Intercambios 2024-2025
Nogalistas por el mundo
Explorar el mundo a través del aprendizaje es una oportunidad única para crecer, abrir la mente y descubrir nuevas formas de entender la vida. Algunas de nuestras estudiantes que han vivido esta experiencia este año escolar son Gabriela R. y Natalia B. en St. Stithians College, en Johannesburgo, Sudáfrica; María Lucía S. en Roedean School, también en Johannesburgo, Sudáfrica; Martina Q. y Verónica O. en Brookhouse, en Nairobi, Kenia; Martina O. en St. Cyprian’s, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica; e Isabella F. en The Athenian School, en San Francisco, Estados Unidos. Esta experiencia les ha permitido conectar con realidades diversas, construir lazos con personas de diferentes países y enriquecer su visión del mundo. En el siguiente enlace, ellas nos cuentan un poco más sobre sus historias y aprendizajes.
Natalia B.
Roedean, Johannesburgo, Sudáfrica
“Mi experiencia de intercambio en Sudáfrica fue algo que nunca voy a olvidar. Aprendí un montón, sobre todo a ser más flexible y a adaptarme a cosas nuevas. Pude viajar y conocer lugares increíbles como Ciudad del Cabo y el Parque Nacional Kruger, donde pude ver de cerca la increíble fauna y flora sudafricana. En el colegio, fui a clases diferentes a las de Colombia y también practiqué deportes que allá no se juegan mucho, como hockey, rugby, netball y cricket. Al final del intercambio participé en el Saint Fest, un festival de deportes donde jugué en el equipo de fútbol y también estuve apoyando a los otros equipos con las war cries, que son barras llenas de energía y hacen parte de la cultura del colegio en Johannesburgo. Lo que más me gustó fue conocer personas de una cultura distinta, hacer amigos y vivir un estilo de vida diferente al que tengo en Colombia. Hubo retos y momentos difíciles, pero todo valió la pena. Viví cosas increíbles y disfruté cada momento al máximo. Esta experiencia me cambió la forma de ver el mundo y me enseñó un montón sobre mí misma y sobre otras personas.”


Gabriela R.
Roedean, Johannesburgo, Sudáfrica
“Desde el minuto uno tenía demasiadas expectativas para este intercambio, tenía miedo, pero siendo sincera, ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. El hecho de estar tan lejos de mi casa y de mi día a día me ha enseñado muchas cosas, pero además de eso he tenido la fortuna de aprender de toda la gente que me rodeó durante esta experiencia. Se me han presentado diferentes oportunidades, como ir a caminar con leones, conocer Table Mountain y Robben Island en Cape Town e ir al famoso Kruger, que es el safari aquí en Sudáfrica. Por el lado del colegio, vi clases que no existen en Colombia, y la gente siempre fue super amable y dispuesta a saber de mí como yo de ellos. También tuve la gran experiencia de participar en el Saints Fest, el festival de deportes que organiza el colegio para las temporadas de invierno. Aprendí mucho tanto de la cultura de este país como de la de mi familia, y son aprendizajes que no se comparan con nada. Sudáfrica y toda su gente me llenaron de conocimiento y experiencias inolvidables, las cuales siempre llevaré conmigo.”
María Lucía S.
Roedean, Johannesburgo, Sudáfrica
“Mi intercambio en Johannesburgo, Sudáfrica fue una experiencia inolvidable y enriquecedora. Una experiencia que me permitió adaptarme a una cultura diversa, a una forma de educación diferente y a un estilo de vida único. Desde el inicio, mi familia anfitriona fue muy amable y generosa conmigo. En el colegio fui recibida de una manera muy especial por las alumnas, los profesores y las directivas, haciendo mi adaptación muchísimo más amena. Mi familia me llevó a conocer Johannesburgo, yendo a los lugares más importantes de la ciudad como el “Nelson Mandela Square”. Tuve la oportunidad de ir de safari y ver de cerca a los “Big Five”. También, pudimos viajar a una de las capitales de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, un lugar increíble. Cada día en Sudáfrica me enseñó algo nuevo, ya sea sobre la cultura, la historia o de la esencia de este país tan mágico. Este intercambio me abrió los ojos al mundo, me permitió crecer y dejó en mi corazón recuerdos y personas que llevaré siempre.”


