Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe Turbay

Por iniciativa de las promociones de exalumnos 2005 y 2006 se creó la Beca Miguel Uribe Turbay, con el fin de honrar su memoria y sembrar, en su nombre, una semilla que contribuya a construir el país en paz y con las oportunidades que él siempre soñó. Esta beca apoyará y fortalecerá el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales, una iniciativa que, desde hace más de cinco años, ofrece a jóvenes destacados de colegios públicos del municipio de Cajicá la oportunidad de cursar su bachillerato en nuestra institución.

A través de esta beca, la vida y el ejemplo de Miguel seguirán inspirando a las nuevas generaciones a trabajar por una Colombia más justa y solidaria. Para conocer más sobre el programa, visita: www.nogales.edu.co/talentos.

 

Últimas noticias

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Este año celebramos a la segunda cohorte de Profesores Nogalistas Influyentes, integrada por María Victoria Gómez, Francisco Barrios, Catalina Montenegro, John Sierra, Camila Piñeros y Jairo Ortiz…

Obra del edificio de Primaria

Obra del edificio de Primaria

Nuestros estudiantes de Primaria llegaron a estrenar salones y laboratorios renovados, con nueva tecnología y mobiliario…

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Les presentamos la II cohorte de Profesores Nogalistas Influyentes

En el Colegio Los Nogales estamos convencidos de que la calidad de la educación está directamente ligada al crecimiento, la formación continua y el reconocimiento de nuestros profesores. Por eso, contamos con un escalafón docente, un marco que organiza y orienta la ruta de desarrollo profesoral a través de cuatro categorías: Profesor Nogalista, Profesor Nogalista Distinguido, Profesor Nogalista Influyente y Profesor Nogalista Transformador.

Cada categoría refleja un nivel de experiencia, formación, trayectoria y aporte a la comunidad. Este sistema reconoce los logros profesionales y pedagógicos de los educadores, promueve la meritocracia y busca que cada profesor desarrolle su máximo potencial, beneficiando de manera directa a sus estudiantes y a toda la comunidad escolar.

El Profesor Nogalista Influyente es un docente que, además de alcanzar excelentes evaluaciones de desempeño, aporta más allá del aula al crecimiento de sus colegas y a la innovación pedagógica en el Colegio. Se requiere tener al menos seis años de experiencia en el CLN, un título de maestría o doctorado en educación o en el área disciplinar, y un dominio sólido de inglés o español, según su lengua materna. Asimismo, se espera que estos profesores implementen de manera constante estrategias pedagógicas avanzadas, publiquen y compartan buenas prácticas, y colaboren activamente en proyectos que promuevan el aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo profesoral.

Este año celebramos a la segunda cohorte de Profesores Nogalistas Influyentes, integrada por María Victoria Gómez, Francisco Barrios, Catalina Montenegro, John Sierra, Camila Piñeros y Jairo Ortiz. Cada uno de ellos ha demostrado con su ejemplo, liderazgo y compromiso que la enseñanza es también una forma de inspirar y de transformar la vida de quienes los rodean.

El evento contó con la participación de algunos miembros del Consejo Superior y de la Junta Directiva del Colegio, entre ellos Darío Durán, presidente del Consejo Superior; Lina Soto; Federico Márquez, presidente de la Junta Directiva; y Marcela Acosta. También estuvo presente Luisa Pizano, fundadora y rectora del CLN entre 1989 y 2013, quien nos enseñó que la diferencia en la vida de un estudiante la marca un buen profesor. Bajo su liderazgo se sembraron las bases para que cada docente recibiera acompañamiento, formación y oportunidades de crecer en su práctica, una visión que hoy se refleja en el Escalafón que celebramos.

Con esta distinción, el Colegio reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con el desarrollo profesional de sus docentes. La ceremonia fue un espacio para celebrar juntos los logros de esta cohorte, agradecer su aporte a la comunidad y compartir con orgullo este paso en su trayectoria, que refleja lo que significa ser un Profesor Nogalista Influyente.

Francisco Barrios

Pacho, como comunidad le damos las gracias por su ejemplo y pasión, por su presencia constante dentro y fuera de clase, y por mostrar que la educación no solo informa: transforma. Su legado está escrito en cada edición de La Cara, en cada discusión, en cada texto leído y debatido, pero sobre todo en la voz de los estudiantes que aprendieron con usted a pensar, a cuestionar y a imaginar. Ese es el regalo más grande que nos deja como profesor nogalista: la certeza de que educar es sembrar libertad y esperanza en cada generación.

María Victoria Gómez

Vicky, como comunidad te damos las gracias por tu entrega incondicional, por tu creatividad incansable y por tu capacidad de convertir cada clase en una experiencia de alegría y descubrimiento. Gracias por tu mirada sensible hacia cada niño, por creer en su potencial y por hacer de la música un puente hacia el aprendizaje integral. Tu legado vive en cada acorde, en cada juego sonoro y en cada generación que pasó por tus manos con la certeza de que la música es, también, un camino de vida.

Catalina Montenegro

Catalina, como comunidad te damos las gracias por tu exigencia con cariño, por tu fe en las capacidades de cada estudiante y por tu coherencia entre lo que piensas, dices y haces. Gracias por liderar con calma y firmeza, por tender puentes con las familias, por sostener a tus colegas y por convertir el aula en un lugar de crecimiento académico y humano. Tu huella está en cada proyecto bien pensado, en cada niño que ganó confianza y en cada maestro que encontró en tu ejemplo una invitación a enseñar mejor.

Jairo Ortiz

Jairo, como comunidad te damos las gracias por más de tres décadas de entrega y pasión. Gracias por recordarnos que la música no es solo técnica ni notas en un pentagrama, sino alegría compartida, belleza hecha comunidad y un puente que nos conecta. Gracias por tu energía en cada musical, por tu compañía en las caminatas, por tu disciplina y tu creatividad sin pausa. Tu huella resuena en cada acorde, en cada estudiante que aprendió contigo a amar la música y en la historia misma del Colegio Los Nogales.

María Camila Piñeros

Maca, como comunidad te damos las gracias por recordarnos que enseñar es también crear, jugar y arriesgarse a probar nuevas formas de aprender. Gracias por tu autenticidad, por tu capacidad de conectar con los estudiantes y colegas, y por invitar a todos a descubrir el aprendizaje como una aventura. Tu huella queda en cada clase convertida en experiencia, en cada adolescente que encontró en tus palabras confianza para crecer, y en cada profesor que vio en tu ejemplo la inspiración para innovar.

John Sierra Silva

John, como comunidad te damos las gracias por mostrarnos que la música es disciplina y belleza, técnica y pasión, escritura y emoción. Gracias por tu entrega en cada ensayo, por tu visión pedagógica que combina rigor y creatividad, y por inspirar a tus estudiantes a descubrir la libertad que da la lectura musical. Tu legado resuena en cada acorde compartido, en cada alumno que se atrevió a crear contigo y en cada generación que aprendió a ver en la música un lenguaje de vida.

Queridos profesores homenajeados: ustedes nos recuerdan que la educación es más que transmitir conocimientos; es inspirar, acompañar y creer en las posibilidades de cada estudiante. Gracias por ser modelos de honestidad, de respeto y de responsabilidad; gracias por su paciencia y exigencia, por abrir caminos y tender puentes. Gracias por recordarnos que la enseñanza es, en esencia, un acto de fe en lo que cada niño y joven puede llegar a ser.

Camilo Camargo, rector, en sus palabras de apertura del evento

Últimas noticias

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Este año celebramos a la segunda cohorte de Profesores Nogalistas Influyentes, integrada por María Victoria Gómez, Francisco Barrios, Catalina Montenegro, John Sierra, Camila Piñeros y Jairo Ortiz…

Obra del edificio de Primaria

Obra del edificio de Primaria

Nuestros estudiantes de Primaria llegaron a estrenar salones y laboratorios renovados, con nueva tecnología y mobiliario…

Obra del edificio de Primaria

Obra del edificio de Primaria

Obra del edificio de Primaria

Espacios renovados en Primaria

Durante las vacaciones, el Colegio adelantó un proceso de renovación en los salones de Primaria con el propósito de ofrecer a los estudiantes y profesores espacios más modernos, cómodos y funcionales para el aprendizaje. Estas adecuaciones hacen parte del compromiso del CLN por seguir fortaleciendo los ambientes escolares que inspiran el conocimiento, la creatividad y el bienestar de toda la comunidad.

Entre las mejoras realizadas se destacan la instalación de mesas graduables, pisos renovados, iluminación moderna, videobeams de última generación de tiro corto y nuevos tableros magnéticos. Además, se duplicó el área disponible de tableros por salón y se incorporaron tableros móviles que amplían las posibilidades de trabajo colaborativo. También se instalaron lockers más cómodos, se optimizaron los espacios de almacenamiento para profesores y, en los laboratorios, se sumaron mesas abatibles y nuevas sillas que favorecen la flexibilidad del aprendizaje.

