Diversidad de la piel
Diversidad de la piel
“Pásame el color piel”, fue la frase que Diana Alarcón, profesora de Arte, escuchó en repetidas ocasiones en su clase con los estudiantes de Jardín. Estas palabras la hicieron pensar en cómo poder enseñar a sus estudiantes sobre algunos estereotipos y cómo las palabras tienen un significado culturalmente, pero no tienen una correlación con la realidad. ¿Cuál es tu color de piel?, ¿cuál es el color de la piel de una tortuga?, ¿de un conejo?, fueron algunas de las preguntas que hizo para que sus estudiantes hicieran conciencia sobre los diferentes colores de piel que existen.
Esta actividad de clase, resultó siendo una excelente evidencia de cómo tratar el tema de la diversidad, aprovechar el arte y enseñar a los más jóvenes a conocernos mejor como seres humanos, y como dice Diana, una actividad para comprender que el color piel es un color “múltiple, hermoso y diverso al igual que cada persona”. Poder trabajar con estos estudiantes el tema de la diversidad, es una virtud, porque son ellos quienes también enseñan a la sociedad, como desde su forma de pensar respetan y comprenden la singularidad y las diferencias que tiene cada individuo.
Últimas noticias
Mi hijo quiere jugar videojuegos, ¿y ahora qué?
Es importante ver los videojuegos como una oportunidad de vínculo familiar: jugar con ellos, interesarse por sus gustos y modelar comportamientos…
XII Cross Country y IV Color Run: una mañana para correr por la educación
Celebramos una nueva edición de la Cross Country y la Color Run, una jornada que reunió a más de 1000 personas en torno a una causa que nos inspira, apoyar el Programa de Talentos Académicos…
¿Quieres que tu hijo sea feliz? Busca la calma y sé coherente
Cuando las pautas en casa y en el colegio son coherentes, los niños comprenden mejor lo que se espera de ellos, se sienten tranquilos, disfrutan más y encuentran un entorno estable para seguir creciendo…