Martina Q.
Brookhouse, Nairobi, Kenia
“Durante mi intercambio he conocido una cultura completamente diferente a la que yo estoy acostumbrada. Esto me ha parecido súper gratificante pero también me he dado cuenta que es una experiencia que le abre mucho la mente a uno, a salir de su propia zona de confort para ganar nuevas experiencias. He comido diferentes comidas, visto diferentes paisajes y conocido nuevos lugares que nunca pensé que conocería. También he aprendido lo que es la verdadera amabilidad. Estoy eternamente agradecida por mi familia anfitriona por haberme recibido con los brazos abiertos y darme una imagen de Kenia que nunca voy a olvidar. Aunque fue desafiante, me voy con los mejores recuerdos en los que siempre tuve una sonrisa de felicidad y sabiendo que al mismo tiempo que recibí de esta cultura, también dejé de la mía.”
Veronica O.
Brookhouse, Nairobi, Kenia
“Yo llegué a Nairobi, Kenya el 12 de marzo en la madrugada después de un largo viaje con dos escalas. Desde que aterricé mi host family me recibió con los brazos abiertos y listos para hacerme enamorarme de Kenya. Ese mismo día fue mi primer día en Brooke House International School, el colegio que me iba a recibir por las siguientes semanas. Todo el mundo me recibió con una sonrisa y estando listos para ayudarme con lo que necesitara. Aprendí cómo funciona su sistema académico y las diferencias y similitudes que tiene con el sistema en Nogales. Poco poco me fui adaptando a cómo funciona todo acá y encariñando con la gente que me recibió. Participé también en varias actividades después del colegio, como basket y fútbol y vi cómo funcionan los deportes y los distintos clubes. También fui conociendo los distintos lugares que hace Kenya tan especial como ir al Nairobi National Park, al Masaj Market, y ir a visitar Nayuki a Sweet Water a ver los distintos safaris que Kenya tiene que ofrecer. Poco a poco me fueron enseñando Swahili que es el idioma que hablan acá, y datos sobre la historia de Kenya. Me han enseñado sobre la cultura, la comida, las tradiciones, y como la gente vive acá en Kenya. Esta experiencia me ha enseñado que el mundo va mucho más allá de lo que yo experimento todos días y ha enriquecido mi manera de ver el mundo. Me ha reforzado valores como la madurez, responsabilidad, independencia, y flexibilidad. No cambiaría nada de lo que he vivido en Kenya porque hace parte de una de las mejores experiencias que voy a vivir.”


Martina O.
St. Cyprian´s, Ciudad del Cabo, Sudáfica
“Llegué el 6 de marzo a Sudafrica y desde ese momento he vivido una cantidad de experiencias nuevas. Todas las personas con las que he interactuado han sido súper amables y generosas conmigo. Las estudiantes del colegio me acogieron desde el primer día y hacemos distintas actividades juntas. Tuve la oportunidad de ir a Robeen Island, lugar donde Nelson Mandela fue encarcelado durante 27 años, aprendí bastante acerca de la historia y cultura de este país. También, me he montado en el “Hop on, hop off”, bus que nos lleva a conocer toda la Ciudad del Cabo y un jardín botánico con toda la flora y fauna local. Adicionalmente, he conocido lugares como “Table Mountain” y “Lions Head” que tienen una vista increíble de toda la ciudad. Mi host family me ha sabido recibir de la mejor manera. Siempre han sido muy amables y abiertos conmigo, me han llevado a comer, la playa, conciertos y muchas mas cosas.”
Isabella F.
The Athenian, San Francisco, Estados Unidos
“Este intercambio ha sido una experiencia increíble, llegar a un lugar diferente del que estoy acostumbrada, interactuar con gente diversa en opiniones, estilos de vida, intereses e historia me ha ayudado a tener una perspectiva más amplia como es la vida en otra parte del mundo. Aparte de ser una VIVENCIA de la que no puedo estar más feliz de haber podido tener, he tenido la posibilidad de compartir Colombia con la gente a mi alrededor, algo que también me ha hecho sentirme orgullosa de nuestro país, cultura y calidez.”

Últimas noticias
Acompañar desde lo sensorial y el lenguaje, una propuesta desde Fonoaudiología y Terapia Ocupacional
Las familias desempeñan un rol fundamental en el desarrollo de la autorregulación emocional y conductual de sus hijos…
Comunicación efectiva: Un diálogo con tu adolescente
La adolescencia es una etapa de muchos cambios, tanto para los jóvenes como para sus padres. Para fortalecer la relación y acompañarlos en este proceso…
Entrevista a Diana Behar, directora del departamento de orientación profesional y programas internacionales
Imaginar el futuro puede ser abrumador al cerrar la etapa escolar, pero en Los Nogales, cada estudiante trabaja por encontrar un camino con propósito que le dé sentido a su proyecto de vida…