AP Capstone: Un programa para el desarrollo de habilidades
AP Capstone: Un programa para el desarrollo de habilidades
Este año comenzamos a implementar el programa de AP Capstone en el Colegio. Este programa se ofrece en colegios en varios países para desarrollar habilidades transversales como el pensamiento crítico, el proceso de investigación y la comunicación escrita y oral. Es un programa del Advanced Placement Program del College Board que ofrece dos cursos anuales: AP Seminar y AP Research. En AP Seminar, los alumnos de décimo aprenden a indagar, investigar, leer una variedad de fuentes incluyendo artículos académicos, escribir ensayos y hacer presentaciones orales en un espacio que promueve el aprendizaje cooperativo. Estas habilidades son las bases para luego pasar al curso de AP Research en once que requiere desarrollar un proyecto de tesis y defensa oral sobre temas académicos que escogen los alumnos con la asesoría del profesor que dicta el curso y un equipo de expertos que apoya los procesos de investigación. Los alumnos que cumplen con los requisitos de AP Seminar y AP Research reciben el AP Capstone Certificate del College Board que es un logro muy importante para los alumnos que están interesados en continuar trabajando en procesos de investigación en sus estudios universitarios.
En la primera etapa de los procesos de investigación en AP Seminar, nuestros alumnos trabajaron en algunos desafíos globales del Millenium Project en equipos de 3-4 personas. Cada grupo escogió un desafío global y lo investigó desde diferentes perspectivas para hacer un Individual Research Report (desempeño escrito individual) y posteriormente trabajar en equipo en el Team Multimedia Presentation (desempeño oral en grupo). Las presentaciones son de máximo 10 minutos e incluyen la pregunta de investigación que formuló el grupo, un análisis de la problemática desde diferentes perspectivas para identificar soluciones y una propuesta para resolver el problema teniendo en cuenta las ventajas y desventajas para identificar oportunidades y limitaciones. Durante la defensa oral, los alumnos también deben responder una pregunta sobre el proceso de investigación o el trabajo en equipo.
Nota por: Tammy Dobrzynski, Cassandra Fenton y Ximena Aldana, Profesoras de Semestralizado
Brain Drain Migration
Isabella Caputi, Tomás García y Pablo Solano
Discrimination against Refugees
Laura Arango, Elena Cárdenas, Laura Castañeda y Juliana Salgar
Inequality
Natalia Caicedo, María Paula Gómez, Juanita Santofimio y Sofía Soto.
Life Expectancy
Loraine Cavelier, Santiago Chamie y Gabriela Gutiérrez
Peace and Conflict: Building Sustainable Peace
Juan Sebastián Chávez, Isabela Guillén y Santiago Henao
The Colombian Health System
Juana Cardona, Daniela Fajardo, Alejandro Losada y Camila Villegas
The Future of Education
Cayetana Montoya, Laura Morales, Mariana Quezada, Gabriela Ruiz
The Migration Problem in Colombia
Pablo Galindo, Martín Gutiérrez, Juliana Rojas y Felipe Vargas
The Rich-Poor Gap
Santiago Durán, Valeria Junguito y Tomás Mejía
Últimas noticias
Distinción Excelencia Nogalista a nuestros exalumnos
La Distinción a la Excelencia Nogalista fue creada en 2010 por el Consejo Superior del Colegio Los Nogales para reconocer a exalumnos que, con liderazgo, propósito y compromiso, generan un impacto positivo en distintos ámbitos de la sociedad…
Laura Méndez, Youth Villars Council Member
El Villars Institute es una fundación que tiene como propósito fomentar la colaboración intergeneracional para así promover la innovación, educación y compromiso frente a aspectos como la conservación natural, la biodiversidad y el desarrollo sostenible…
Verses for the Soul: La poesía como refugio y homenaje
Los estudiantes de 7°A desarrollaron el proyecto Verses for the Soul: A Tribute to the Poetry Pharmacy, una iniciativa que combinó la expresión artística, la reflexión emocional y el trabajo colaborativo.
Native Speaker Teachers Program
Certificados tributarios de proveedores
Certificado de costos para familias
Información ESAL en cumplimiento decreto 2150 de 2017: