¿Quieres que tu hijo sea feliz? Busca la calma y sé coherente

¿Quieres que tu hijo sea feliz? Busca la calma y sé coherente

¿Quieres que tu hijo sea feliz? Busca la calma y sé coherente

    Por: Maira Noriega, profesora de Acompañamiento Estudiantil y María Fernanda Perdomo, psicóloga de Preescolar – DAE

    Para las mamás y los papás, que sus hijos sean felices, seguros de sí mismos, afectuosos, respetuosos y capaces de adaptarse con tranquilidad a distintos entornos es un deseo que guía muchas de sus decisiones cotidianas. Aunque buscan verlos crecer con confianza y autonomía, el día a día puede traer discusiones, pataletas, llantos y frustraciones. Estos momentos forman parte de la crianza y muestran que los niños están aprendiendo a expresar lo que sienten, a encontrar su lugar en el mundo y a poner a prueba los límites que los ayudan a sentirse seguros.

    Más que evitar las dificultades, se trata de acompañarlas con calma y amor. La disciplina no significa castigar ni exigir perfección, sino guiar y enseñar. Cuando las pautas en casa y en el colegio son coherentes, los niños comprenden mejor lo que se espera de ellos, se sienten tranquilos, disfrutan más y encuentran un entorno estable para seguir creciendo. ¡Esto sin duda, los hará niños felices!

      Estrategias prácticas que marcan la diferencia:

      • Prevención antes que reacción: “se puede romper el libro, si lo usas de esa manera”. Es importante que el niño sepa siempre qué es lo que esperamos de él frente a una situación en particular.
      • Rutinas y reglas claras: “a las 7:00 p.m. nos alistamos para dormir”. lo predecible da seguridad y fomenta la cooperación.
      • Coherencia en los límites: “no vamos a comprar ese juguete hoy”. si a veces es “no” y otras “sí”, el niño aprende a insistir más fuerte. Mantenerse firmes con cariño evita batallas futuras.
      • Refuerzo positivo: “esperaste tu turno con paciencia”. resaltar y elogiar el buen comportamiento (“Me encanta cómo esperaste tu turno”) tiene más efecto que centrar toda la atención en la conducta negativa.
      • Consecuencias lógicas y calmadas: “si los juguetes se arrojan, descansan un rato en la caja”. todo comportamiento tiene una consecuencia natural (“Si arrojas los juguetes, estos deberán volver a su puesto no puedes  usarlos por  un rato”).
      • Trabajo en equipo casa-colegio: “vamos a respirar hasta 10 y seguir las instrucciones de la directora de grupo”. conviene que el niño identifique que en los diferentes contextos en los que se desenvuelve existen reglas, límites y consecuencias.

      ¿Cómo se ve el trabajo en casa en el salón de clase?
      Cuando las familias aplican estas pautas, los efectos en el aula son visibles: los niños siguen mejor las instrucciones, se concentran más, los conflictos disminuyen y las transiciones son más fluidas. Además, se sienten más seguros para pedir ayuda y perseverar ante los retos. Cuando el colegio y la familia reman en la misma dirección, los niños florecen, la convivencia mejora y el aprendizaje se disfruta más.

      ¿Qué hacemos en el colegio?
      Trabajamos con rutinas claras que ayudan a los niños a saber qué esperar y a reducir la frustración. Cuando reciben afecto y estructura, se sienten seguros para explorar, equivocarse y volver a intentar. Los límites firmes y respetuosos les enseñan que las reglas los protegen, no los castigan. Y cuando aprenden a poner nombre a las emociones, descubren que lo que sienten puede reconocerse, respetarse y transformarse.

      Nuestro modelo, basado en el desarrollo de las habilidades socioemocionales, del carácter y de los valores, nos permite fortalecer la autorregulación desde el primer día de colegio. La autorregulación es la capacidad de gestionar emociones, atención y conducta para alcanzar una meta: esperar el turno, escuchar una instrucción o aceptar un “no”. En la etapa preescolar, esta habilidad no aparece de manera espontánea, sino que se construye progresivamente con el acompañamiento y el ejemplo de los adultos.

      La tarea de “ser padres perfectos”
      La buena noticia es que no se trata de ser padres perfectos. Los niños aprenden más de lo que observan que de lo que se les dice. Repiten actitudes, gestos y formas de reaccionar. Si los adultos gritan, ellos gritarán; si los adultos resuelven con calma, ellos aprenderán con calma. Reconocer los errores y pedir disculpas también es una poderosa lección de vida. Ser modelo no implica no equivocarse ni ser perfecto, sino mostrar cómo se enfrenta la vida con respeto, empatía y responsabilidad.

