El BPA y el mercurio en el atún
Proyecto de Juliana Garzón y Martina Peña
Después de leer el libro de Leonardo Trasande, “Enfermos, gordos y pobres”, nos dimos cuenta de que en nuestro día a día, tenemos en contacto con productos que tiene diferentes químicos. Muchas veces no sabemos cómo evitarlo, ni como nos pueden estar afectando.
Decidimos elegir el BPA y el mercurio en el atún, ya que son dos químicos que se pueden encontrar en alimentos muy comunes. Nos enfocamos en las legislaciones de Unión Europea, Colombia y Estados Unidos y encontramos que dependiendo del país los porcentajes permitidos de BPA y de mercurio cambian, pero especialmente en Colombia estos porcentajes aumentan de manera preocupante. También investigamos sobre los porcentajes máximos que se pueden consumir, las enfermedades y partes del cuerpo que el consumo de estos puede afectar, las formas en que podemos evitar o disminuir el consumo de BPA o mercurio, y como lleguan estos químicos a nuestros alimentos.
Este proyecto nos ayudo a darnos cuenta de mucha información que normalemente no sabemos ni tenemos en cuenta. Por lo que creamos una página web, para informar a direfentes audiencias y darles alternativas para reducir o evitar el consumo del mercurio y el BPA.

Otros proyectos
En Memoria de Miguel Uribe Turbay
Con profundo dolor despedimos a Miguel Uribe Turbay, exalumno de la promoción 2006, a quien recordaremos siempre, y cuyo legado seguirá vivo en la historia de nuestro colegio. Miguel deja una huella imborrable en la comunidad nogalista.
Distinción Excelencia Nogalista a nuestros exalumnos
La Distinción a la Excelencia Nogalista fue creada en 2010 por el Consejo Superior del Colegio Los Nogales para reconocer a exalumnos que, con liderazgo, propósito y compromiso, generan un impacto positivo en distintos ámbitos de la sociedad…
Laura Méndez, Youth Villars Council Member
El Villars Institute es una fundación que tiene como propósito fomentar la colaboración intergeneracional para así promover la innovación, educación y compromiso frente a aspectos como la conservación natural, la biodiversidad y el desarrollo sostenible…