Personería y Consejo Estudiantil 2019 -2020

Personería y Consejo Estudiantil 2019 -2020

Personería y Consejo Estudiantil 2019 -2020

El martes 17 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones para la Personería y el Consejo Estudiantil. Mediante voto electrónico, los estudiantes de 4º a 11º eligieron a Laura María Vélez como la personera 2019-2020. Laura será el puente de comunicación entre los estudiantes y las diferentes instancias del Colegio; su deber es hacer que se cumplan y se respeten los derechos de los alumnos y estar presente en cualquier conflicto o inconformidad que los involucre.

Así mismo, las votaciones para elegir al Consejo Estudiantil se realizaron desde 2º. “Reactiva” fue el equipo ganador para el Consejo Estudiantil. Los representantes son: Cristina Gómez (presidenta de campaña), Cayetana Llano (presidenta de campaña), Pedro Benítez (vicepresidente de campaña) y Valentina Sandoval (jefa de campaña) tienen la tarea de hacer que todos los alumnos se sientan más seguros, integrados y que tengan un mayor sentido de pertenencia al Colegio.

El martes 17 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones para la Personería y el Consejo Estudiantil. Mediante voto electrónico, los estudiantes de 4º a 11º eligieron a Laura María Vélez como la personera 2019-2020. Laura será el puente de comunicación entre los estudiantes y las diferentes instancias del Colegio; su deber es hacer que se cumplan y se respeten los derechos de los alumnos y estar presente en cualquier conflicto o inconformidad que los involucre.

Así mismo, las votaciones para elegir al Consejo Estudiantil se realizaron desde 2º. “Reactiva” fue el equipo ganador para el Consejo Estudiantil. Los representantes son: Cristina Gómez (presidenta de campaña), Cayetana Llano (presidenta de campaña), Pedro Benítez (vicepresidente de campaña) y Valentina Sandoval (jefa de campaña) tienen la tarea de hacer que todos los alumnos se sientan más seguros, integrados y que tengan un mayor sentido de pertenencia al Colegio.

Física y Tecnología unidos para crear un lanzador de proyectiles

Física y Tecnología unidos para crear un lanzador de proyectiles

Los proyectos interdisciplinarios entre materias enriquecen la calidad de las clases que tienen nuestros estudiantes. Este es el caso de 9°, quienes desde las clases de Física, Tecnología y gracias a una idea que tuvo Carlos Santacruz, director de Tecnología quien puso a las áreas en contacto y le dieron vida al proyecto “Lanzador de proyectiles”. Fernando Becerra, profesor de Física, buscaba explicar el movimiento parabólico en su clase y, para esto, con la ayuda de Fabián Padilla, Fernando Guevara y Simon Trembath, del Departamento de Informática y Tecnología, logró que sus estudiantes crearan bocetos y construyeran estos lanzadores en el Makerspace.

Minha historia na Colombia

Minha historia na Colombia

El Colegio Los Nogales tiene las puertas abiertas para estudiantes que llegan a vivir a nuestro país de otros lugares del mundo. Uno de ellos es Nicolas Simões, es estudiante de 9°, que lleva 4 años en el Colegio y viene desde Río de Janeiro, Brasil.

Exploring Diversity, Discrimination, Conflict, And Action In  Global Perspectives

Exploring Diversity, Discrimination, Conflict, And Action In Global Perspectives

This semester the English and Social Studies Departments collaborated to offer Global Perspectives, an interdisciplinary elective course for tenth and eleventh graders. We offered three sections of the course taught by an English teacher and a Social Studies teacher. We had 29 students working on topics about identity, diversity, discrimination, conflict, and actions to understand social change and social order with a focus on socio-cultural issues in Colombia and in the world.

Emprendimiento en el Makerspace

Emprendimiento en el Makerspace

Emprendimiento en el Makerspace

En su electiva Makerspace, Pedro Camargo y José Maldonado de 7º iniciaron su propio emprendimiento de stickers. La idea surgió por el gusto de los dos de diseñar en Adobe Draw y los memes. “Quisimos juntar estas dos cosas y creamos Agua Seca”, nos cuenta José.

Esta iniciativa les permitió asociarse con María Mercedes Casas, la directora de Fines, para lanzar stickers con las temáticas de este programa. Pedro dice que “nos pareció chévere que María Mercedes nos contactara para que la ayudáramos a difundir Fines con los estudiantes. Creemos que el mensaje va a tener más impacto porque lo vamos a hacer de una forma divertida.”

Por su parte, Sofía Ángulo, estudiante de 8º, también inició su emprendimiento en esta clase. Desde agosto del 2018 inició los diseños de Ilura, su marca de sacos. Sofía nos cuenta que todo empezó el día que cumplió años, porque vio que “hacer estos diseños en la clase del Maker era una buena forma de utilizar mi tiempo.”

Estas iniciativas tiene cada día mayor acogida por parte de la comunidad, por lo que una vez finalizan la creación y producción de sus emprendimientos, Pedro, José y Sofía venden sus productos por fuera del Colegio.

Física y Tecnología unidos para crear un lanzador de proyectiles

Física y Tecnología unidos para crear un lanzador de proyectiles

Los proyectos interdisciplinarios entre materias enriquecen la calidad de las clases que tienen nuestros estudiantes. Este es el caso de 9°, quienes desde las clases de Física, Tecnología y gracias a una idea que tuvo Carlos Santacruz, director de Tecnología quien puso a las áreas en contacto y le dieron vida al proyecto “Lanzador de proyectiles”. Fernando Becerra, profesor de Física, buscaba explicar el movimiento parabólico en su clase y, para esto, con la ayuda de Fabián Padilla, Fernando Guevara y Simon Trembath, del Departamento de Informática y Tecnología, logró que sus estudiantes crearan bocetos y construyeran estos lanzadores en el Makerspace.

Minha historia na Colombia

Minha historia na Colombia

El Colegio Los Nogales tiene las puertas abiertas para estudiantes que llegan a vivir a nuestro país de otros lugares del mundo. Uno de ellos es Nicolas Simões, es estudiante de 9°, que lleva 4 años en el Colegio y viene desde Río de Janeiro, Brasil.

Exploring Diversity, Discrimination, Conflict, And Action In  Global Perspectives

Exploring Diversity, Discrimination, Conflict, And Action In Global Perspectives

This semester the English and Social Studies Departments collaborated to offer Global Perspectives, an interdisciplinary elective course for tenth and eleventh graders. We offered three sections of the course taught by an English teacher and a Social Studies teacher. We had 29 students working on topics about identity, diversity, discrimination, conflict, and actions to understand social change and social order with a focus on socio-cultural issues in Colombia and in the world.