Chispa de danza virtual

Chispa de danza virtual

Chispa de danza virtual

Primera chispa de danza virtual

El Día Internacional de la Danza lo celebramos con la primera Chispa de danza virtual en la historia del Colegio. Les compartimos la chispa de danza con las presentaciones de nuestras estudiantes.

Coreografía Uptown Down

Estudiantes de 5º y 6º

Coreografía Made for now

Estudiantes de 3º y 4º

Coreografía No excuses

Estudiantes de 5º

Coreografía Así Bailamos

Estudiantes de Semestralizado

Últimas noticias

Paneles solares, un sueño hecho realidad

Paneles solares, un sueño hecho realidad

¡Tenemos buenas noticias! Desde hace unos años se pensó en la implementación de energía solar que reemplazará la energía eléctrica del Colegio y hoy es una realidad.

Concurso Bichos Nogalistas

Concurso Bichos Nogalistas

Recibimos 16 fotografías en el concurso Bichos Nogalistas durante la celebración de la Semana de la Tierra. Después de una cuidadosa evaluación por parte de los jueces les presentamos las tres fotografías ganadoras…

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

uimos los anfitriones del primer día del Foro internacional de Round Square LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022 que organizamos junto al Colegio The English School y que se terminará este fin de semana. Contamos con la asistencia de aproximadamente 50 asistentes entre rectores…

Un ajiaco al estilo Nogales

Un ajiaco al estilo Nogales

Un ajiaco al estilo Nogales

Un ajiaco al estilo Nogales

Queridos todos,

¡Los extrañamos mucho!

Nos hacen mucha falta. Esperamos que junto con sus familias se encuentren muy bien y para que se acuerden un poquito de nosotros les enviamos la receta del ajiaco para que en estos días que está haciendo frío, lo preparen:

Ingredientes para 4 porciones:

  • 2 libras de pechuga de pollo con hueso
  • 1 unidad de cebolla cabezona
  • 1 libra de papa sabanera peladas y cortadas en rodajas
  • 1 1/2 libras de papa criolla peladas y cortadas en rodajas
  • 1 libra de papa pastusa pelada y cortada en rodajas
  • 2 unidad de mazorca sin amero partida en trozos
  • 1 rama de guascas lavada y escurrida
  • 1 rama de cilantro lavada y escurrida
  • 100 gramos de alcaparras
  • 200 gramos de crema de leche
  • 2 unidades de aguacates medianos pelados y cortados en cuadros
  • sal y pimienta al gusto

Preparación:

1- En una olla grande, poner a cocinar las pechugas de pollo y las mazorcas con la cebolla cabezona y el cilantro, cuando se hayan cocinado las pechugas se retiran de la olla y se dejan enfriar para luego deshilacharse, también retiramos de la olla las mazorcas, una vez frías se desgranan.

Tanto el pollo deshilachado como la mazorca desgranada se dejan aparte hasta el momento de servir.

2- Se añade a la olla las papas peladas y cortadas en rodajas hasta que el caldo espese, revisando la sazón añadiendo sal y pimienta al gusto y antes de servir agregar las hojas de guasca.

3- Servir la sopa y llevarla a la mesa poniendo el pollo, el aguacate en cuadros, las alcaparras y la crema de leche en recipientes separados para que cada persona adicione a la sopa las cantidades que desee.

Deseamos que lo disfruten,

Saludos desde la Cafetería del Colegio Los Nogales

Últimas noticias

Paneles solares, un sueño hecho realidad

Paneles solares, un sueño hecho realidad

¡Tenemos buenas noticias! Desde hace unos años se pensó en la implementación de energía solar que reemplazará la energía eléctrica del Colegio y hoy es una realidad.

Concurso Bichos Nogalistas

Concurso Bichos Nogalistas

Recibimos 16 fotografías en el concurso Bichos Nogalistas durante la celebración de la Semana de la Tierra. Después de una cuidadosa evaluación por parte de los jueces les presentamos las tres fotografías ganadoras…

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

uimos los anfitriones del primer día del Foro internacional de Round Square LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022 que organizamos junto al Colegio The English School y que se terminará este fin de semana. Contamos con la asistencia de aproximadamente 50 asistentes entre rectores…

Sostenibilidad en la comida

Sostenibilidad en la comida

Sostenibilidad en la comida

Sostenibilidad en la comida

Pedro Linares, Coordinador de Sostenibilidad, está trabajando en su clase de ciencias ambientales en la unidad de sostenibilidad en la comida, en donde junto con sus estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer pan con los ingredientes caseros. Esta actividad permitió aprender a elaborar productos desde sus casas sin necesidad de salir a comprar en el mercado. También genera el debate alrededor de los ingredientes que se utilizan, la implicación en cuanto al transporte de los alimentos y la producción a escala.

Últimas noticias

Paneles solares, un sueño hecho realidad

Paneles solares, un sueño hecho realidad

¡Tenemos buenas noticias! Desde hace unos años se pensó en la implementación de energía solar que reemplazará la energía eléctrica del Colegio y hoy es una realidad.

Concurso Bichos Nogalistas

Concurso Bichos Nogalistas

Recibimos 16 fotografías en el concurso Bichos Nogalistas durante la celebración de la Semana de la Tierra. Después de una cuidadosa evaluación por parte de los jueces les presentamos las tres fotografías ganadoras…

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

uimos los anfitriones del primer día del Foro internacional de Round Square LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022 que organizamos junto al Colegio The English School y que se terminará este fin de semana. Contamos con la asistencia de aproximadamente 50 asistentes entre rectores…

Todos juntos con la promoción 2020

Todos juntos con la promoción 2020

Todos juntos con la promoción 2020

Querida promoción 2020

No han sido días fáciles para nadie y he pensado mucho en ustedes poniéndome en sus zapatos respecto a cómo me sentiría si éste fuera mi último año de Colegio y estuviera cerrando mi vida escolar. Difícil el momento al empezar a pensar que todos los planes y actividades con las que habían soñado durante mucho tiempo y que ya estaban próximas, entran en tiempos indefinidos. Me pongo en sus zapatos y los entiendo. No quiero minimizar sus sentimientos diciéndoles que es bobo lo que sienten al tener que asumir la cancelación de actividades muy significativas para todos en el colegio, que son mínimas si las comparamos con los eventos mundiales que se han suspendido por sus implicaciones de salud, sociales y económicas entre otras. Lo que cada uno siente es real y muy válido; claro que sí, más aun cuando integra sueños y metas por las que han trabajado duro por catorce años. Sin embargo, la situación actual nos lleva a todos a dimensionar, a priorizar y nos pone un reto grande, que los invito a que vivamos y asumamos todos juntos.

Nosotros los adultos del Colegio tampoco hemos vivido esta experiencia, es nueva e incierta. Estamos preocupados y ustedes son parte importante del motor que nos mueve.

Como parte del equipo de adultos del colegio (conformado por directivos, profesores, administrativos, servicios generales y mantenimiento) liderados por Camilo, ha sido emocionante la experiencia que estamos teniendo en estos días. Hemos evidenciado un equipo riguroso, muy preparado en cuanto a los conocimientos particulares ya sea en área directiva, académica, administrativa o en el oficio particular que cada uno realiza en el Colegio. Sin embargo lo más emocionante ha sido sentirnos parte de un equipo de educadores Nogalistas donde ha primado el compromiso, a responsabilidad, la solidaridad, el trabajo en equipo, los vínculos y el afecto que nos tenemos. Ésta es la gasolina que finalmente nos mueve a cuidarnos personalmente y a cuidar a otros.

Los necesitamos, querida promoción. Les tocó el reto de seguir dando ejemplo como los grandes del Colegio; esta vez en la modalidad a distancia. Los invito a que sigan sacando adelante sus proyectos usando otras formas, usando la tecnología y la virtualidad, usando su creatividad para innovar asumiendo los retos que estamos enfrentando. Hoy no nos oirán decirles: “en un futuro, el día de mañana o cuando salgan a la universidad”, pues el futuro es ya. Tienen la oportunidad de generar nuevas cosas poniendo en evidencia lo que ya son, lo que han construido después de 14 años en los Nogales. Éste es el examen del Icfes para la vida que no nos van a aplazar, por el contrario, nos lo adelantaron. Ésta prueba de vida real, todavía no la hemos pasado ni ustedes ni nosotros los adultos. La vamos a aprobar todos y para esto necesitamos los unos de los otros.

En éste contexto las palabras: personas integrales, ciudadanos globales, líderes éticos, vocación de servicio y compromiso con Colombia, que integran la misión del Colegio están más vigentes que nunca. Hagámosles honor con la fuerza que tenemos como comunidad.

¡Aquí estamos todos!

Un abrazo y los quiero mucho,

 

María Mercedes Casas
Directora de Fines
Formación integral en valores
Colegio Los Nogales

Últimas noticias

Paneles solares, un sueño hecho realidad

Paneles solares, un sueño hecho realidad

¡Tenemos buenas noticias! Desde hace unos años se pensó en la implementación de energía solar que reemplazará la energía eléctrica del Colegio y hoy es una realidad.

