lugar de compostaje liderado por estudiantes y profesores. Segundo, en la reducción de la generación de residuos no orgánicos, a través de estrategias como la reutilización y la reducción del consumo de plásticos de un solo uso. Y, por último, en el reciclaje de papel, cartón y vidrio y en el manejo de los residuos electrónicos para reusar o reciclar.

Para mayor Información sobre nuestras iniciativas en sostenibilidad, visite:  https://www.nogales.edu.co/sostenibilidad/

Últimas noticias

13° Revista Los Nogales

13° Revista Los Nogales

La décimo tercera edición de nuestra revista institucional está dedicada al esfuerzo que el CLN ha dado desde su fundación para ofrecer un programa de apoyos financieros sólido que cuide a la comunidad educativa en tiempos difíciles y que abra las puertas…

Día del Idioma

Día del Idioma

Este año celebramos el Día del Idioma con una gran variedad de actividades organizadas por los departamentos de Español e Inglés. Un día para reconocer la importancia de los idiomas, la cultura y el amor por la lectura…

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Lupe y el Preescolar

Lupe y el Preescolar

Lupe y el Preescolar

Con la llegada de Lupe a Preescolar se busca abordar aspectos socio emocionales y de aprendizaje con nuestros estudiantes. Investigaciones sobre el tema demuestran que tener mascotas al interior del aula tienen un impacto positivo en el manejo del estrés, la interacción social, la motivación, los periodos de atención, el seguimiento de instrucciones y el manejo de emociones. Adicionalmente, son un buen recurso para desarrollar el sentido de responsabilidad, la empatía y el respeto. La presencia de Lupe en esta sección promueve el desarrollo del cuidado, no sólo por Lupe sino por ellos mismos, su entorno, sus pares y sus profesores.

Todo lo anterior aporta al ambiente educativo que ofrece el Colegio, buscando nuevas maneras de aprender y cuidar a los estudiantes en la propuesta de formación integral del Colegio.

Lupe es un recurso pedagógico, es una maestra peluda, suave, dulce, amorosa, paciente, tranquila y un personaje innovador, que ofrece a los niños un apoyo incondicional sin juzgar sus comportamientos. Con ella, los niños también pueden jugar, expresar sus sentimientos, sentir confianza y seguridad en el ambiente escolar y así favorecer su aprendizaje.

María Fernanda Perdomo
Psicóloga de Preescolar y 1°

Últimas noticias

13° Revista Los Nogales

13° Revista Los Nogales

La décimo tercera edición de nuestra revista institucional está dedicada al esfuerzo que el CLN ha dado desde su fundación para ofrecer un programa de apoyos financieros sólido que cuide a la comunidad educativa en tiempos difíciles y que abra las puertas…

Día del Idioma

Día del Idioma

Este año celebramos el Día del Idioma con una gran variedad de actividades organizadas por los departamentos de Español e Inglés. Un día para reconocer la importancia de los idiomas, la cultura y el amor por la lectura…

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Soluciones viables, efectivas y sostenibles

Soluciones viables, efectivas y sostenibles

Soluciones viables, efectivas y sostenibles

“Luego de haber leído algunos capítulos del libro “Sicker, Fatter, Poorer” de Leonardo Trasande en clase de química, nos quedamos sorprendidas con la exposición diaria de disruptores endocrinos a la que nos enfrentamos cada día.” Valeria Gómez y Julieta Espinosa

Tras leer algunos capítulos del libro Sicker, Fatter, Poorer: The Urgent Threat of Hormone-Disrupting Chemicals to Our Health and Future. . . and What We Can Do About It del Dr. Leonardo Trasande, y luego de una charla en Encuentros con Colombia con el autor, los estudiantes de la clase Química quedaron impactados por los químicos que están presentes en nuestro entorno. Tanto así, que pusieron en marcha ideas muy creativas para que nuestra comunidad y allegados estén mejor informados de la presencia de disruptores endocrinos y hagan cambios en sus vidas para cuidar de su salud.

Con ayuda de la Biblioteca y la asesoría de la Coordinación de Sostenibilidad, este grupo de estudiantes realizó una investigación a profundidad en la que con mucha autonomía, dedicación y horas de trabajo comparten sus resultados a todos nosotros a través de canciones, afiches, infografías y páginas web. Felicitamos a los nogalistas por estas excelentes iniciativas que nos dan a conocer qué podemos hacer al respecto para mitigar el uso de estos químicos en nuestro entorno. Los invitamos a aprender sobre cultivos hidropónicos, el uso de plástico en nuestras vidas, el material con el que se fabrican los techos, los colorantes para la ropa, los pesticidas en los alimentos que consumimos a diario, entre otros.

