Escape room a lo CLN

Escape room a lo CLN

Escape room a lo CLN

Un escape room es un juego de aventura físico y mental que consiste en encontrar la salida de un lugar siguiendo unas pistas y encontrando respuestas en un tiempo determinado. 

El club de matemáticas, liderado por el profesor David West y sus estudiantes, diseñó e instaló un  escape room en un salón de Básica para todo 8°. El juego consistió en escapar de un banco antes de 40 minutos descifrando unas pistas por medio de ejercicios matemáticos.  

Este grupo de estudio madruga un día a la semana para implementar proyectos por semestre, con el objetivo de practicar sus habilidades matemáticas y entrenarse para la Medida del Progreso Académico o prueba MAP, que se usa para medir los progresos en el aprendizaje de esta disciplina. 

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Lupe: soporte emocional

Lupe: soporte emocional

Lupe: soporte emocional

En Los Nogales la idea de tener un perro como apoyo emocional surgió hace dos años. Contar con Lupe nos ha permitido explorar en el desarrollo de habilidades identificadas con ayuda del Departamento de Psicología de Preescolar, quienes han dispuesto una hora de trabajo individual con estudiantes que necesitan soporte emocional. 

En el tiempo que Lupe nos ha acompañado hemos evidenciado que los estudiantes que habían manifestado tener miedo hacia los perros ya se han acercado a Lupe para compartir con ella y hemos empezado a trabajar directamente con niños con necesidades específicas para aumentar en ellos su seguridad, mejorar el autocuidado y  conocimiento de cada uno.

Sabemos que la terapia con mascotas reduce las hormonas del estrés, como el cortisol, y aumenta la oxitocina. El hecho de estar en contacto con un perro de terapia calma a los niños cuando están molestos y ayuda a mantener a raya su ansiedad, favoreciendo la posibilidad de concentrarse en el aprendizaje.  

Estamos seguros de que tener a Lupe nos traerá grandes enseñanzas y resultados.

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

La educación socioemocional: un proyecto educativo para el futuro

La educación socioemocional: un proyecto educativo para el futuro

La educación socioemocional: un proyecto educativo para el futuro

Natalia Pardo, Directora de Preescolar Colegio Los Nogales y Barbara Sorrels, EdD. Fundadora de “Connected Kids”,  Especialista en desarrollo infantil y educadora.

El pasado 13 de febrero  Natalia Pardo directora de Preescolar, asistió a la conferencia Educating Anxious Brains: creating calm, connected, mindful and trauma-sensitive schools en San Francisco, California. El tema central de la conferencia fue la importancia de la educación socioemocional como parte de la búsqueda del bienestar individual y colectivo, y el impacto que esto debe tener en la educación del futuro.  

La percepción de un mundo cambiante, impredecible y retador, sumada a cambios en los estilos de relacionarse y comunicarse, y el uso de la tecnología han hecho que el funcionamiento de los estudiantes esté permeado por variables emocionales que inciden en su bienestar.  Esto ha disparado los índices de problemáticas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, a nivel mundial. De acuerdo al Journal of Developmentaland Behavioral Pediatrics, 1 de cada 20 niños entre los 6 y los 17 años sufre algún desorden de ansiedad.  Los estudios evidencian que una de las manera de buscar el bienestar y contener este tipo de situaciones puede hacerse desde la enseñanza de estrategias que fomenten el autoconocimiento, la posibilidad de conocer y gestionar las emociones y la recursividad para manejar las situaciones adversas. No se trata de evitar frustraciones en los niños sino de acompañarlos a que puedan tener control sobre las situaciones adversas que se presentan para poder ser creativos en la búsqueda de soluciones.

Diferentes especialistas abordaron el tema de la educación desde estrategias socioemocionales. El Dr. Daniel J. Siegal, médico y especialista en educación en niños y adolescentes de la universidad de Harvard y UCLA, habló de la importancia de adicionar a las “3Rs” tradicionales en la educación (lectura, escritura y aritmética) otras 3R relacionadas con el desarrollo personal que son la reflexión, las relaciones sociales y la resiliencia.  El Dr. Douglas Fisher, profesor de educación de la Universidad de San Diego, compartió la importancia de las relaciones positivas entre profesores y estudiantes como punto de partida de los procesos de aprendizaje. El psiquiatra Bruce Perry y la educadora Barbara Sorrelsrecalcaron la importancia de la regulación como una manera de promover el desarrollo y el pensamiento así como de la importancia de conectar desde lo emocional para poder establecer relaciones desde lo cognitivo. Varios conferencistas hablaron de la relevancia de la resiliencia, como un factor de protección para estudiantes y profesores.

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

¿Cómo funciona una asamblea en Básica?

¿Cómo funciona una asamblea en Básica?

¿Cómo funciona una asamblea en Básica?

Cada 15 días un curso diferente se hace responsable junto con su director de curso de organizar y dirigir la asamblea de Básica.

Videos realizados por  7ºB para la asamblea

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Una semana con unos Fines específicos

Una semana con unos Fines específicos

Una semana con unos Fines específicos

En Semestralizado se organizan dos “Semanas Integrales” al año escolar para que los estudiantes tengan espacios para pensar sobre ellos mismos, las metas que tienen y la manera de gestionar sus proyectos de vida.

Los encargados de organizar esta semana son los departamentos de Caminatas, Orientación Profesional, Gestión Social, Convivencias y la dirección de la sección, que ponen a disposición de los estudiantes actividades pensadas desde los ejes de Fines: autoconocimiento, autorregulación, lectura del contexto-relación con otros, y autogestión.  

En la primera edición de este año los estudiantes de  9º estuvieron de caminata y conocieron Ciudad Perdida.

Los estudiantes de 10º y 11º tuvieron una agenda llena de actividades:

El lunes y miércoles 10° y 11° asistieron a diferentes universidades y tuvieron la posibilidad de acceder a información de las carreras y  conversar con expertos de algunas facultades del Externado, Andes, Rosario, Javeriana y Cesa. 

El martes 10° participó en el taller SAPS “Sentido de vida” y 11° en el taller “Diseño para el futuro”, talleres pensados en reflexionar sobre el proyecto de vida de los estudiantes y el liderazgo aplicado en su cotidianidad. 

Al finalizar la semana, cada grado tuvo sus dos días de retiro, 10° en la preparación del sacramento de la confirmación y con acciones de servicio en la Fundación Fana y  11° en La Asociación Santa Cruz haciendo el cierre de su vida escolar, desde un tema individual preguntándose cómo ha sido su proceso en el Colegio y desde lo grupal realizando un cierre como promoción 2020. 

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…

Vivir un intercambio como todo un nogalista

Vivir un intercambio como todo un nogalista

Vivir un intercambio como todo un nogalista

Ana María Sarria anfitriona de Kelly Liu (China) 

“Lo mejor de ser un anfitrión de intercambio es llegar a conocer y hacer un vínculo con tu invitado. Compartir las distintas culturas, y al igual que mostrar nuestra cultura estar expuesto a nuevas costumbres. La conexión que se crea también es muy especial y fue mi parte favorita. Un estudiante de intercambio tiene mucho que aprender y todo para llevarse de CLN y de Colombia. CLN es un colegio que expone distintos puntos de vista, personalidades y culturas. Con esto me refiero a que es una pequeña recopilación de Colombia, y de sus virtudes. Los estudiantes de intercambio sacan muchas experiencias del colegio, gracias a esta diversidad. La mayoría de veces es un gran choque cultural, pero de lo que pude ver les fascinó, ya que Colombia y CLN tiene un gran ambiente de convivencia.  Se ganan experiencias y aprendizajes”

Últimas noticias

IV CLNMUN

IV CLNMUN

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos…

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

Representante nogalista en Royal Albert Hall, en Londres

A comienzos de abril, 8 niños pianistas colombianos se presentaron en el festival Elena Cobb Star Prize que se realizó en el Royal Albert Hall, en Londres. Laura Arias, estudiante de 4°, fue una de las pianistas seleccionadas que representó a Colombia y a América Latina con la canción Negrita de Luis Dueñas Perrilla….

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático?…