Diseño de proyectos interdisciplinarios mediados por tecnología e indagación
Inscripciones hasta el 22 de marzo

Tallerista: Kingsley Ogbonna
Profesor y coordinador de Ciencias del Colegio Los Nogales. Kingsley cuenta con una experiencia como docente desde doce años y siete en el Colegio. Graduado en Gestión y Toxicología Ambiental en la FUNAAB de Nigeria y con una maestría en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia. Kingsley está convencido de que el aprendizaje va mas allá de lo qué pasa en el salón de clase y de que la tecnología desempeña un papel fundamental en el aumento de la participación, la colaboración y el empoderamiento de los estudiantes. Su pasión por encontrar formas innovadoras y creativas de aportar entusiasmo a su entorno de aprendizaje lo ha llevado a desarrollar este taller.
¿Qué es aprender? ¿Cómo sé si mis estudiantes están aprendiendo? ¿Cómo se diseñan proyectos relevantes para las vidas que vivirán los estudiantes? ¿Cómo se puede aplicar la tecnología educativa para promover la motivación, la participación y el empoderamiento?
A través de un método participativo y práctico, este taller brindará respuestas a estas preguntas y guiará a los participantes a diseñar un proyecto interdisciplinario basado en la indagación para usar en un entorno de aprendizaje combinado que incorpora herramientas tecnológicas, estrategias de aprendizaje cooperativo y el enfoque de evaluación para el aprendizaje.
Dirigido a: Profesores de todas las áreas y niveles (primaria, secundaria, media y universitaria), también a directivos docentes.
Inscripciones hasta el 22 de marzo
Otros talleres
Teaching to Read to Learn
Tallerista: Luz Elena Barragán
The “Teaching Reading to Read and to Learn” workshop seeks for teachers to identify different strategies and class dynamics to teach reading and to encourage a taste for reading.
Diseño de materiales para hacer clases de matemáticas en entornos virtuales y presenciales
Tallerista: Alex Sarria
En este taller aprenderá a adaptar las presentaciones, evaluaciones y tareas de las clases de modo que se puedan implementar en el colegio.
Enseñanza para la Comprensión
Tallerista: Patricia Valenzuela
Este taller tiene como propósito brindar a los docentes herramientas para organizar, planear y desarrollar los contenidos de sus clases teniendo en cuenta la visión de la comprensión presentada en el Proyecto Zero de Harvard.