Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

“Pásame el color piel”, fue la frase que Diana Alarcón, profesora de Arte, escuchó en repetidas ocasiones en su clase con los estudiantes de Jardín. Estas palabras la hicieron pensar en cómo poder enseñar a sus estudiantes sobre algunos estereotipos y cómo las palabras tienen un significado culturalmente, pero no tienen una correlación con la realidad. ¿Cuál es tu color de piel?, ¿cuál es el color de la piel de una tortuga?, ¿de un conejo?, fueron algunas de las preguntas que hizo para que sus estudiantes hicieran conciencia sobre los diferentes colores de piel que existen. 

Esta actividad de clase, resultó siendo una excelente evidencia de cómo tratar el tema de la diversidad, aprovechar el arte y enseñar a los más jóvenes a conocernos mejor como seres humanos, y como dice Diana, una actividad para comprender que el color piel es un color “múltiple, hermoso y diverso al igual que cada persona”. Poder trabajar con estos estudiantes el tema de la diversidad, es una virtud, porque son ellos quienes también enseñan a la sociedad, como desde su forma de pensar respetan y comprenden la singularidad y las diferencias que tiene cada individuo. 

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Mujeres en la Química

Mujeres en la Química

Mujeres en la Química

Mujeres en la química

Los estudiantes de Semestralizado en la clase de Química General de Claudia Posada, investigaron sobre el rol de la mujer en esta disciplina para conmemorar marzo, mes que se estableció para reconocer y honrar los logros extraordinarios de las mujeres en la sociedad contemporánea en el mundo entero. Este ejercicio, además de ser una oportunidad para conocer sobre la vida de grandes científicas nacionales e internacionales, fue una excusa para reflexionar sobre su rol en la ciencia y el recorrido que muchas mujeres han tenido que dar para que en la actualidad la Química sea una disciplina sin género. 

Les compartimos una serie de videos de la vida e invaluables aportes de referencias históricas como las premio Nobel de Química Marie Curie y Dorothy Hodgkin, y sobre el día a día de algunas químicas de la actualidad.

Marie Maynard Daly

Marguerite Perey

Kelly Ramírez

Natalia Bueno

María Valenzuela

Marie Curie

Dorothy Hodgkin

Judith Zalnieriunas

María Cristina Neira

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Semana de la Tercera Lengua

Semana de la Tercera Lengua

Semana de la Tercera Lengua

Nuestros estudiantes cuando llegan a Semestralizado pueden optar por aprender francés o portugués y tienen la oportunidad de afianzar estos idiomas en su paso por esta sección. Una de las actividades que les permite compartir sus aprendizajes con la comunidad y ampliar su conocimiento es la Semana de la Tercera Lengua, que celebramos del 21 al 23 de marzo. 

Los estudiantes de Semestralizado y los profesores del departamento de Tercera Lengua se lucieron con la programación: visitaron Preescolar para cultivar el gusto por la lectura; a través de juegos compartieron con los estudiantes de Primaria las bases de la pronunciación y algunas palabras básicas de cada idioma y; en Básica, compartieron información de países en una feria de stands, donde se evidenció la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de regiones que comparten estos idiomas.

¿Qué es más rico que aprender de gastronomía probando productos de países donde se hablan estos idiomas? o aprender de la demografía, la música, las tradiciones y hasta de los animales que habitan esas regiones?. Esta semana se revivió la fiebre mundialista, jugando la final del mundial de fútbol del 98´. Agradecemos la visita de “La Galera Llegó”, grupo que nos mostró y compartió con alegría su gusto por la samba, ritmo ligado al carnaval y a las tradiciones afrobrasileras. 

Final mundial del 98″

Taller gastronómico brasilero

Show y taller de malabares

Actividades Lúdicas con Primaria y Básica

Magazine Musical organizado por el departamento de Música

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Subasta de arte nogalista Share

Subasta de arte nogalista Share

Subasta de arte nogalista Share

Subasta de arte nogalista Share

El Colegio y la Asociación de Exalumnos CLN Alumni, realizarán la inauguración de la exposición de la subasta de arte Share, el próximo 9 de marzo, en Casa Crónica ubicada en la calle 109A #17-84. Esta muestra será un espacio para aproximarse al arte en familia y a la producción artística de 30 artistas, entre los que se destacan exalumnos, profesores y estudiantes de nuestro Colegio, que donaron obras de su autoría para recaudar fondos para el Programa de Apoyos Financieros y apoyar nuestro sueño de abrir las puertas de Los Nogales a estudiantes con excelencia académica que no tienen los medios económicos suficientes para tener su escolaridad en nuestro Colegio.

La exhibición estará abierta al público hasta el 25 de marzo, día en el que se realizará la subasta de las obras de arte donadas, también en Casa Crónica. El Colegio, con este tipo de actividades y en su camino hacia la excelencia, reitera su compromiso para que “aprendamos para ser, servir y transformar”, formando personas integrales, con vocación de servicio y comprometidos con Colombia. Invitamos a todas las personas amantes del arte y de las buenas causas, para que nos acompañen a este gran evento que busca promover la educación en el país. 

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Los visitantes de la noche

Los visitantes de la noche

Los visitantes de la noche

Los visitantes de la noche

En estos días nuestro biorrefugio ha recibido en las noches la visita de un Cerdocyon thous, comúnmente llamado zorro perruno o zorro sabanero. Esta especie de fauna silvestre habita comúnmente la zona norte y central de Sudamérica y vive en sitios poco intervenidos por el hombre. En la capital colombiana, se le avistan en los cerros orientales y ahora en Zasqua, que por ser un espacio tranquilo, encuentra refugio y alimento. Estos animales tienen la mayor actividad al atardecer o al amanecer, se alimentan de pequeños vertebrados y artrópodos, son inofensivos y no representan riesgo alguno para las personas. Les compartimos el video donde el zorro es captado en vivo por uno de los guardas de seguridad del Colegio. ¡Esperamos que este zorro y otras especies nos visiten más a menudo y hagan de nuestro biorrefugio Zasqua su hogar de paso!

Zorro gris – Cerdocyon thous

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

Perspectives about global challenges

Ap Seminar students investigated global challenges from different perspectives to produce individual research reports and team multimedia presentations. One group decided to investigate the War of Drugs in Colombia and the United States to consider the historical, political, social and economic impacts. Another group decided to study microfinance as a solution from economic, ethical and futuristic perspectives to address social and economic inequality. The other two groups focused their research on sustainability challenges: energy consumption in the automotive industry in the United States and sustainable cities around the world. The first group considered different technologies, policies, financial trade-offs and options for storing car data. The other group investigated social, economic and environmental issues by evaluating Smart cities, mixed-use development and social participation in urban planning. Student work shows high levels of engagement and commitment to research as a tool for understanding complex issues that affect individuals and communities.

Tammy Dobrzynski, AP Seminar Global Perspectives Teacher.

Perspectives about global challenges

Energy Consumption in the Automotive Industry in the United States

Martín Amaya, Natalia Obando, and Jarorlav Vlasak

Aftermath of The War on Drugs

Amalia Cárdenas, Santiago Pailhé, and María Margarita Molina

The Future of Energy Consumption in the Automotive Industry in the United States

Antonio Llano

Tackling Inequality Through Microfinance

Alejandra González, Samuel Godoy, and Valeria Jiménez

Sustainables Cities

Jerónimo Cuartas, Paulina Espinosa, and Nicolás Simoes

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…