Hilos de oro

Jun 6, 2025

Hilos Dorados

Carolina Ospina, mamá nogalista, estudió Diseño Gráfico en Barcelona, donde también tomó cursos de pintura y serigrafía. En Colombia se formó con Augusto Ardila y Nicolás Uribe, y más adelante regresó a Barcelona para profundizar en arte contemporáneo en la escuela Metáfora. Su trayectoria artística es una expresión íntima de su vida: su técnica cambia con sus vivencias y emociones. A lo largo de los años ha pintado sillas, mariposas, círculos y, más recientemente, figuras humanas entrelazadas por hilos dorados.

Esta última serie retrata escenas de la vida cotidiana en toda su complejidad: momentos alegres o dolorosos, caóticos o ordenados, que reflejan lo humano en su estado más real. Hay que observar con atención para descubrir los detalles, pero incluso si pasan desapercibidos, la intención artística persiste. Los hilos dorados simbolizan lo que nos une como seres humanos: vínculos invisibles, conexiones profundas, una red espiritual que se fortalece especialmente cuando se habita en comunidad. En estas obras, el lenguaje visual se construye a partir de una estética aparentemente infantil: figuras delineadas con puntadas de máquina sobre tela cruda, que le confieren una materialidad frágil y visceral. Esta tensión entre forma y fondo es parte esencial de su obra, en la que lo delicado y lo crudo conviven para revelar lo que a menudo permanece oculto.

Hace unas semanas, una familia nogalista donó una obra de Carolina adquirida especialmente para el Colegio. Se trata de Hilos Dorados, una pieza que, en palabras de la autora, “cose lo que la memoria guarda en silencio: vínculos invisibles, dolores heredados y el misterio del amor que nos une más allá del tiempo. Bajo la superficie de lo cotidiano, emergen tensiones, mostrando realidades múltiples, a veces dolorosas, otras veces tiernas. La obra invita a mirar con atención lo que se esconde detrás de la aparente unidad: las fracturas, las diferencias, los silencios”. Carolina no pensó que esta obra, creada a partir de lo vivido recientemente en nuestra comunidad, fuera a llegar al CLN, pero en ella dejó un recordatorio poderoso de lo que verdaderamente importa.

Las escenas retratadas nos invitan a detenernos, a observar y a cuestionarnos sobre lo esencial. En ellas se entrelazan lo feliz y lo doloroso, unidas por hilos que parten del corazón y hablan de empatía, compasión y del impacto que cada experiencia puede tener sobre todos cuando compartimos la vida en comunidad.

Hilos Dorados, 2025. Carolina Ospina.
Rectoría Colegio Los Nogales

Últimas noticias

Candelazo 2025

Candelazo 2025

El Candelazo es uno de los eventos más esperados del CLN en el primer semestre del año escolar, en el que reúne a estudiantes, profesores, administrativos y familias en torno a la salsa…

Gobierno Escolar 2025-2026

Gobierno Escolar 2025-2026

Durante este mes, nuestros estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la participación, la responsabilidad ciudadana y el valor del voto…

Beca Miguel Uribe

Beca Miguel Uribe

Las promociones de exalumnos 2005 y 2006 del Colegio Los Nogales rinden homenaje a nuestro exalumno, Miguel Uribe Turbay, con una Beca Educativa, destinada a apoyar y fortalecer el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales.