Intercambios 2024-2025

Intercambios 2024-2025

Intercambios 2024-2025

Nogalistas por el mundo

Explorar el mundo a través del aprendizaje es una oportunidad única para crecer, abrir la mente y descubrir nuevas formas de entender la vida. Algunas de nuestras estudiantes que han vivido esta experiencia este año escolar son Gabriela R. y Natalia B. en St. Stithians College, en Johannesburgo, Sudáfrica; María Lucía S. en Roedean School, también en Johannesburgo, Sudáfrica; Martina Q. y Verónica O. en Brookhouse, en Nairobi, Kenia; Martina O. en St. Cyprian’s, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica; e Isabella F. en The Athenian School, en San Francisco, Estados Unidos. Esta experiencia les ha permitido conectar con realidades diversas, construir lazos con personas de diferentes países y enriquecer su visión del mundo. En el siguiente enlace, ellas nos cuentan un poco más sobre sus historias y aprendizajes.

Natalia B.
Roedean, Johannesburgo, Sudáfrica

“Mi experiencia de intercambio en Sudáfrica fue algo que nunca voy a olvidar. Aprendí un montón, sobre todo a ser más flexible y a adaptarme a cosas nuevas. Pude viajar y conocer lugares increíbles como Ciudad del Cabo y el Parque Nacional Kruger, donde pude ver de cerca la increíble fauna y flora sudafricana. En el colegio, fui a clases diferentes a las de Colombia y también practiqué deportes que allá no se juegan mucho, como hockey, rugby, netball y cricket. Al final del intercambio participé en el Saint Fest, un festival de deportes donde jugué en el equipo de fútbol y también estuve apoyando a los otros equipos con las war cries, que son barras llenas de energía y hacen parte de la cultura del colegio en Johannesburgo. Lo que más me gustó fue conocer personas de una cultura distinta, hacer amigos y vivir un estilo de vida diferente al que tengo en Colombia. Hubo retos y momentos difíciles, pero todo valió la pena. Viví cosas increíbles y disfruté cada momento al máximo. Esta experiencia me cambió la forma de ver el mundo y me enseñó un montón sobre mí misma y sobre otras personas.”

Gabriela R.
Roedean, Johannesburgo, Sudáfrica

“Desde el minuto uno tenía demasiadas expectativas para este intercambio, tenía miedo, pero siendo sincera, ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. El hecho de estar tan lejos de mi casa y de mi día a día me ha enseñado muchas cosas, pero además de eso he tenido la fortuna de aprender de toda la gente que me rodeó durante esta experiencia. Se me han presentado diferentes oportunidades, como ir a caminar con leones, conocer Table Mountain y Robben Island en Cape Town e ir al famoso Kruger, que es el safari aquí en Sudáfrica. Por el lado del colegio, vi clases que no existen en Colombia, y la gente siempre fue super amable y dispuesta a saber de mí como yo de ellos. También tuve la gran experiencia de participar en el Saints Fest, el festival de deportes que organiza el colegio para las temporadas de invierno. Aprendí mucho tanto de la cultura de este país como de la de mi familia, y son aprendizajes que no se comparan con nada. Sudáfrica y toda su gente me llenaron de conocimiento y experiencias inolvidables, las cuales siempre llevaré conmigo.”

María Lucía S.
Roedean, Johannesburgo, Sudáfrica

“Mi intercambio en Johannesburgo, Sudáfrica fue una experiencia inolvidable y enriquecedora. Una experiencia que me permitió adaptarme a una cultura diversa, a una forma de educación diferente y a un estilo de vida único. Desde el inicio, mi familia anfitriona fue muy amable y generosa conmigo. En el colegio fui recibida de una manera muy especial por las alumnas, los profesores y las directivas, haciendo mi adaptación muchísimo más amena. Mi familia me llevó a conocer Johannesburgo, yendo a los lugares más importantes de la ciudad como el “Nelson Mandela Square”. Tuve la oportunidad de ir de safari y ver de cerca a los “Big Five”. También, pudimos viajar a una de las capitales de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, un lugar increíble. Cada día en Sudáfrica me enseñó algo nuevo, ya sea sobre la cultura, la historia o de la esencia de este país tan mágico. Este intercambio me abrió los ojos al mundo, me permitió crecer y dejó en mi corazón recuerdos y personas que llevaré siempre.”