Conozca los proyectos

No results found.

Últimas noticias

13° Revista Los Nogales

13° Revista Los Nogales

La décimo tercera edición de nuestra revista institucional está dedicada al esfuerzo que el CLN ha dado desde su fundación para ofrecer un programa de apoyos financieros sólido que cuide a la comunidad educativa en tiempos difíciles y que abra las puertas…

Día del Idioma

Día del Idioma

Este año celebramos el Día del Idioma con una gran variedad de actividades organizadas por los departamentos de Español e Inglés. Un día para reconocer la importancia de los idiomas, la cultura y el amor por la lectura…

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

Desodorante y crema de dientes hecha en casa

Desodorante y crema de dientes hecha en casa

Desodorante y crema de dientes hecha en casa

Proyecto de Sebastian Abello y Samuel Crane

Con nuestro proyecto buscamos concientizar sobre las alteraciones del sistema hormonal al usar desodrantes y cremas de dientes convencionales. Para esto queremos compartir con  la comunidad nogalista un tutorial de como hacer crema de dientes y desodorante natural.

Otros proyectos

Hablemos de consecuencias

Hablemos de consecuencias

“El fin de las consecuencias en la crianza de los niños y niñas es que ellos se motiven para hacer las cosas de manera diferente. El trabajo como padres es ayudarlos a tener éxito en el proceso”

Gobierno Escolar 2023-2024

Gobierno Escolar 2023-2024

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

El BPA y el mercurio en el atún

El BPA y el mercurio en el atún

El BPA y el mercurio en el atún

Proyecto de Juliana Garzón y Martina Peña

Después de leer el libro de Leonardo Trasande, “Enfermos, gordos y pobres”, nos dimos cuenta de que en nuestro día a día, tenemos en contacto con productos que tiene diferentes químicos. Muchas veces no sabemos cómo evitarlo, ni como nos pueden estar afectando.

Decidimos elegir el BPA y el mercurio en el atún, ya que son dos químicos que se pueden encontrar en alimentos muy comunes.  Nos enfocamos en las legislaciones de Unión Europea, Colombia y Estados Unidos y encontramos que dependiendo del país los porcentajes permitidos de BPA y de mercurio cambian, pero especialmente en Colombia estos porcentajes aumentan de manera preocupante. También investigamos sobre los porcentajes máximos que se pueden consumir, las enfermedades y partes del cuerpo que el consumo de estos puede afectar, las formas en que podemos evitar o disminuir el consumo de BPA o mercurio, y como lleguan estos químicos a nuestros alimentos.

Este proyecto nos ayudo a darnos cuenta de mucha información que normalemente no sabemos ni tenemos en cuenta. Por lo que creamos una página web, para informar a direfentes audiencias y darles alternativas para reducir o evitar el consumo del mercurio y el BPA.

Otros proyectos

Hablemos de consecuencias

Hablemos de consecuencias

“El fin de las consecuencias en la crianza de los niños y niñas es que ellos se motiven para hacer las cosas de manera diferente. El trabajo como padres es ayudarlos a tener éxito en el proceso”

Gobierno Escolar 2023-2024

Gobierno Escolar 2023-2024

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018

¿Lo que comemos nos intoxica?

¿Lo que comemos nos intoxica?

¿Lo que comemos nos intoxica?

Proyecto de Felipe Vargas

Durante las últimas semanas hemos trabajado en la clase de Química para hacer un proyecto que aporte positivamente a la comunidad.
Mi proyecto es acerca de cómo podemos limpiar mejor las frutas y verduras de pesticidas, y los riesgos que estos conllevan. Los invito a consultar la siguiente página web.

Otros proyectos

Hablemos de consecuencias

Hablemos de consecuencias

“El fin de las consecuencias en la crianza de los niños y niñas es que ellos se motiven para hacer las cosas de manera diferente. El trabajo como padres es ayudarlos a tener éxito en el proceso”

Gobierno Escolar 2023-2024

Gobierno Escolar 2023-2024

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

Política de tratamiento de información | Todos los derechos reservados 2018