El respeto

El respeto

El respeto

 A través de ese esfuerzo vamos a poder continuar avanzando, creciendo, aprendiendo. Todo regresa a que podamos conocernos mejor (ser), sirviendo a nuestra comunidad y país y a la larga, transformando la sociedad que tanto lo necesita.

Camilo Camargo - Rector

La semana pasada nos reunimos en el gimnasio para celebrar y reconocer el esfuerzo en el Colegio. Les comparto algunas ideas que le presenté a la comunidad ese día:

Si a mí me preguntan cuál es nuestro secreto como institución, yo diría que es la dedicación y el esfuerzo de todos los miembros de nuestra comunidad para dar lo mejor de sí y para lograr todo lo que nos proponemos.

Estamos en un mundo muy acelerado, donde lo inmediato se vuelve lo que queremos. Un mundo donde acabamos de ver un episodio de una serie y podemos inmediatamente ver el siguiente, donde tenemos hambre y podemos pedir algo rápidamente para que llegue a nuestras casas, donde mucho de lo que hacemos puede hacerse muy rápido y hay mucha gente que dice: “yo quiero que todo sea rápido, que aprender sea rápido, que crecer sea rápido”. La verdad es que no hay afán.

Hace unos días un reconocido educador colombiano llamado Francisco Cajiao escribió una columna en el periódico El Tiempo, llamada: “Lo fácil atonta y adormece”. Hay una frase muy valiosa en este artículo que dice “Luchar, trabajar, persistir son ideas impopulares”. Muchas de estas ideas impopulares hoy en día llevan a pensar que no es necesario el esfuerzo.

Para nosotros en el Colegio Los Nogales el esfuerzo es indispensable y visible en nuestro trabajo diario: en estudiar, en dedicarnos a los deportes, en ensayar múltiples veces una canción en la banda o el musical, en madrugar para llegar a ayudar a los estudiantes en ayudas, en fin, en todo lo que hacemos. La verdad, en el Colegio, este tema inmediatista pasa a un segundo plano.

Los proyectos más valiosos toman tiempo y eso requiere de mucho esfuerzo. Les quiero compartir tres ejemplos puntuales: El primero se refiere a todo el proceso requerido para desarrollar una medicina que nos ayuda a que nos sintamos mejor si estamos enfermos. Esa medicina toma años para desarrollar incluyendo miles y miles de horas de personas haciendo investigación, identificando componentes, haciendo pruebas, para que al final se pueda usar el medicamento. Este proceso requiere un grandísimo esfuerzo y obviamente recursos.

Un segundo ejemplo del esfuerzo se refiere al cambio climático y la emergencia climática que existe en el mundo hoy en día. Greta Thunberg es una niña que hace un par de años empezó a tomar una acción concreta para enfrentar este problema. Greta decidió que todos los viernes iba a sentarse al frente del parlamento de su país para que la oyeran sobre sus preocupaciones sobre el clima. Duró ahí muchos viernes hasta que finalmente la empezaron a oír. En el último año tuvo la oportunidad de visitar muchos países, de hablarle a las Naciones Unidas, de recorrer el mundo hablando sobre su mensaje: tenemos que darle atención al cambio climático porque es algo sobre lo que cada uno debe tener responsabilidad y ser consciente. Ella hace un esfuerzo gigantesco día a día para transmitir su mensaje. Y por fin hay más atención a este importante tema.

El último ejemplo que quiero compartirles tiene que ver con cinco personas que soñaron con transformar el país a través de la educación. Varios de los fundadores del Colegio nos visitaron hace unos días y compartieron con nosotros algunas anécdotas sobre la creación de este proyecto. Ellos arrancaron con la idea cuando tenían más o menos 25 años, conversaban sobre cómo generar cambios en nuestra sociedad, cómo aportar y transformar. La idea de crear un colegio se fue cristalizando y ahí empezaron una serie de acciones que llevan a lo que hoy es el Colegio Los Nogales. Tomó muchas horas de los fundadores pensando, trabajando, contratando profesores, personas en administración y servicios, que a través de su esfuerzo han logrado ir construyendo este colegio. Y es a través de ese esfuerzo que proyectos como el Colegio Los Nogales se llevan a cabo. Nelson Mandela dice en una frase: “Siempre parece imposible hasta que se hace” y ahí es donde entra el esfuerzo, se hace a través del esfuerzo.