Finalmente, pensando en la comodidad de los estudiantes, se implementaron blackouts y luces flotantes desde el techo, lo que permite crear ambientes luminosos y agradables para el estudio. Con estas renovaciones, Primaria inicia el año escolar en espacios que reflejan la apuesta del Colegio por un entorno que potencia el aprendizaje y el desarrollo integral de los nogalistas.

Últimas noticias

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Este año celebramos a la segunda cohorte de Profesores Nogalistas Influyentes, integrada por María Victoria Gómez, Francisco Barrios, Catalina Montenegro, John Sierra, Camila Piñeros y Jairo Ortiz…

Obra del edificio de Primaria

Obra del edificio de Primaria

Nuestros estudiantes de Primaria llegaron a estrenar salones y laboratorios renovados, con nueva tecnología y mobiliario…

Mes de la Democracia

Mes de la Democracia

Mes de la Democracia

Mes de la Democracia

Celebramos el Mes de la Democracia, un espacio donde nuestros estudiantes se preparan para elegir a sus representantes. Las actividades ya comenzaron con las inscripciones, la formulación de propuestas y las campañas de los candidatos de 11° al Consejo Estudiantil y a la personería.

Este proceso no se limita al día de las votaciones: desde Primaria, los estudiantes aprenden a elegir a sus candidatos a partir de las propuestas. En clases de ECOS y en dirección de grupo aprenden que éstas deben ser viables, beneficiosas y pertinentes. Luego en Básica, los estudiantes ejercitan su autogestión, formulando propuestas para sus cursos y presentándolas en dirección de grupo. Más adelante, en Semestralizado, los candidatos a representante de grado trabajan en la comunicación de sus propuestas para toda su promoción. El proceso culmina en 11° con el liderazgo del Consejo Estudiantil. Los estudiantes desarrollan sus propuestas a través de una campaña, trabajan en equipo y aprenden a comunicarse con distintos miembros de la comunidad como profesores, directivas, servicios generales y estudiantes.También, los candidatos a la personería ejercitan la escucha activa, con el fin de formular una campaña que refleje el rol que van a cumplir durante el año escolar.

Así, la democracia en nuestro Colegio se convierte en una experiencia formativa que los acompaña en todo su camino escolar y que refuerza valores de liderazgo, participación y responsabilidad ciudadana.

Últimas noticias

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Este año celebramos a la segunda cohorte de Profesores Nogalistas Influyentes, integrada por María Victoria Gómez, Francisco Barrios, Catalina Montenegro, John Sierra, Camila Piñeros y Jairo Ortiz…

Obra del edificio de Primaria

Obra del edificio de Primaria

Nuestros estudiantes de Primaria llegaron a estrenar salones y laboratorios renovados, con nueva tecnología y mobiliario…

En Memoria de Miguel Uribe Turbay

En Memoria de Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay

1986-2025

Con profundo dolor despedimos a Miguel Uribe Turbay, exalumno de la promoción 2006, a quien recordaremos siempre, y cuyo legado seguirá vivo en la historia de nuestro colegio. Miguel deja una huella imborrable en la comunidad nogalista.

Su sonrisa tierna y dulce lo acompañó siempre, y su capacidad de servir estuvo presente en todo lo que hizo. Desde sus primeros años en Los Nogales, Miguel mostró un compromiso genuino con los demás, una vocación de servicio y un liderazgo natural. Cercano, respetuoso y carismático, encontraba la manera de unir a las personas. Amaba la música y el ajedrez, y tenía una gran facilidad para fortalecer la vida de nuestra comunidad.

Como Tambor Mayor de la banda marcial, organizó la primera participación en la Caminata por la Solidaridad, experiencia que muchos exalumnos recuerdan como un momento que los conectó con su ciudad y con su país. Bajo su liderazgo, la banda creció, se fortaleció y se convirtió en un grupo más humano y unido. Motivaba con el ejemplo y cuidaba de cada integrante sin importar su edad; conocía el nombre de los estudiantes más pequeños y se preocupaba siempre por su bienestar.

