
Aprende, la Escuela de Profesores del Colegio Los Nogales de Bogotá, ofrecerá nuevamente este año para profesores de colegios públicos y privados talleres que buscan brindar herramientas para desarrollar en los alumnos las habilidades transversales y fundamentales para desenvolverse en el Siglo XXI. Esta es una de las muchas iniciativas que tiene el Colegio Los Nogales para compartir su conocimiento y la experiencia con la comunidad educativa.
Este año ofreceremos talleres virtuales de 12 horas divididos en seis sesiones cada uno.
Inscripciones abiertas hasta el lunes 5 de abril
Costo por taller: Instituciones públicas: $40.000 – Privadas: $180.000

10 de abril – 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
Conferencia inaugural:
Sandra García Jaramillo
Profesora Asociada, Escuela de Gobierno, Universidad de los Andes
Ph.D. en Política Social, Columbia University, Maestría en Administración Pública, Columbia University, Ingeniera Industrial, Universidad de los Andes. Autora de los libros Tras la excelencia docente: cómo mejorar la calidad de la educación para todos los colombianos y Propuestas para el mejoramiento de la calidad de la educación preescolar, básica y media en Colombia.
Abierto al público con inscripción previa
Lo invitamos a conocer nuestra oferta de talleres 2021:
Enseñanza para la Comprensión
Tallerista: Patricia Valenzuela
Sesiones: 10, 17, 24, 29 de abril y 6 y 8 de mayo. Inscripción aquí
Este taller tiene como propósito brindar a los docentes herramientas para organizar, planear y desarrollar los contenidos de sus clases teniendo en cuenta la visión de la comprensión presentada en el Proyecto Zero de Harvard.
Taller Fundamentos del Aprendizaje Cooperativo para trabajo virtual y presencial
Tallerista: Jacqueline Alarcón
Sesiones: 10, 15, 22, 29 de abril y 6 y 8 de mayo. Inscripción aquí
El aprendizaje cooperativo es una estrategia metodológica que permite unas dinámicas más activas en clase, donde los estudiantes pasan a ser los protagonistas y el profesor un guía.
Habilidades Lingüísticas
Tallerista: Mireia Fornaguera
Sesiones: 10, 14, 21, 28 de abril y 5 y 8 de mayo. Inscripción aquí
El taller de habilidades lingüísticas tiene el propósito de ayudar a los docentes a entender y diseñar actividades que permitan a sus alumnos desarrollar la habilidad lectora.
Cómo diseñar proyectos para entornos de aprendizaje combinados
Tallerista: Kingsley Ogbonna
Sesiones: 10, 14, 21, 28 de abril y 5 y 8 de mayo. Inscripción aquí
Las interrupciones causadas por la pandemia COVID-19 sin duda están creando brechas de aprendizaje y rendimiento en los estudiantes. Esto ha motivado a los maestros a buscar formas de diseñar un aprendizaje combinado y en línea, que motive a los estudiantes y les ayude a monitorear su progreso.
Teaching to Read to Learn
Speakers: Luz Elena Barragán and Catalina Montenegro
Dates: April 10, 15, 22, 29 and May 6 and 8. Registration
The “Teaching to Read to Learn” workshop seeks for teachers to identify the different strategies and class dynamics to teach reading and to encourage a taste for reading.
An adequate level of English reading is required.
Diseño de materiales para hacer clases de matemáticas en entornos virtuales y presenciales
Tallerista: Alex Sarria
Sesiones: 10, 15, 22, 29 de abril y 6 y 8 de mayo. Inscripción aquí
En este taller aprenderá a adaptar las presentaciones, evaluaciones y tareas de las clases de modo que se puedan implementar en el colegio híbrido.