En la izada de bandera reconocimos a varias personas que han servido al Colegio por muchos años y que a través de su esfuerzo nos han ayudado a construir la maravillosa institución que tenemos. Son personas que cumplen 10, 15, 20, 25 y 30 años acá en el Colegio. Estas personas han dedicado su vida y con muchísimo esfuerzo han logrado servir y transformar vidas de muchas generaciones de nogalistas.

Los invito a que como comunidad continuemos con esa actitud de esfuerzo permanente. A través de ese esfuerzo vamos a poder continuar avanzando, creciendo, aprendiendo. Todo regresa a que podamos conocernos mejor (ser), sirviendo a nuestra comunidad y país y a la larga, transformando la sociedad que tanto lo necesita.

Camilo Camargo

Palabras del rector

Sí al no: Una mirada a la disciplina positiva

La casa no puede ser el lugar seguro donde nada pasa. La casa es el lugar seguro donde se aprende a vivir en sociedad para poder enfrentar el mundo con herramientas de autocontrol, autocuidado, autorregulación, con una buena lectura del contexto para poder cuidarse y...

Dispositivos electrónicos: ¿En dónde quedó el cara a cara?

No dejemos las conversaciones importantes en un chat. Que el chat sea un recurso rápido cuando necesitemos arreglar un tema logístico como una recogida, pero no una conversación importante. Artículo original tomado de El Espectador29 de mayo de 2022En los últimos...

Un espacio seguro para todos

Tengan la tranquilidad de que seguiremos trabajando como Colegio para garantizar que Los Nogales sea un espacio seguro, en el que todos los estudiantes se puedan desarrollar como personas de bien, que sigan los códigos sociales presentados en nuestros principios...

El respeto

Un compromiso muy grande con Colombia

Un compromiso muy grande con Colombia

Estas últimas semanas han generado momentos de mucha reflexión sobre nuestro país y el rol que tenemos en el Colegio con Colombia. Hemos tenido estudiantes que han expresado interés por marchar, otros que no marchan e inclusive algunos que han hecho cacerolazos dentro del Colegio. Claramente hay posturas, que varios defienden con argumentos válidos. Un grupo de estudiantes inclusive se está organizando para generar más diálogos y espacios donde la comunidad pueda aprender más sobre el país. Estas acciones todas contribuyen en la conversación.

 

El Colegio, por su parte, tiene un compromiso muy grande con Colombia y este es uno de los grandes imperativos de nuestro plan estratégico. Hoy quiero compartir con ustedes tres acciones concretas que desde Nogales estamos llevando a cabo para contribuir en la creación de un mejor país.

Primero, estamos muy emocionados con la llegada de los 5 mejores estudiantes de quinto de primaria de colegios públicos del municipio de Cajicá al Colegio Los Nogales en enero, como parte del programa de Talentos Académicos que estamos llevando a cabo con la Fundación Alquería Cavelier. Estamos seguros que toda la comunidad se va a enriquecer con la llegada de estos estudiantes y que ellos también se beneficiarán de la experiencia en Nogales. ¡Los invitamos a todos a darles la bienvenida!

 

Segundo, como Colegio venimos trabajando en una idea que busca que los estudiantes en su último año de Colegio le puedan dedicar tiempo, investigación, creatividad y esfuerzo a identificar un problema de la humanidad (visto a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible) aplicado en Colombia, y a desarrollar soluciones a ese problema. Hemos denominado este espacio el “Laboratorio Experimental”.

 

Durante este semestre hemos tenido un grupo interdisciplinario de profesores trabajando en el desarrollo de esta idea, la cual le presentamos a los estudiantes hace un par de semanas. El siguiente paso en esta experiencia es hacer un piloto con algunos estudiantes de once, para ver cómo se implementa la idea. Inicialmente pensamos que la convocatoria atraería a un grupo de aproximadamente 6 estudiantes y fuimos sorprendidos al recibir más de 15 aplicaciones para participar en este piloto.

 

El próximo semestre tendremos un grupo de estudiantes profundizando y proponiendo soluciones a temas como condiciones sanitarias en comunidades, revisión del programa Talentos que llevamos a cabo con Alianza Educativa, enfermedades mentales en estudiantes de colegios públicos de la ciudad, sostenibilidad ambiental, emprendimiento social, desarrollo de habilidades socio-emocionales en colegios públicos, entre otros. Esperamos al final del semestre invitar a la comunidad a oír y ver el resultado del trabajo de nuestros estudiantes que seguro aprenderán mucho sobre Colombia y verán de manera práctica cómo pueden servir y transformar.

Y tercero, nuestro compromiso con la Alianza Educativa continúa. El proceso de arrancar con los nuevos colegios en administración que fueron otorgados por el Distrito va avanzando satisfactoriamente. El próximo año, lograremos llegar con educación pública de altísima calidad a casi 12,000 estudiantes en sectores como Kennedy, Ciudad Bolivar, Usme, Bosa y Las Cruces. Sabemos que este esfuerzo tendrá un impacto significativo en estas comunidades.

 

Todas estas iniciativas buscan acercar a nuestra comunidad a Colombia. El compromiso del Colegio es visible y claramente refleja el espíritu de servicio y la capacidad de transformación en nuestro país. Les agradecemos a todos por su apoyo a estas iniciativas y sabemos que la comunidad en pleno está lista para llevar a cabo esas acciones que directamente cambian vidas, tanto de nuestra comunidad como de otras comunidades en el país. De esta manera generamos cambios y construimos entre todos un mejor país.

 

Camilo Camargo y Paula Castillo

Palabras del rector

Sí al no: Una mirada a la disciplina positiva

La casa no puede ser el lugar seguro donde nada pasa. La casa es el lugar seguro donde se aprende a vivir en sociedad para poder enfrentar el mundo con herramientas de autocontrol, autocuidado, autorregulación, con una buena lectura del contexto para poder cuidarse y...

Dispositivos electrónicos: ¿En dónde quedó el cara a cara?

No dejemos las conversaciones importantes en un chat. Que el chat sea un recurso rápido cuando necesitemos arreglar un tema logístico como una recogida, pero no una conversación importante. Artículo original tomado de El Espectador29 de mayo de 2022En los últimos...

Un espacio seguro para todos

Tengan la tranquilidad de que seguiremos trabajando como Colegio para garantizar que Los Nogales sea un espacio seguro, en el que todos los estudiantes se puedan desarrollar como personas de bien, que sigan los códigos sociales presentados en nuestros principios...

El respeto

La fórmula del CLN

La fórmula del CLN

La fórmula incluye un conocimiento y un seguimiento riguroso de cada uno de nuestros estudiantes. Sabemos que tienen un gran potencial y que, por medio de la formación y apoyo adecuados, podrán desarrollar y aprovechar todas sus capacidades.

Camilo Camargo - Rector

Cuando se habla del Colegio Los Nogales, es frecuente encontrar que la gente lo relacione con una alta exigencia a nivel académico y unos excelentes resultados en las distintas pruebas estandarizadas. Estamos muy orgullosos de las habilidades y conocimientos que nuestros estudiantes logran y que se reflejan en los resultados internos y externos. Algunas personas nos preguntan, ¿cuál es la fórmula secreta para lograr esos resultados?

La respuesta radica en el esfuerzo que hacen los diversos miembros de la comunidad para dar lo mejor de sí, no solo en la parte académica, sino también en la deportiva, la musical y en todas las áreas y dimensiones de la formación integral, incluyendo el desarrollo de los valores, propósito con el que estamos vinculados tanto estudiantes como profesores, directivos y padres de familia.

Ese esfuerzo comienza con un compromiso, claro y explícito, con el acompañamiento muy cercano y detallado a todos los alumnos, desde lo emocional, desde la formación como personas y desde lo académico. Tal vez para algunos no es tan evidente a primera vista todo el apoyo que hay detrás del éxito en los resultados. La fórmula del colegio incluye un conocimiento y un seguimiento riguroso de cada uno de nuestros estudiantes. Sabemos que nuestros niños tienen un gran potencial y que, por medio de la formación y apoyo adecuados, podrán desarrollar y aprovechar todas sus capacidades. Por ese motivo, nuestro currículo de alta exigencia y nuestras prácticas didácticas de alta calidad van encaminados a ayudarlos a crecer y a aumentar ese potencial.

Pero como no todas las personas somos iguales, y así mismo aprendemos de maneras variadas y con distintos ritmos, el colegio tiene herramientas para asegurarse de que todos sus estudiantes tengan oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, en cursos de Preescolar y Primaria contamos con una profesora de inglés y una de español que entran a algunas clases para apoyar el aprendizaje de grupos de estudiantes que requieren mayor acompañamiento en el desarrollo de su lenguaje. Por otra parte, contamos con las ayudas académicas en las mañanas, donde cada profesor de cada materia se reúne con un grupo de estudiantes que requieran aclarar o reforzar temas vistos en clase. Cuando se requiere un apoyo más personalizado, acudimos al sistema de tutorías, donde profesores, exalumnos o estudiantes de Semestralizado dan clases particulares a los niños que necesitan reforzar una materia específica, su organización o su forma de estudiar.

Cuando vemos que un estudiante requiere un apoyo distinto al pedagógico, tenemos un equipo de apoyo que nos da una lectura de la situación desde las distintas áreas del desarrollo. La terapeuta ocupacional, la fonoaudióloga y las psicólogas, en trabajo conjunto con los directores de sección, directores de grupo/consejeros y profesores, hacen observaciones grupales e individuales, para saber por dónde encaminar el apoyo de cada estudiante. Adicionalmente, desde este año vienen al colegio algunos profesionales externos para que los estudiantes que requieren apoyos en alguna área específica de su desarrollo (terapia ocupacional, fonoaudiología o neuropsicología), puedan tener dichos apoyos dentro del colegio, sin necesidad de hacer largos y extenuantes desplazamientos. Con ayuda también de estos profesionales, identificamos a los estudiantes que requieren Acomodaciones, es decir, ayudas dentro del salón de clases para favorecer el acceso al aprendizaje en condiciones equitativas. Las acomodaciones buscan que los estudiantes que necesiten estrategias particulares puedan alcanzar las metas para su nivel, pero usando algunas variaciones en la metodología, en los tiempos o en ciertas condiciones en las que presentan, por ejemplo, las evaluaciones.

Este año hemos creado el cargo de Líder de Apoyos Académicos con Paula Castillo a la cabeza, para trabajar en conjunto con Directores de Sección y Psicología en el seguimiento detallado de estudiantes que requieren mayor acompañamiento. Con este cargo, al igual que toda la gama de apoyos existentes el colegio ha ido aumentando los apoyos para sus estudiantes, guiados por la consciencia de que todos somos distintos, aprendemos de diferentes maneras y tenemos diversas necesidades. Pero, sobre todo, con el profundo convencimiento de que todos nuestros estudiantes pueden aprender y desarrollar su potencial al máximo, si cuentan con el cuidado y con apoyo necesario y oportuno.

 

Camilo Camargo y Paula Castillo

Palabras del rector

Sí al no: Una mirada a la disciplina positiva

La casa no puede ser el lugar seguro donde nada pasa. La casa es el lugar seguro donde se aprende a vivir en sociedad para poder enfrentar el mundo con herramientas de autocontrol, autocuidado, autorregulación, con una buena lectura del contexto para poder cuidarse y...

Dispositivos electrónicos: ¿En dónde quedó el cara a cara?

No dejemos las conversaciones importantes en un chat. Que el chat sea un recurso rápido cuando necesitemos arreglar un tema logístico como una recogida, pero no una conversación importante. Artículo original tomado de El Espectador29 de mayo de 2022En los últimos...

Un espacio seguro para todos

Tengan la tranquilidad de que seguiremos trabajando como Colegio para garantizar que Los Nogales sea un espacio seguro, en el que todos los estudiantes se puedan desarrollar como personas de bien, que sigan los códigos sociales presentados en nuestros principios...

El respeto

Las relaciones importan

Las relaciones importan

Estamos orgullosos del acompañamiento que hacemos de los procesos emocionales y académicos de nuestros alumnos. También somos conscientes de que en esta área siempre hay espacio para mejorar.

Camilo Camargo - Rector

Somos conscientes del rol de cada profesor y adulto en el Colegio como guías de nuestros alumnos. Partimos de la base de que mucha de nuestra enseñanza arranca con el ejemplo. Y parte de ese ejemplo es la empatía de nosotros como adultos con nuestros estudiantes. Por empatía nos referimos a la capacidad de entender o sentir lo que otra persona está experimentando, desde la perspectiva de la otra persona. Para ser empáticos debemos leer el contexto, observar y oír a la otra persona y tener sensibilidad para percibir lo que ésta está viviendo o sintiendo.

Creemos que,  si bien la empatía está enmarcada en el valor del respeto, es una habilidad que se puede aprender, y estaremos trabajando durante el año para que los estudiantes, según su edad y etapa de desarrollo, puedan avanzar en ella.  Por ejemplo, a través de la empatía, trabajaremos la solidaridad, el valor de las diferencias y de entender a otras personas y sus realidades.

Para ello, cada año, un grupo de profesores participa en un taller sobre “Classroom Management”. El taller busca brindarle herramientas a los profesores para que puedan tener una buena gestión en su clase y que sean efectivos en su enseñanza. Uno de los temas principales del taller es la importancia de generar relaciones positivas y profesionales con los estudiantes.

El establecer relaciones cercanas con cada estudiante nos permite entender las realidades de cada uno. Por esto, parte del trabajo que hemos hecho durante estas primeras semanas del año escolar es generar espacios para conocer a nuestros estudiantes en el salón de clase y fuera de éste y que los estudiantes nos conozcan como profesores, como adultos y como personas que acompañan sus procesos de formación.

Estamos orgullosos del acompañamiento que hacemos de los procesos emocionales y académicos de nuestros alumnos. También somos conscientes de que en esta área siempre hay espacio para mejorar. Estamos convencidos de que las relaciones importan y que a través de relaciones sólidas podemos ir creando una comunidad más consolidada, generando espacios seguros para que cada miembro se sienta bien y esté dispuesto a dar lo mejor de sí para aprender para ser, servir y transformar.

Palabras del rector

Sí al no: Una mirada a la disciplina positiva

La casa no puede ser el lugar seguro donde nada pasa. La casa es el lugar seguro donde se aprende a vivir en sociedad para poder enfrentar el mundo con herramientas de autocontrol, autocuidado, autorregulación, con una buena lectura del contexto para poder cuidarse y...

Dispositivos electrónicos: ¿En dónde quedó el cara a cara?

No dejemos las conversaciones importantes en un chat. Que el chat sea un recurso rápido cuando necesitemos arreglar un tema logístico como una recogida, pero no una conversación importante. Artículo original tomado de El Espectador29 de mayo de 2022En los últimos...

Un espacio seguro para todos

Tengan la tranquilidad de que seguiremos trabajando como Colegio para garantizar que Los Nogales sea un espacio seguro, en el que todos los estudiantes se puedan desarrollar como personas de bien, que sigan los códigos sociales presentados en nuestros principios...

El respeto

Bienvenidos al año escolar 2019-2020

Bienvenidos al año escolar 2019-2020

La empatía nos ayudará a entender otros puntos de vista y a reflexionar sobre los nuestros. Estamos seguros de que con empatía, avanzaremos en la consolidación de una comunidad más diversa e incluyente.

Camilo Camargo - Rector

 Estamos muy felices de recibirlos este nuevo año, con algunos interesantes retos y proyectos. El cierre del año escolar anterior nos trajo importantes logros: la Batuta de Plata volvió al Colegio, varios equipos salieron campeones de Uncoli y el desempeño de nuestros estudiantes en la parte académica fue sobresaliente.