      Crianza y disciplina no significan controlar, sino enseñar a elegir y a cooperar. Lo importante no es nunca equivocarse, sino aprender junto a los hijos. Cada vez que una mamá o un papá elige la calma, la coherencia y el afecto firme, está dejando un ejemplo que acompañará a sus hijos toda la vida: la confianza en sí mismos y la capacidad de regularse para alcanzar lo que se propongan.

        Últimas noticias

        Candelazo 2025

        Candelazo 2025

        El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

        Candelazo 2025

        Candelazo 2025

        Candelazo 2025

        ¡El arte de bailar salsa se celebra en el Candelazo!

        Candelazo 2025
        Presentación banda de profesores
        Presentación Simón V.
        Presentación baile de profesores
        Presentación de Filia
        Presentación de Eudikia
        Presentación de Politeia
        Ganadores

        El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa. Para los estudiantes de 11°, tiene un significado especial: es el primer gran evento de su último año como estudiantes del Colegio, un recuerdo que quedará marcado en su paso por Nogales, además como organizadores y protagonistas de esta gran noche.

        Antes de las presentaciones de las casas, el evento contó con tres teloneros que prepararon al público: la banda de rock de profesores, en la que también participó Sebastián O., estudiante de 11°; luego la presentación de Simón V., nogalista de Semestralizado que sigue cautivando con su voz cada vez que se presenta; y, para cerrar, una coreografía de salsa a cargo de profesores y administrativos que sorprendió a todos.

        Después llegó el turno de los protagonistas: los estudiantes de Semestralizado representando a Filia, Eudikia y Politeia. El jurado destacó que este año el nivel estuvo increíblemente alto, con coreografías alegres, precisas y con mucha energía, reflejo del esfuerzo de semanas de preparación, caídas, trasnochadas y muchas horas de trabajo en equipo. Finalmente, el triunfo fue para Politeia, que recuperó el primer puesto después de haberlo conseguido hace dos años.

        Felicitamos a todos los estudiantes, profesores y administrativos que dieron lo mejor en el escenario, a los coreógrafos por su tiempo y dedicación, a las familias por acompañarnos y a los capitanes de este año y a toda la promoción 2026 por liderar este evento que ya es tradición. El Candelazo es, sin duda, una fiesta que fortalece nuestra comunidad y nos recuerda que la salsa también hace parte de nuestra identidad.

        Últimas noticias

        Candelazo 2025

        Candelazo 2025

        El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Les presentamos al Gobierno Escolar 2025-2026

        Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto. Desde el Colegio, con el apoyo del liderazgo de 11° y del Consejo Estudiantil, se compartieron videos, campañas y actividades que permitieron a las familias y a los estudiantes entender mejor el proceso electoral y vivirlo de manera consciente. En las pantallas del Colegio también se promovieron mensajes y contenidos sobre el tema, y en los días previos a la votación se respetó el silencio electoral, fortaleciendo la transparencia y la seriedad del proceso.

        La jornada electoral fue un espacio vivo de aprendizaje: debates, preguntas de los votantes y propuestas claras hicieron parte de una experiencia que permitió a todos comprender de cerca lo que significa elegir y ser elegido. El nuevo Gobierno Escolar está conformado por los representantes de curso, el Consejo Estudiantil Ritmo y la personera Valentina Mejía. Ellos asumen el reto de representar a sus compañeros, proponer iniciativas y fortalecer la vida estudiantil.

        Más allá de los resultados, esta elección reafirma el compromiso del CLN con formar jóvenes que entienden la democracia como una experiencia que se construye en lo cotidiano.

        Acompañar a los estudiantes en el proceso electoral es siempre emocionante. Este año vi estudiantes comprometidos con sus campañas y propuestas, pero sobre todo con llevar a cabo procesos que cuidaran a la comunidad y que respeten los valores democráticos. ¡Felicitaciones!

        Juanita Peñuela

        Profesora de Sociales

        Primaria

        1A – María Emma S.
        1B – Amelia M.
        1C – Elena M.

        2A – Lorenzo A.
        2B – Alicia M.
        2C – Arturo H.

        3A – Daniela C.
        3B – Tomás R.
        3C – Emilia G.

        4A – Amalia M.
        4B – Maximiliano B.
        4C – Emilio C.

        Básica

        5A – Agustín N.
        5B – Gabriela C.

        6A – Isabella P.
        6B – Tomás R.
        6D – Simón G.