Su pasión por el ajedrez no solo lo llevó a ser campeón de la Uncoli, sino que también le permitió llevar esta disciplina a otras comunidades. Fue el impulsor de “Ajedrez por Colombia”, un proyecto que inició en 10° junto a su profesor de ajedrez y que, con el apoyo de varios compañeros, promovía la inclusión del deporte ciencia en los PEI de otras instituciones. A través de la capacitación de docentes y estudiantes, buscaba fomentar el aprovechamiento constructivo del tiempo libre; Miguel soñaba con que el ajedrez llegara a ser parte de los planes de estudio en toda Colombia.

Miguel fue integrante de La Cara, una publicación emblemática entre los nogalistas, en la que participó con entusiasmo y dedicación. Su presencia en este espacio reflejó la importancia que daba a expresar las ideas y a aprovechar las oportunidades que ofrecía el Colegio.

Quienes lo conocieron recuerdan que, desde pequeño, Miguel mostró resiliencia, capacidad de perdón y un compromiso constante. Estas cualidades le permitían sobreponerse a las dificultades e inspirar a otros. Mantuvo un lazo cercano con el Colegio Los Nogales, incluso después de graduarse, saludando siempre con afecto a profesores, compañeros y empleados que encontraba en su camino.

Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su papá, hermana, esposa, hijos, familiares, profesores, compañeros del Colegio y de la vida, así como a su equipo de trabajo. En este momento de dolor, estamos muy unidos como comunidad.

Miguel vivió con la certeza de que el servicio y la coherencia eran la base de toda acción. Su vida fue un ejemplo de integridad, amor por Colombia y compromiso con los demás. Hoy, en medio de la tristeza, nos queda la responsabilidad de continuar su sueño y de construir un país más justo, equitativo y solidario. Su recuerdo y sus enseñanzas permanecerán siempre en el corazón de nuestro Colegio.

Lunes 11 de agosto de 2025, 5:00 p.m

Querido Miguel:

Solo quiero dar gracias por el ser humano íntegro que fuiste.
Gracias por permitirnos acompañarte en tu formación desde pequeño, en tu adolescencia y tu paso a la universidad.
Gracias por tu sonrisa, tranquilidad y transparencia.
Gracias por tu dulzura, nobleza y capacidad de perdón.
Gracias por haber pertenecido a la comunidad de los Nogales, tu mamá antes de morir escogió tu Colegio, tu padre y abuela confiaron en nosotros, te recibimos con los brazos abiertos. Tus profesores y personas que trabajaban en el Colegio en ese momento
te recordamos con mucho cariño. Tuvimos la felicidad de verte crecer y ser tu mismo.
Gracias querido Miguel por el legado y testimonio que nos dejas de amor por tu familia, por las personas que te acompañaron a través de la vida, por tus valores, y coherencia en lo que decías y hacías. Por la claridad de tus pensamientos, convicciones y tu gran solidaridad.
Gracias por amar a tu país. Diste tu vida por Colombia y nos dejas una gran responsabilidad; continuar luchando por nuestro país para que sea libre y proteger la democracia. Tu voz siempre va a estar presente.
Querido Miguel nos dejas fuerza para luchar con luz y esperanza.

Beatriz de Durán – Directora de Preescolar, 1982 – 2011

Distinción Excelencia Nogalista a nuestros exalumnos

Distinción Excelencia Nogalista a nuestros exalumnos

Distinción Excelencia Nogalista a nuestros exalumnos

Distinción Excelencia Nogalista, un reconocimiento a nuestros exalumnos

La Distinción a la Excelencia Nogalista fue creada en 2010 por el Consejo Superior del Colegio Los Nogales para exaltar a exalumnos que, con liderazgo, propósito y compromiso, generan un impacto positivo en la sociedad. Este reconocimiento destaca trayectorias sobresalientes en campos como el desarrollo social y ambiental, el arte y la cultura, la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión pública o privada. Además de sus logros profesionales, se valora su ética, vocación de servicio, calidad humana y una mirada global alineada con los valores nogalistas.

Durante sus primeros años, la distinción se entregó anualmente. A partir de 2016, se otorga cada dos años con el propósito de dar un margen más amplio a los logros y proyectos de los egresados. La Asociación de Exalumnos lidera el proceso de postulación y selección de los galardonados. Hasta hoy, 12 nogalistas han recibido este reconocimiento, cada uno con una historia única de transformación y servicio.

Este homenaje no solo celebra el impacto de nuestros exalumnos en diferentes ámbitos, sino que también reafirma el papel del Colegio como una comunidad que acompaña a los egresados de nuestro Colegio más allá de su paso por las aulas. Es una oportunidad para conectar generaciones, compartir referentes inspiradores y mantener vivo el espíritu de servicio que distingue a los egresados de nuestro Colegio. A continuación, les presentamos a todos los ganadores.

Excelencia Nogalista 2025

 

Adriana Rueda  – Promoción 2009
Fundación con Las Manos

Desde 2013, Con Las Manos ha sido un puente entre la educación y la transformación social. Esta fundación, liderada por Adriana, exalumna nogalista, en trabajo con otros exnogalistas, trabajan con estudiantes del Colegio La Giralda, en el barrio Las Cruces, fortaleciendo sus habilidades socioemocionales a través de las matemáticas y el aprendizaje basado en proyectos. Reconocida por su impacto y avalada por la Universidad de los Andes, esta iniciativa demuestra que la vocación de servicio y la convicción de que la educación cambia vidas pueden generar oportunidades reales y duraderas.

 

Otros exalumnos nominados

Mariana Sarmiento  – Promoción 2001

Ana María Gutiérrez – Promoción 1998

Camilo Martínez – Promoción 2004 

Excelencia Nogalista 2023

Apata

Ganadora del Premio Nacional de Turismo de ProColombia en 2021, APATA es una empresa de ecoturismo sostenible fundada en 2017, que busca contribuir a la construcción de paz en Colombia a través del fortalecimiento de iniciativas turísticas. Tiene dos líneas principales: caminatas y excursiones al aire libre, que ofrecen experiencias de teambuilding para empresas y recorridos por el país para el público general; y una rama de formación en turismo, que capacita a proyectos locales afectados por el conflicto armado. Con presencia en 23 destinos de seis departamentos, APATA ayuda a que comunidades víctimas de la violencia encuentren en el turismo una herramienta para transformar sus realidades, liderar procesos sostenibles y generar diálogos improbables entre personas de las principales ciudades, víctimas del conflicto y excombatientes.

Juan Pablo Castilla – Promoción 2013

Sergio Mutis – Promoción 2013

Adelaida Samper – Promoción 2015

Excelencia Nogalista 2021

Laura Becerra – Promoción 2002

Laura es ingeniera electrónica de la Universidad Nacional de Colombia, tiene una maestría en ingeniería biomédica de la Universitat de Barcelona – Universitat Politècnica de Catalunya y un doctorado en ingeniería de la Universitat Pompeu Fabra. Desde hace varios años, trabaja en el desarrollo de implantes delgados y flexibles para neuroprótesis, basados en un método novedoso que investiga junto a su equipo. Estos dispositivos permiten estimular eléctricamente los músculos y leer señales eléctricas de ellos, con el objetivo de devolver la movilidad a personas con lesiones en el sistema nervioso, como quienes tienen parálisis, controlar el temblor en personas con enfermedad de Parkinson o manejar exoesqueletos, entre otras aplicaciones.

Excelencia Nogalista 2019

Simón Mejía – Promoción 1996

Artista visual y músico radicado en Bogotá, fundador y productor de la banda Bomba Estéreo (nominada seis veces al Grammy). Desde 2005 trabaja en producción audiovisual y, desde 2015, ha liderado proyectos artísticos y ambientales con organizaciones como Naciones Unidas, WWF, TNC, Ford Foundation y Gaia Amazonas, entre otras. En 2020 lanzó Monte, un proyecto musical que mezcla sonidos de la naturaleza con electrónica, y Monte Jungla, una productora enfocada en medio ambiente, música y cultura latinoamericana.

Excelencia Nogalista 2017

Juanita Goebertus – Promoción 2002

Abogada y politóloga de la Universidad de los Andes, con una maestría en Derecho de la Universidad de Harvard, donde fue reconocida con el premio Dean’s Scholar. Ha trabajado como asesora en temas de seguridad y paz en el Gobierno, fue condecorada por las Fuerzas Militares por su labor en derechos humanos y ha sido profesora universitaria. Hizo parte del equipo negociador en el proceso de paz con las FARC y ha liderado proyectos en Colombia, Venezuela y El Salvador sobre diálogo y transición política. Fue representante a la Cámara por Bogotá y hoy dirige la División de las Américas de Human Rights Watch.