Martina Q.
Brookhouse, Nairobi, Kenia

“Durante mi intercambio he conocido una cultura completamente diferente a la que yo estoy acostumbrada. Esto me ha parecido súper gratificante pero también me he dado cuenta que es una experiencia que le abre mucho la mente a uno, a salir de su propia zona de confort para ganar nuevas experiencias. He comido diferentes comidas, visto diferentes paisajes y conocido nuevos lugares que nunca pensé que conocería. También he aprendido lo que es la verdadera amabilidad. Estoy eternamente agradecida por mi familia anfitriona por haberme recibido con los brazos abiertos y darme una imagen de Kenia que nunca voy a olvidar. Aunque fue desafiante, me voy con los mejores recuerdos en los que siempre tuve una sonrisa de felicidad y sabiendo que al mismo tiempo que recibí de esta cultura, también dejé de la mía.”

Veronica O.
Brookhouse, Nairobi, Kenia

“Yo llegué a Nairobi, Kenya el 12 de marzo en la madrugada después de un largo viaje con dos escalas. Desde que aterricé mi host family me recibió con los brazos abiertos y listos para hacerme enamorarme de Kenya. Ese mismo día fue mi primer día en Brooke House International School, el colegio que me iba a recibir por las siguientes semanas. Todo el mundo me recibió con una sonrisa y estando listos para ayudarme con lo que necesitara. Aprendí cómo funciona su sistema académico y las diferencias y similitudes que tiene con el sistema en Nogales. Poco poco me fui adaptando a cómo funciona todo acá y encariñando con la gente que me recibió. Participé también en varias actividades después del colegio, como basket y fútbol y vi cómo funcionan los deportes y los distintos clubes. También fui conociendo los distintos lugares que hace Kenya tan especial como ir al Nairobi National Park, al Masaj Market, y ir a visitar Nayuki a Sweet Water a ver los distintos safaris que Kenya tiene que ofrecer. Poco a poco me fueron enseñando Swahili que es el idioma que hablan acá, y datos sobre la historia de Kenya. Me han enseñado sobre la cultura, la comida, las tradiciones, y como la gente vive acá en Kenya. Esta experiencia me ha enseñado que el mundo va mucho más allá de lo que yo experimento todos días y ha enriquecido mi manera de ver el mundo. Me ha reforzado valores como la madurez, responsabilidad, independencia, y flexibilidad. No cambiaría nada de lo que he vivido en Kenya porque hace parte de una de las mejores experiencias que voy a vivir.”

Martina O.
St. Cyprian´s, Ciudad del Cabo, Sudáfica

“Llegué el 6 de marzo a Sudafrica y desde ese momento he vivido una cantidad de experiencias nuevas. Todas las personas con las que he interactuado han sido súper amables y generosas conmigo. Las estudiantes del colegio me acogieron desde el primer día y hacemos distintas actividades juntas. Tuve la oportunidad de ir a Robeen Island, lugar donde Nelson Mandela fue encarcelado durante 27 años, aprendí bastante acerca de la historia y cultura de este país. También, me he montado en el “Hop on, hop off”, bus que nos lleva a conocer toda la Ciudad del Cabo y un jardín botánico con toda la flora y fauna local. Adicionalmente, he conocido lugares como “Table Mountain” y “Lions Head” que tienen una vista increíble de toda la ciudad. Mi host family me ha sabido recibir de la mejor manera. Siempre han sido muy amables y abiertos conmigo, me han llevado a comer, la playa, conciertos y muchas mas cosas.”

Isabella F.
The Athenian, San Francisco, Estados Unidos

“Este intercambio ha sido una experiencia increíble, llegar a un lugar diferente del que estoy acostumbrada, interactuar con gente diversa en opiniones, estilos de vida, intereses e historia me ha ayudado a tener una perspectiva más amplia como es la vida en otra parte del mundo. Aparte de ser una VIVENCIA de la que no puedo estar más feliz de haber podido tener, he tenido la posibilidad de compartir Colombia con la gente a mi alrededor, algo que también me ha hecho sentirme orgullosa de nuestro país, cultura y calidez.”