        7A – Pedro Juan S.
        7B – Gabriela R.
        7C – Juan Antonio R.

        Semestralizado

        8° – María José R.

        9° – Or S.

        10° – Sofía P.

         

        Personera – Valentina M.
        Líderes de 11° 25-26 – Ritmo

        Últimas noticias

        Candelazo 2025

        Candelazo 2025

        El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

        Beca Miguel Uribe

        Beca Miguel Uribe

        Beca Miguel Uribe

        Beca Miguel Uribe Turbay

        Por iniciativa de las promociones de exalumnos 2005 y 2006 se creó la Beca Miguel Uribe Turbay, con el fin de honrar su memoria y sembrar, en su nombre, una semilla que contribuya a construir el país en paz y con las oportunidades que él siempre soñó. Esta beca apoyará y fortalecerá el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales, una iniciativa que, desde hace más de cinco años, ofrece a jóvenes destacados de colegios públicos del municipio de Cajicá la oportunidad de cursar su bachillerato en nuestra institución.

        A través de esta beca, la vida y el ejemplo de Miguel seguirán inspirando a las nuevas generaciones a trabajar por una Colombia más justa y solidaria. Para conocer más sobre el programa, visita: www.nogales.edu.co/talentos.

         

        Últimas noticias

        Candelazo 2025

        Candelazo 2025

        El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

        Obra del edificio de Primaria

        Obra del edificio de Primaria

        Obra del edificio de Primaria

        Espacios renovados en Primaria

        Durante las vacaciones, el Colegio adelantó un proceso de renovación en los salones de Primaria con el propósito de ofrecer a los estudiantes y profesores espacios más modernos, cómodos y funcionales para el aprendizaje. Estas adecuaciones hacen parte del compromiso del CLN por seguir fortaleciendo los ambientes escolares que inspiran el conocimiento, la creatividad y el bienestar de toda la comunidad.

        Entre las mejoras realizadas se destacan la instalación de mesas graduables, pisos renovados, iluminación moderna, videobeams de última generación de tiro corto y nuevos tableros magnéticos. Además, se duplicó el área disponible de tableros por salón y se incorporaron tableros móviles que amplían las posibilidades de trabajo colaborativo. También se instalaron lockers más cómodos, se optimizaron los espacios de almacenamiento para profesores y, en los laboratorios, se sumaron mesas abatibles y nuevas sillas que favorecen la flexibilidad del aprendizaje.

        Finalmente, pensando en la comodidad de los estudiantes, se implementaron blackouts y luces flotantes desde el techo, lo que permite crear ambientes luminosos y agradables para el estudio. Con estas renovaciones, Primaria inicia el año escolar en espacios que reflejan la apuesta del Colegio por un entorno que potencia el aprendizaje y el desarrollo integral de los nogalistas.

        Últimas noticias

        Candelazo 2025

        Candelazo 2025

        El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

        Mes de la Democracia

        Mes de la Democracia

        Mes de la Democracia

        Mes de la Democracia

        Celebramos el Mes de la Democracia, un espacio donde nuestros estudiantes se preparan para elegir a sus representantes. Las actividades ya comenzaron con las inscripciones, la formulación de propuestas y las campañas de los candidatos de 11° al Consejo Estudiantil y a la personería.

        Este proceso no se limita al día de las votaciones: desde Primaria, los estudiantes aprenden a elegir a sus candidatos a partir de las propuestas. En clases de ECOS y en dirección de grupo aprenden que éstas deben ser viables, beneficiosas y pertinentes. Luego en Básica, los estudiantes ejercitan su autogestión, formulando propuestas para sus cursos y presentándolas en dirección de grupo. Más adelante, en Semestralizado, los candidatos a representante de grado trabajan en la comunicación de sus propuestas para toda su promoción. El proceso culmina en 11° con el liderazgo del Consejo Estudiantil. Los estudiantes desarrollan sus propuestas a través de una campaña, trabajan en equipo y aprenden a comunicarse con distintos miembros de la comunidad como profesores, directivas, servicios generales y estudiantes.También, los candidatos a la personería ejercitan la escucha activa, con el fin de formular una campaña que refleje el rol que van a cumplir durante el año escolar.

        Así, la democracia en nuestro Colegio se convierte en una experiencia formativa que los acompaña en todo su camino escolar y que refuerza valores de liderazgo, participación y responsabilidad ciudadana.

        Últimas noticias

        Candelazo 2025

        Candelazo 2025

        El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Gobierno Escolar 2025-2026

        Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…