Concurso Bichos Nogalistas

Concurso Bichos Nogalistas

Recibimos 16 fotografías en el concurso Bichos Nogalistas durante la celebración de la Semana de la Tierra. Después de una cuidadosa evaluación por parte de los jueces les presentamos las tres fotografías ganadoras…

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

uimos los anfitriones del primer día del Foro internacional de Round Square LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022 que organizamos junto al Colegio The English School y que se terminará este fin de semana. Contamos con la asistencia de aproximadamente 50 asistentes entre rectores…

AP Capstone: Un programa para el desarrollo de habilidades

AP Capstone: Un programa para el desarrollo de habilidades

AP Capstone: Un programa para el desarrollo de habilidades

AP Capstone: Un programa para el desarrollo de habilidades

Este año comenzamos a implementar el programa de AP Capstone en el Colegio. Este programa se ofrece en colegios en varios países para desarrollar habilidades transversales como el pensamiento crítico, el proceso de investigación y la comunicación escrita y oral. Es un programa del Advanced Placement Program del College Board que ofrece dos cursos anuales: AP Seminar y AP Research. En AP Seminar, los alumnos de décimo aprenden a indagar, investigar, leer una variedad de fuentes incluyendo artículos académicos, escribir ensayos y hacer presentaciones orales en un espacio que promueve el aprendizaje cooperativo. Estas habilidades son las bases para luego pasar al curso de AP Research en once que requiere desarrollar un proyecto de tesis y defensa oral sobre temas académicos que escogen los alumnos con la asesoría del profesor que dicta el curso y un equipo de expertos que apoya los procesos de investigación. Los alumnos que cumplen con los requisitos de AP Seminar y AP Research reciben el AP Capstone Certificate del College Board que es un logro muy importante para los alumnos que están interesados en continuar trabajando en procesos de investigación en sus estudios universitarios.


En la primera etapa de los procesos de investigación en AP Seminar, nuestros alumnos trabajaron en algunos desafíos globales del Millenium Project en equipos de 3-4 personas. Cada grupo escogió un desafío global y lo investigó desde diferentes perspectivas para hacer un Individual Research Report (desempeño escrito individual) y posteriormente trabajar en equipo en el Team Multimedia Presentation (desempeño oral en grupo). Las presentaciones son de máximo 10 minutos e incluyen la pregunta de investigación que formuló el grupo, un análisis de la problemática desde diferentes perspectivas para identificar soluciones y una propuesta para resolver el problema teniendo en cuenta las ventajas y desventajas para identificar oportunidades y limitaciones. Durante la defensa oral, los alumnos también deben responder una pregunta sobre el proceso de investigación o el trabajo en equipo.

Nota por: Tammy Dobrzynski, Cassandra Fenton y Ximena Aldana, Profesoras de Semestralizado

 

Brain Drain Migration

Isabella Caputi, Tomás García y Pablo Solano

Discrimination against Refugees

Laura Arango, Elena Cárdenas, Laura Castañeda y Juliana Salgar

Inequality

Natalia Caicedo, María Paula Gómez, Juanita Santofimio y Sofía Soto.

Life Expectancy

Loraine Cavelier, Santiago Chamie y Gabriela Gutiérrez

Peace and Conflict: Building Sustainable Peace

Juan Sebastián Chávez, Isabela Guillén y Santiago Henao

The Colombian Health System

Juana Cardona, Daniela Fajardo, Alejandro Losada y Camila Villegas

The Future of Education

Cayetana Montoya, Laura Morales, Mariana Quezada, Gabriela Ruiz

The Migration Problem in Colombia

Pablo Galindo, Martín Gutiérrez, Juliana Rojas y Felipe Vargas

The Rich-Poor Gap

Santiago Durán, Valeria Junguito y Tomás Mejía

Últimas noticias

Paneles solares, un sueño hecho realidad

Paneles solares, un sueño hecho realidad

¡Tenemos buenas noticias! Desde hace unos años se pensó en la implementación de energía solar que reemplazará la energía eléctrica del Colegio y hoy es una realidad.

Concurso Bichos Nogalistas

Concurso Bichos Nogalistas

Recibimos 16 fotografías en el concurso Bichos Nogalistas durante la celebración de la Semana de la Tierra. Después de una cuidadosa evaluación por parte de los jueces les presentamos las tres fotografías ganadoras…

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

uimos los anfitriones del primer día del Foro internacional de Round Square LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022 que organizamos junto al Colegio The English School y que se terminará este fin de semana. Contamos con la asistencia de aproximadamente 50 asistentes entre rectores…

Personaje del mes: Nestor Montaña

Personaje del mes: Nestor Montaña

Personaje del mes: Nestor Montaña

Entrevista a Nestor Montaña, asistente de planta física y mantenimiento

 

Nestor Montaña es estudiante de Arquitectura en la Universidad Gran Colombia y lleva 7 años en el Colegio como asistente de planta física y mantenimiento. La semana pasada presentó su trabajo de grado “Territorio revivificado, vivienda social para víctimas del desplazamiento forzado”  en la convocatoria de la Revista Trama – Arquitectura+Diseño. Hablamos con él sobre su proyecto y esto fue lo que nos contó.

