La política de dispositivos móviles en el Colegio inicia con el año escolar 2024-2025
La política de dispositivos móviles en el Colegio inicia con el año escolar 2024-2025
En el marco del nuevo Plan Estratégico 2024-2029, anunciamos recientemente una serie de medidas destinadas a fomentar el bienestar y el desarrollo integral de sus estudiantes. Entre las iniciativas para el próximo año escolar que inicia en agosto de 2024, se destaca una política sobre el uso de dispositivos móviles durante la jornada escolar. Esta política hace parte de la propuesta “Desconectar para Conectar” de la Unión de Colegios Internacionales (Uncoli), de la cual hacemos parte y que implementará que implementarán y/o mejorarán esta medida en sus colegios.
Se ha demostrado que el uso excesivo de dispositivos móviles afecta negativamente la salud mental y el rendimiento académico, reduce la interacción cara a cara y dispersa la atención, lo cual es esencial para el aprendizaje efectivo, genera una “fragmentación de la atención”, dificultando la concentración en clase ,y además, está asociado con altos niveles de ansiedad y síntomas de adicción, afectando el bienestar emocional y físico de los jóvenes. Estos efectos se manifiestan en una necesidad compulsiva de revisar el teléfono y una preocupación constante por las interacciones en línea, lo que puede llevar a un deterioro significativo en el desarrollo de ellos.
Esta evidencia muestra la necesidad de reevaluar y restringir el uso de dispositivos móviles dentro del entorno educativo para proteger y promover el desarrollo saludable de nuestros estudiantes. Por eso, la construcción de esta política se socializó con familias, estudiantes y profesores, y basados en estas interacciones, se ha llegado a la versión que hoy se presenta.
A partir de agosto de 2024, el Colegio Los Nogales adoptará una política específica sobre el uso de dispositivos móviles, incluyendo celulares, relojes inteligentes, relojes de comunicación, consolas y iPads personales, entre otros. Esta medida tiene como objetivo principal garantizar un entorno educativo más saludable y propicio para el aprendizaje, favoreciendo la interacción social y la concentración en el aula.
Últimas noticias
Mi hijo quiere jugar videojuegos, ¿y ahora qué?
Es importante ver los videojuegos como una oportunidad de vínculo familiar: jugar con ellos, interesarse por sus gustos y modelar comportamientos…
XII Cross Country y IV Color Run: una mañana para correr por la educación
Celebramos una nueva edición de la Cross Country y la Color Run, una jornada que reunió a más de 1000 personas en torno a una causa que nos inspira, apoyar el Programa de Talentos Académicos…
¿Quieres que tu hijo sea feliz? Busca la calma y sé coherente
Cuando las pautas en casa y en el colegio son coherentes, los niños comprenden mejor lo que se espera de ellos, se sienten tranquilos, disfrutan más y encuentran un entorno estable para seguir creciendo…