Durante las vacaciones recibimos resultados muy positivos de nuestros estudiantes en los exámenes AP. El 96% de alumnos que presentó estos exámenes, recibió una calificación de 3 o más. El promedio de estudiantes en Colombia que lograron este resultado el año pasado fue del 78% y el mundial 61%. Además, el 40% de nuestros estudiantes recibió distinción por el College Board por su desempeño positivo en 3 o más exámenes AP. ¡Felicitaciones a todos por estos logros!

El 2019 es el segundo año de implementación del Plan Estratégico 2018-2023. Continuamos con el desarrollo de todos los imperativos con el propósito de Ser, Servir y Transformar. Principalmente concentraremos nuestros esfuerzos en el imperativo que busca Consolidar una comunidad diversa e incluyente. Al hablar de diversidad, nos referimos a la gama de diferencias y similitudes, visibles y no visibles, que hacen que cada individuo sea único (Korn Ferry). Desde nuestros principios fundacionales, en Los Nogales aceptamos, respetamos y valoramos la pluralidad social, económica y cultural, y las diversas identidades de género, etnia, orientación religiosa, política o sexual (PEI).

Existen muchas razones por las cuales es importante ser diversos como comunidad. Primero que todo, buscamos preparar a nuestros estudiantes para el mundo, y la diversidad es un hecho en cualquier ámbito en el que nos encontremos. Segundo, al tener personas que traen diferentes historias de vida, logramos generar reflexión y entendimiento de realidades diferentes a las propias. Tercero, la diversidad nos permite reconocer que todos somos únicos y que a la vez compartimos muchas cosas.

En el Colegio tenemos personas de diferentes razas, religiones, orientación sexual, género y capacidad económica. Pero la diversidad va mucho más allá. Incluye elementos como capacidades físicas y mentales, formas de aprender, culturas, creencias, habilidades y talentos entre otras cosas. Durante el año, trabajaremos con nuestros estudiantes para que vayan desarrollando de manera explícita su conocimiento de sí mismos y a la vez reconozcan áreas en las que son similares a los demás.

Estaremos trabajando activamente para que tengamos más estudiantes de otros países y de diferentes razas. Este año iniciará formalmente nuestro programa de apoyos financieros, ofreciendo la posibilidad de estudio a jóvenes talentosos que tengan el mérito académico para estar en Los Nogales. Todo esto buscando consolidad una comunidad diversa y abierta a incluir diferencias.

En consonancia con lo anterior, continuaremos trabajando el valor del respeto. Nos enfocaremos en desarrollar en nuestra comunidad la empatía, es decir la capacidad de entender y sentir lo que otra persona está viviendo, desde la perspectiva de esa otra persona. La empatía nos ayudará a entender otros puntos de vista y a reflexionar sobre los nuestros. Estamos seguros de que con empatía, avanzaremos en la consolidación de una comunidad más diversa e incluyente. ¡Feliz año para todos!

Palabras del rector

Sí al no: Una mirada a la disciplina positiva

La casa no puede ser el lugar seguro donde nada pasa. La casa es el lugar seguro donde se aprende a vivir en sociedad para poder enfrentar el mundo con herramientas de autocontrol, autocuidado, autorregulación, con una buena lectura del contexto para poder cuidarse y...

Dispositivos electrónicos: ¿En dónde quedó el cara a cara?

No dejemos las conversaciones importantes en un chat. Que el chat sea un recurso rápido cuando necesitemos arreglar un tema logístico como una recogida, pero no una conversación importante. Artículo original tomado de El Espectador29 de mayo de 2022En los últimos...

Un espacio seguro para todos

Tengan la tranquilidad de que seguiremos trabajando como Colegio para garantizar que Los Nogales sea un espacio seguro, en el que todos los estudiantes se puedan desarrollar como personas de bien, que sigan los códigos sociales presentados en nuestros principios...

El respeto

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

La diversidad y la inclusión van unidas, la primera se refiere a diferencias existentes entre los miembros de la comunidad; la segunda, a la capacidad de incluir a cualquier persona aceptando, respetando y valorando sus diferencias.

Camilo Camargo - Rector

La ejecución del Plan Estratégico 2018-2023 empezó en agosto. Uno de los imperativos más significativos de este nuevo plan nos lleva a: “Consolidar una comunidad diversa e incluyente”.

La diversidad y la inclusión van unidas, la primera se refiere a diferencias existentes entre los miembros de la comunidad; la segunda, a la capacidad de incluir a cualquier persona aceptando, respetando y valorando sus diferencias.

Si bien en una primera mirada se puede pensar que la comunidad en Los Nogales es bastante homogénea, existen varias diferencias dentro de sus miembros, entre las cuales están la diversidad de religión, orientación sexual, etnia y cultura. Pero más allá de esto, existe un número significativo de diferencias de las que muchas veces no somos tan conscientes, tales como los intereses, las formas de pensar y las formas de ser, entre otras.

El Colegio está trabajando de manera dedicada para generar espacios seguros de modo que todas las personas de la comunidad se sientan incluidas sin importar sus características propias. Hemos avanzado en diferentes frentes incluyendo la implementación de Fines, los programas de dirección de grupo y el uso de asambleas para generar conciencia sobre cómo seguir mejorando en este tema. Asimismo, reconocemos que debemos seguir trabajando para lograr que todos se sientan seguros en nuestro colegio.

A la luz del nuevo plan estratégico, el Colegio continúa en la búsqueda de maneras de invitar a hacer parte de la comunidad a nuevos miembros que de otras maneras no lo serían. Como una primera muestra de esto, hemos visto cambios importantes en el proceso de consolidar el programa internacional. Este año, por ejemplo, tendremos catorce estudiantes de diversos lugares del mundo que vienen al colegio en intercambio. Esto también se refleja en que dieciocho estudiantes nogalistas tendrán experiencias de intercambio en lugares como China, India, Jordania, Singapur, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Rumania y Tanzania, entre otros.

También estaremos trabajando en el área de admisiones para atraer a estudiantes de otras regiones de Colombia y de otros países.

Adicionalmente, el Consejo Superior ha aprobado la implementación de un programa de apoyos financieros para atraer estudiantes que tienen los méritos académicos pero no necesariamente los recursos para acceder a una educación como la ofrece el Colegio Los Nogales. Con este programa de apoyos financieros, esperamos que

  • Nuestros actuales alumnos se favorezcan por la interacción con nuevos estudiantes y familias que valoren una educación de alta calidad y que aporten experiencias de vida diferentes
  • Los estudiantes que reciben apoyo financiero se beneficien de las oportunidades académicas y de crecimiento personal que ofrece el colegio
  • Podamos contribuir en la construcción de un mejor país, disminuyendo la brecha que existe en la educación

Estaremos implementando este programa inicialmente en el año 2019-2020 con algunos cursos en Secundaria Básica. Este programa de apoyos financieros entra a complementar las ayudas económicas que ya da el Colegio a miembros de la comunidad que atraviesan por una calamidad económica temporal.

Seguiremos trabajando todos los días para que el Colegio continúe diversificando su comunidad y a la vez logre generar esos espacios donde todos nos sintamos incluidos.

Palabras del rector

Sí al no: Una mirada a la disciplina positiva

La casa no puede ser el lugar seguro donde nada pasa. La casa es el lugar seguro donde se aprende a vivir en sociedad para poder enfrentar el mundo con herramientas de autocontrol, autocuidado, autorregulación, con una buena lectura del contexto para poder cuidarse y...

Dispositivos electrónicos: ¿En dónde quedó el cara a cara?

No dejemos las conversaciones importantes en un chat. Que el chat sea un recurso rápido cuando necesitemos arreglar un tema logístico como una recogida, pero no una conversación importante. Artículo original tomado de El Espectador29 de mayo de 2022En los últimos...

Un espacio seguro para todos

Tengan la tranquilidad de que seguiremos trabajando como Colegio para garantizar que Los Nogales sea un espacio seguro, en el que todos los estudiantes se puedan desarrollar como personas de bien, que sigan los códigos sociales presentados en nuestros principios...