 

Cuéntanos un poco de ti 

Nestor: Yo vivo en Kennedy,  me desplazo todo los días en transmilenio,  soy un padre orgulloso de una niña de 13 años que se encuentra en 9°, mi esposa es docente de inglés con el Distrito y nos apoyamos como familia en todos nuestros proyectos profesionales. Mi esposa en este momento se encuentra terminando su maestría y ya estoy apunto de graduarme de la Universidad Gran Colombia como arquitecto.

¿Cómo llegaste Los Nogales y cuáles son tus funciones?

Nestor: Yo llegué al Colegio el 4 de mayo del 2014, actualmente soy el asistente de mantenimiento, mis funciones son ser la mano derecha de David Roa ( jefe de mantenimiento) manejo todo lo que es la bodega y materiales, también soy el que recibe  los tickets y servicios de mantenimiento, yo lo analizo y doy respuesta a los compañeros dándoles unos tiempos en lo que se va a realizar la tarea, elijo la persona adecuada para hacer el trabajo entre otras funciones adicionales.

 

¿Cómo nace esa pasión por la arquitectura?

Nestor: Mi papá siempre fue el que me mostró el camino de la arquitectura, el fue maestro general, desde pequeño además de  estar metido en la obras, también desperté el gusto por el dibujo técnico y lo artístico, entonces en el momento de elegir la carrera que quería estudiar, la carrera más cercana fue la arquitectura y no me estrellé estoy enamorado de mi carrera.

 

¿Cuéntanos sobre tu proyecto de investigación, tenemos presente que está participando en una convocatoria muy importante?

Nestor: Sí, actualmente estoy en el último semestre y mi trabajo de grado consistió en buscar un problema social en la ciudad, por eso junto con mis compañeros de trabajo, decidimos que la vivienda social era una solución a la problemática que nace del conflicto armado y que desplaza a la gente de sus pueblos a las ciudades grandes, este trabajo se postuló a la Revista Trama – Arquitectura+Diseño y está concursando por una publicación en la revista digital e  impresa.

 

¿De qué se trata el proyecto?

Nestor: Empezamos a investigar con el grupo cuánta gente se desplazaba a las ciudades, aquí en Bogotá es un promedio de 360.000 cada seis meses, después miramos sitios y localidades que tuvieran esta problemática, consultamos las estadísticas que el DANE nos arrojó y evidenciamos que localidad de San Cristóbal había una problemática de un 30% en Kennedy  40% y Usme del restante, por eso decidimos inclinarnos por la localidad de Usme no sólo por el nivel de desplazados, sino por el nivel de conflictos que tiene. 

Luego comenzamos a buscar un lote legalizado para implementar el proyecto, fue difícil, dos meses de trabajado duro buscando un sólo lote, hasta que un profesor nos ayudó y finalmente encontramos el lugar. Las características especiales de este lote es que tiene 20 mts de inclinación y nos tocó implementar la teoría del policubo que es prácticamente como jugar tetris y así nació este proyecto. 

Este proyecto tiene algo especial desde el mismo nombre de las torres y plazoletas, el nombre es un reconocimiento o memoria a los pueblos o ciudades que han sufrido de este conflicto armado, entre esos nombres ustedes pueden encontrar a Bojayá, El Salado y las plazoletas son una aspiración que esperamos que nuestro país y la sociedad tenga para salir adelante por esos las nombramos el renacimiento, el espacio revivificado, sólo puedo decir que esta fue una investigación muy especial.

¿Qué planes tienes en un futuro?

Graduarme, culminar mis proyectos profesional, estudiar una especialización en gerencia de proyectos, patología de la construcción y ligarlo con la arquitectura. Mi objetivo es seguir creciendo como profesional y aportar en el Colegio todos mis conocimientos.   

Últimas noticias

Paneles solares, un sueño hecho realidad

Paneles solares, un sueño hecho realidad

¡Tenemos buenas noticias! Desde hace unos años se pensó en la implementación de energía solar que reemplazará la energía eléctrica del Colegio y hoy es una realidad.

Concurso Bichos Nogalistas

Concurso Bichos Nogalistas

Recibimos 16 fotografías en el concurso Bichos Nogalistas durante la celebración de la Semana de la Tierra. Después de una cuidadosa evaluación por parte de los jueces les presentamos las tres fotografías ganadoras…

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022

uimos los anfitriones del primer día del Foro internacional de Round Square LET´S RECONNECT AMERICAS FORUM 2022 que organizamos junto al Colegio The English School y que se terminará este fin de semana. Contamos con la asistencia de aproximadamente 50 asistentes entre rectores…