 

Andrés García – Promoción 2001

Andrés es experto en desarrollo rural y procesos de paz. Estudió Desarrollo Internacional y Economía Política en la Universidad de Trent, en Canadá; tiene una maestría en Política Social de la Universidad Javeriana y  un doctorado en Gobernanza Global en la Universidad de Waterloo, donde ha sido reconocido por su excelencia académica. Ha trabajado como consultor e investigador, y ha sido asesor del Ministerio de Agricultura y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, donde continúa vinculado apoyando la implementación del acuerdo de paz en Colombia.

Excelencia Nogalista 2015

Federico Márquez – Promoción 1999

Es ingeniero industrial de la Universidad de los Andes, donde recibió tesis laureada y la distinción al servicio comunitario por su impacto social como estudiante. En 2010 finalizó un MBA en la London Business School de Inglaterra, donde fue reconocido con el premio Best Student Award. Inició su carrera en 2003 como analista en Estrategias Corporativas, firma de banca de inversión en la que hoy es socio. Además, participa activamente en causas sociales y educativas como miembro del Consejo Directivo de Compartamos con Colombia, la Asociación Santa Cruz, la Fundación Bibloamigos y el Comité Financiero del Colegio Los Nogales.

Excelencia Nogalista 2014

Felipe Valencia – Promoción 2002

Economista con estudios en Brown, Yale y un doctorado cum laude en Economía de la Universidad Pompeu Fabra y el London School of Economics. Ha trabajado en Goldman Sachs, el Banco Mundial y como profesor en universidades de Alemania, Canadá y actualmente en Harvard. Su investigación se enfoca en educación, conflicto armado e instituciones coloniales, y ha sido publicada en revistas académicas y medios internacionales como The Washington Post y El Espectador.

Excelencia Nogalista 2013

Emilia Atuesta – Promoción 2004

Diseñadora industrial y mercadóloga con maestría en Antropología de University College London, becada por Colfuturo. Ha trabajado con comunidades indígenas en la Amazonía y la Orinoquía fortaleciendo procesos artesanales, y ha liderado proyectos que promueven el comercio justo y la sostenibilidad cultural. En 2016 fundó Liana, un estudio que crea productos artesanales únicos, conectando la diversidad creativa de Colombia con el mercado.

Excelencia Nogalista 2012

María del Pilar Lemos – Promoción 1993

Bióloga con estudios en la Universidad Nacional y Haverford College, donde se graduó magna cum laude. Tiene un doctorado en Inmunología de la Universidad de Pensilvania, una maestría en Salud Pública de Johns Hopkins y ha realizado postdoctorados en tuberculosis y VIH. Ha investigado temas como la relación entre malnutrición y tuberculosis, vacunas contra la leishmaniasis y, actualmente, trabaja en estudios sobre prevención y vacunas del VIH en Perú, Sudáfrica y Estados Unidos.

Excelencia Nogalista 2011

Alda Berardinelli – Promoción 2001

Socióloga de la Universidad Nacional, especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Trabajó en España como mediadora intercultural para la Cruz Roja y en el 2011 se radicó en la frontera dominico-haitiana para trabajar en proyectos de desarrollo con mujeres y jóvenes. Vivió en Haití hasta el año 2019, donde trabajó en temas de gestión e intercambio de conocimiento local como estrategias para contribuir al desarrollo rural. Fue profesora de Sociales en el Colegio y actualmente es la Directora Ejecutiva de la Fundación Manuel Mejía que trabaja por la educación al servicio de la ruralidad colombiana.

Excelencia Nogalista 2010

Nicolás Van Hemelryck – Promoción 1997

Cineasta y fotógrafo, graduado magna cum laude en Arquitectura de la Universidad de los Andes. Su trabajo explora narrativas que desafían percepciones y tabúes sociales. Codirector de ALIS, ganadora de 22 premios internacionales como el Oso de Cristal y el Premio Teddy en la Berlinale, y de Amazona, nominada a los Premios Goya. Cofundador de la productora Casatarántula y la agencia DOCCO, ha producido y coproducido películas premiadas globalmente. También es formador, jurado y miembro de redes internacionales de cine como EAVE y Cinema 23.

Últimas noticias

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Distinción “Profesor nogalista influyente 2025”

Este año celebramos a la segunda cohorte de Profesores Nogalistas Influyentes, integrada por María Victoria Gómez, Francisco Barrios, Catalina Montenegro, John Sierra, Camila Piñeros y Jairo Ortiz…

Obra del edificio de Primaria

Obra del edificio de Primaria

Nuestros estudiantes de Primaria llegaron a estrenar salones y laboratorios renovados, con nueva tecnología y mobiliario…