Últimas noticias

Intercambios 2024-2025

Intercambios 2024-2025

Explorar el mundo a través del aprendizaje es una oportunidad única para crecer, abrir la mente y descubrir nuevas formas de entender la vida. Algunas de nuestras estudiantes que han vivido esta experiencia este año escolar son …

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

This year AP Seminar students completed an intensive research process about a variety of global challenges. We had five groups that collaborated to prepare researchable questions about challenging topics, select and analyze academic sources, and write individual research reports for different lenses to finally produce team multimedia presentations that show their skills in multiple-lens analysis to propose holistic solutions that take into account implications and limitations. 

One group studied drug trafficking in Colombia (national focus) while another group did research about brain drain in Latin America (regional focus). We also had groups that worked on the obesity epidemic in the United States, nuclear proliferation and weapons of mass destruction, and digital infrastructure issues (international and global focus). The team multimedia presentations are delivered in teams and include components such as the team’s research question, the thesis, context information, multiple-lens analysis of issues, and a team solution. The English Department is happy to share this year’s team multimedia presentations with the Nogales community.

Tammy Dobrzynski, AP Seminar Global Perspectives Teacher.

Perspectives about global challenges

Uses of Digital Infrastructure

Juanita D., Mateo S., Emilio S., and Camilo U.

Nuclear Proliferation and Weapons of Mass Destruction

María José C,.  Santiago P., and Pablo Q.

Brain Drain in Latin America

Lucía B., Sebastián M., and Sarah P.

The Obesity Epidemic in the United States

Alejandro B., Alejandro C., Catalina L., and Ana R.

Drug Trafficking in Colombia

Lucía P., Catalina R., and Tomás S.

Últimas noticias

Intercambios 2024-2025

Intercambios 2024-2025

Explorar el mundo a través del aprendizaje es una oportunidad única para crecer, abrir la mente y descubrir nuevas formas de entender la vida. Algunas de nuestras estudiantes que han vivido esta experiencia este año escolar son …

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

El pasado 14 de diciembre se llevó a cabo una nueva edición de CampNogalitos, una iniciativa que nació en 2018 gracias a la vocación de servicio y el compromiso de dos estudiantes de Semestralizado. Desde entonces, este proyecto se ha convertido en una tradición gestionada de forma completamente voluntaria por estudiantes de diversas generaciones, lo que refleja el propósito de transformación y servicio que caracteriza a los Nogales.

Lo que comenzó como un campamento de inglés para los hijos del personal de servicios generales, gestionado por las estudiantes Cayetana Llano y Daniela Vlasak, promoción 2020, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades y circunstancias. Incluso durante la pandemia, el compromiso de las organizadoras permitió que CampNogalitos se realizara de manera virtual, asegurando materiales para que cada participante pudiera disfrutar desde casa. 

A lo largo de los años, nuevas generaciones de estudiantes han asumido con entusiasmo la organización de esta actividad. Ana María Santofimio y Sara Sarmiento, quienes han liderado el proyecto en los últimos años, están pasando la batuta a Natalia Rojas y Sylvia de Dios Ibañez. En el último CampNogalitos, realizado en el parque Simón Bolívar, fueron estudiantes de 10° los encargados de planear y ejecutar la actividad, demostrando su compromiso, creatividad y vocación de servicio.

CampNogalitos sigue siendo un espacio donde los estudiantes, por iniciativa propia, fomentan el trabajo en equipo, la empatía y el deseo de contribuir al bienestar de los demás. Este proyecto no solo fortalece los lazos dentro de nuestra comunidad, sino que también deja un legado inspirador para futuras generaciones de nogalistas.

Últimas noticias

Intercambios 2024-2025

Intercambios 2024-2025

Explorar el mundo a través del aprendizaje es una oportunidad única para crecer, abrir la mente y descubrir nuevas formas de entender la vida. Algunas de nuestras estudiantes que han vivido esta experiencia este año escolar son …

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

En el contexto de la COP 16 en Cali, Colombia, nuestros estudiantes de la clase de Sostenibilidad han reafirmado su compromiso con el medio ambiente y la preservación de la biodiversidad a través de un mensaje inspirador que busca motivar a toda la comunidad. En el video expresan cómo, desde el programa de Sostenibilidad del colegio, se fomenta el cuidado de todas las especies y se promueve un compromiso activo con los ecosistemas. Los estudiantes no solo aprenden prácticas responsables, sino que también buscan liderar en temas ambientales para inspirar a otros a sumarse en la construcción de un futuro sostenible.

Este compromiso se extiende a otros proyectos, como la clase de LED, donde los estudiantes de 6° están construyendo una revista científica que conecta estos temas ambientales con el contexto actual del país. Durante el proceso, se formulan preguntas clave para guiar su aprendizaje, tales como: “¿Qué es la biodiversidad?”, “¿Por qué es importante la COP 16?” y “¿Cómo pueden sus proyectos relacionarse con esta realidad global?” Las conversaciones tanto dentro como fuera de las clases enriquecen esta iniciativa, permitiéndoles comprender el impacto que podemos tener en el medio ambiente.

Invitamos a toda la comunidad a unirse a estas reflexiones y a profundizar en estas ideas en casa. Cada conversación, pregunta, duda, etc, fortalece nuestra misión de proteger el planeta, enseñando a nuestros estudiantes que el cambio hacia un futuro más sostenible comienza con pequeñas acciones en las que todos podemos participar.

Últimas noticias

Intercambios 2024-2025

Intercambios 2024-2025

Explorar el mundo a través del aprendizaje es una oportunidad única para crecer, abrir la mente y descubrir nuevas formas de entender la vida. Algunas de nuestras estudiantes que han vivido esta experiencia este año escolar son …

Las Chispas Musicales vuelven a las secciones

Las Chispas Musicales vuelven a las secciones

Las Chispas Musicales vuelven a las secciones

Las Chispas Musicales vuelven a las secciones

La tradición nogalista de las Chispas en los edificios de cada una de nuestras secciones ha regresado con fuerza. Durante el mes pasado, la comunidad tuvo el placer de presenciar el talento por la música de los estudiantes de Básica, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de creatividad y emoción. Ahora, en esta nueva edición, los estudiantes de Primaria se han lucido en su Chispa Musical, demostrando una vez más que la música y la expresión son partes fundamentales de la formación integral en el Colegio Los Nogales.

El evento, que contó con las presentaciones del Ensamble de vientos de madera, de violonchelos, de violines y de flautas de 4°; y la interpretación con flautas de la canción “Havana” por las estudiantes Nina L. y Lucía R., transportó a los asistentes a un recorrido lleno de sonidos y melodías. Las Chispas son una plataforma donde los estudiantes tienen la oportunidad de brillar, mostrando no solo sus habilidades musicales, sino también su capacidad para desenvolverse frente a la audiencia, promoviendo el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos.

Este ciclo de Chispas aún no ha terminado. La comunidad nogalista está invitada a seguir disfrutando de estos espacios culturales, ya que próximamente se llevarán a cabo la Chispa Musical de Semestralizado y la Chispita Musical de Preescolar. Estos eventos representan una excelente oportunidad para celebrar el talento de nuestros estudiantes y fomentar el compañerismo a través de la música.

Chispa Musical de Básica
Chispa Musical de Primaria

Últimas noticias

Intercambios 2024-2025

Intercambios 2024-2025

Explorar el mundo a través del aprendizaje es una oportunidad única para crecer, abrir la mente y descubrir nuevas formas de entender la vida. Algunas de nuestras estudiantes que han vivido esta experiencia este año escolar son …

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.” This performance tells the story of a quest for leadership in a Japanese temple and explores important qualities such as strength, intelligence, honesty, responsibility, and the importance of caring for oneself and others. The colorful characters and cool costumes added to the excitement of the experience!

The English Department in Elementary invited Artspot to share “The Real Samurai” with students to help them learn about Japanese culture and history through samurai stories. Watching the show also helps improve English listening skills, as students hear the dialogue and see the actions that tell the story.

The lively visuals and movement keep students engaged, making learning fun and memorable. The themes of bravery and honor encourage students to think about their own goals. Artspot’s visit gives students a chance to practice their English and share their thoughts about the performance. Overall, this visit was a great way to combine language learning with cultural exploration and promote positive character development.

By: Luz Elena Barragán – Primary English Coordinator

Últimas noticias

Intercambios 2024-2025

Intercambios 2024-2025

Explorar el mundo a través del aprendizaje es una oportunidad única para crecer, abrir la mente y descubrir nuevas formas de entender la vida. Algunas de nuestras estudiantes que han vivido esta experiencia este año escolar son …